Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los muchachos peronistas árabes

Resumen del Libro

Libro Los muchachos peronistas árabes

Basados en una minuciosa investigación que exhumó documentación inédita en archivos y repositorios de varios países, Raanan Rein y Ariel Noyjovich presentan la primera historia de la relación entre argentinos-árabes y peronismo. Entre las décadas de 1870 y 1930, decenas de miles de árabes abandonaron Oriente Medio para "hacer la América" en la Argentina, donde se rumoreaba que cualquiera podía vivir libremente y prosperar. Los "turcos" que llegaron al puerto de Buenos Aires tuvieron que enfrentar muchas veces el peso del estereotipo prejuicioso. Ya en la década de 1940, Perón, consciente de estos estereotipos, concibió la idea de asociar a los argentinos-árabes con tres características que, juzgaba, los convertían "naturalmente" en perfectos justicialistas: se trataba, en su mirada, de personas de fuertes sentimientos, nítidamente leales y con una vocación irrenunciable por la justicia social. Los argentinos-árabes, por su parte, encontraron en la integración que el peronismo proponía, la posibilidad de hacerse un espacio en la esfera de la política.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los argentinos árabes y el apoyo al Justicialismo

Autor:

  • Raanan Rein
  • Ariel Noyjovich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

10 Valoraciones Totales


Biografía de Raanan Rein

Raanan Rein es un reconocido historiador y académico israelí, especializado en estudios sobre América Latina y las relaciones entre Israel y los países latinoamericanos. Nacido en Tel Aviv, Israel, en 1961, Rein ha dedicado su carrera a la investigación y enseñanza, aportando una perspectiva única sobre la interconexión entre estas dos regiones geográficas.

Rein completó sus estudios universitarios en la Universidad de Tel Aviv, donde se enfocó en historia y relaciones internacionales. Posteriormente, realizó un máster en la Universidad Hebrea de Jerusalén y obtuvo su doctorado en historia en la Universidad de Ben Gurión del Negev. Su formación académica le permitió abordar de forma crítica el impacto histórico y político de las interacciones entre Israel y América Latina, un campo que ha explorado en profundidad a lo largo de su carrera.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su análisis de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Israel y América Latina desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948. Rein ha investigado cómo factores como el contexto político, las ideologías y los cambios sociales han influido en la evolución de estas relaciones. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus estudios trasciendan la mera cronología, integrando elementos socioeconómicos y culturales.

En su trayectoria académica, Rein ha publicado múltiples libros y artículos que han sido bien recibidos en el ámbito académico. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Israel and Latin America: The Politics of the Relationship”, donde analiza las dinámicas políticas que han definido las relaciones entre ambos territorios. Además, ha contribuido en la edición de volúmenes sobre temas relacionados con la diáspora judía en América Latina, lo que refleja su compromiso con la investigación en este campo.

Como parte de su labor académica, Raanan Rein ha impartido conferencias y cursos en diversas universidades alrededor del mundo, incluidos Estados Unidos, España y Brasil. Su enfoque didáctico ha sido elogiado por su capacidad de involucrar a los estudiantes en discusiones sobre las complejidades de la historia contemporánea y la política internacional.

Además de su labor docente, Raanan Rein es miembro activo de varias organizaciones académicas, contribuyendo al desarrollo de la investigación en el ámbito de las relaciones internacionales. También ha colaborado en diversas iniciativas que buscan fortalecer los lazos culturales y académicos entre Israel y América Latina, fomentando un diálogo constructivo y enriquecedor.

En sus investigaciones más recientes, ha explorado las nuevas tendencias en la relación entre Israel y América Latina, especialmente en el contexto de los cambios políticos en la región y la creciente presencia de actores no estatales. Rein argumenta que, a medida que el mundo se vuelve más interconectado, es fundamental comprender cómo estas dinámicas afectan a las relaciones bilaterales y multilaterales.

En resumen, Raanan Rein es una figura prominente en el campo de la historia y las relaciones internacionales, cuya obra ha contribuido significativamente al entendimiento de las complejidades de las interacciones entre Israel y América Latina. Su enfoque riguroso y multidisciplinario, combinado con su dedicación a la enseñanza y el diálogo académico, lo convierten en un referente indispensable para aquellos interesados en la historia y la política de estas dos regiones.

Otros libros relacionados de Historia

Regueros de tinta

Libro Regueros de tinta

'El diario del pueblo' para sus lectores, 'tabano infernal' para sus enemigos, Critica revoluciono la prensa periodica argentina, dejo una fuerte marca en nuestra cultura de masas y, ademas, creo su propio mito. Desde 1913 Natalio Botana, propietario y director, desarrollo en Buenos Aires el modelo periodistico de Hearst y Pulitzer. A la par de la modernizacion social y cultural, incorporo amplios segmentos de nuevos lectores y les ofrecio un periodico que, bajo la marca unificadora de lo masivo y popular, satisfacia cada una de las apetencias de un conjunto diverso: los deportes, el tango y...

Historia mínima de la globalización temprana

Libro Historia mínima de la globalización temprana

Con frecuencia, se piensa que el proceso de globalización nada tiene que ver con el pasado; sin embargo, tiene una larga historia. Este libro muestra la manera en que las distintas regiones del mundo empezaron a vincularse desde el siglo XVI. La historia de esta globalización temprana es un recorrido por integraciones, diferenciaciones y vinculaciones de espacios que dieron origen a un orden multipolar. La obra revisa el largo proceso de construcción de conexiones entre espacios diversos y distantes para explicar el antecedente inmediato de la globalización que hoy vivimos.

Adolfo Suárez

Libro Adolfo Suárez

«Error, inmenso error», así calificaron muchos la decisión del Rey Don Juan Carlos de nombrar Presidente del Gobierno a Adolfo Suárez en junio de 1976. Una decisión que, pese a los malos augurios, supuso un cambio de rumbo decisivo para el futuro de España y con la que daba comienzo la Transición.Javier González de Vega, amigo de Adolfo Suárez, además de su Jefe de Protocolo en aquellos años, desvela en este diario una época clave de España a través de la actuación del Suárez más humano, espontáneo y desconocido para el público.

España contra Cataluña

Libro España contra Cataluña

No había pasado una semana de la derrota de Cavite cuando La Veu de Catalunya afirmó que los catalanes estamos clavados a una barca que hace agua; si queremos salvarnos hemos de aflojar las ataduras . Un siglo largo después, Oriol Pujol, ante el congreso de su partido de marzo de 2012, agradeció a su padre y a Artur Mas que hubieran enseñado a los catalanes cómo superar los escollos y huir de estas aguas podridas que nos ahogan . Entre ambas metáforas náuticas ha transcurrido un siglo de ingeniería ideológica destinada a convencer a los catalanes de que España es la eterna enemiga...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas