Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de un genio

Resumen del Libro

Libro Diario de un genio

Diario de un genio (1952-1964) , que sigue a Mi vida secreta , revela a un Dalí cotidiano, de una extraordinaria autenticidad, una especie de retrato de Dalí desnudo, contemplándose con sumo deleite en el espejo ante el cual él mismo se sitúa. Pero lo que salta a la vista es que Dalí no sólo ama su reflejo : presentes en él, y mucho más allá de su propia imagen, están las grandes cuestiones que agitan el pensamiento del genio que él jamás dudó que era. Como no teme las palabras, juega con ellas a placer, tiñiéndolas de un irresistible humor. El retrato que hace de sus contemporáneos es fulgurante, a veces respetuoso, otras demoledor, siempre irónico. Y, por encima de todo ello, las peripecias espirituales de un artista que lleva la conciencia de su arte hasta el paroxismo y los límites de la locura -sin los cuales no hay auténtica aventura- y una vida convertida ella misma en obra de arte, en continuo espectáculo, en incesante invención.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 285

Autor:

  • Salvador Dalí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Dalí

Salvador Dalí fue un pintor, escultor, escritor y cineasta español, nacido el 11 de mayo de 1904 en Figueres, Cataluña. Es considerado uno de los máximos exponentes del surrealismo, un movimiento artístico que buscaba explorar el inconsciente y la irracionalidad a través de la creatividad. Su estilo característico, lleno de detalles fantásticos y simbólicos, lo convirtió en una figura icónica del arte del siglo XX.

Desde una edad temprana, Dalí mostró un notable talento artístico. A los 17 años, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde fue influenciado por el impresionismo, el simbolismo y el cubismo. Durante su formación, se distanció de las convenciones académicas y comenzó a desarrollar su estilo personal. Su primer gran éxito llegó en 1929, cuando se unió al movimiento surrealista liderado por André Breton.

En esa época, Dalí se destacó no solo por su arte, sino también por su personalidad excéntrica y provocativa. Su famoso moustache y su estilo de vestir peculiar contribuyeron a crear la imagen mítica del artista. Fue en esta etapa cuando comenzó a experimentar con una técnica conocida como “la transferencia de la imagen”, donde plasmaba en sus obras sueños y visiones surrealistas. Obras como “La persistencia de la memoria” (1931), con sus relojes derritiéndose, se convirtieron en símbolos del tiempo y la memoria, desafiando la percepción de la realidad.

Durante los años 30, Dalí se involucró también en el cine, colaborando con el director Luis Buñuel en la película “Un perro andaluz” (1929), que es considerada una obra maestra del cine surrealista. Su colaboración con Buñuel mostró su habilidad para fusionar el arte visual con la narrativa cinematográfica, creando imágenes impactantes que desafiaban la lógica y la razón.

La relación de Dalí con el surrealismo fue compleja. Aunque al principio fue uno de sus miembros más destacados, eventualmente se distanció del grupo debido a sus desacuerdos ideológicos y a su deseo de lograr reconocimiento comercial. A pesar de esto, su influencia en el movimiento fue innegable y sus obras continúan siendo estudiadas y admiradas en todo el mundo.

En 1940, Dalí se trasladó a los Estados Unidos, donde vivió durante varios años. Durante su estancia en América, su trabajo ganó una popularidad aún mayor, lo que le permitió experimentar con diferentes medios, como la escultura y la fotografía. Fue también durante este tiempo que comenzó a explorar temas más amplios, como la religión, la ciencia y la sexualidad, lo que se reflejó en obras como “Cristo de San Juan de la Cruz” (1951).

Dalí regresó a España en 1949 y continuó creando obras que desafiaban las convenciones. Su estilo se fue transformando, integrando elementos del clasicismo y la figuración. A lo largo de su vida, Dalí produjo una vasta cantidad de trabajos, que incluyen pinturas, esculturas, diseño gráfico y moda. En 1974, inauguró el Teatro-Museo Dalí en Figueres, que alberga una gran colección de su obra y se ha convertido en una de las atracciones turísticas más importantes de España.

El legado de Salvador Dalí va más allá de sus obras. Su vida y personalidad excéntrica lo convirtieron en un ícono cultural, influyendo en generaciones de artistas, cineastas y escritores. Fue un pionero del arte moderno que utilizó el sueño y la fantasía como herramientas creativas para explorar la condición humana.

Dalí falleció el 23 de enero de 1989 en su ciudad natal. Su influencia perdura a través de su obra y su vida, que continúa fascinando y desafiando a las audiencias de todo el mundo. Su contribución al arte surrealista y su peculiar forma de ver el mundo aseguran su lugar en la historia del arte como uno de los genios más creativos e innovadores de su tiempo.

Otros libros relacionados de Educación

Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención

Libro Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención

Este Manual desarrolla, con rigor y profundidad, la Unidad Formativa UF2684: ?Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención.? Esta Unidad Formativa forma parte del Módulo Formativo MF1453_3: "Comunicación con perspectiva de género". Pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212. "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres". Dicho Certificado está descrito en el RD 990/2013, de 13 de diciembre. Tiene Nivel de cualificación profesional: 3 y pertenece a la Familia Profesional "Servicios Socioculturales y a la Comunidad". En cada...

Evaluar para aprender

Libro Evaluar para aprender

Este libro condesa los resultados de investigación en torno a la reflexión de las prácticas de enseñanza de varios profesores de las facultades de Comunicación, Educación, Enfermería y Rehabilitación, Filosofía Ciencias Humanas, Medicina y de unidades especiales, como el Centro de Tecnologías para la Academia y el Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras, de la Universidad de La Sabana, Chía, Colombia. La riqueza de esta investigación radica en poder cruzar y contrastar los temas de reflexión en la práctica de evaluación desde cúspides diversas, centradas en los...

Examen Teórico DMV - Preguntas de Práctica

Libro Examen Teórico DMV - Preguntas de Práctica

Examen-de-manejo.com se complace en presentar una selección de 250preguntas, respuestas y explicaciones en forma impresa. Las preguntas serefieren a las normas de conducción nacionales, son genéricas y aplicanpara todos los estados. Descubre a tiempo tus puntos fuertes y débiles en conocimiento de Educación Vial antes de presentar el examen real en elDMV.

Innovación educativa en la Universidad: Biología

Libro Innovación educativa en la Universidad: Biología

La Universitat de València, viene desarrollando desde el 2002, un conjunto de proyectos de innovación educativa vinculados a la introducción del créditos ECTS, y la creación del Espacio Europeo de Educación Superior. En este contexto, la Facultad de Biología ha desarrollado, desde el curso 2003/04, uno Proyecte de Innovación Educativa (PIE), que pretende evaluar las necesidades y dar respuestas a los problemas asociados con el nuevo estilo docente implícito a la docencia basada en créditos ECTS, en la que se pasa de una enseñanza basada en la figura del profesor, a otra en la que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas