Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Por qué vende tanto la religión?

Resumen del Libro

Libro ¿Por qué vende tanto la religión?

La literatura «religiosa» vende. Por eso cada año se publican cientos de libros, novelas, ensayos y relatos que tienen que ver con lo religioso en sentido amplio: misterio, fantasía, "thriller" con personajes sobrenaturales o con secretos de la Biblia o del Vaticano, magia, seres mitológicos, personas con poderes, temas de ocultismo, profecías, escenas apocalípticas relacionadas con el fin del mundo o desastres ecológicos. Todo lo que esté relacionado con lo misterioso, mágico, mitológico y religioso vende mucho. La gente lo compra, lo lee y más tarde muchos de esos temas aparecen también en el cine y en la televisión. En nuestra sociedad hay mucho interés por lo extraño y misterioso, más de lo que pensamos. Todo lo que esté rodeado de intriga, oscuridad y enigma atrae y fascina. Y si, además, se mezcla con los últimos descubrimientos de la ciencia y de los documentos bíblicos, el interés aumenta todavía más. Dominar las fuerzas de la naturaleza, disponer de ellas a voluntad o, por lo menos, someterlas en los momentos de necesidad ha sido un sueño en todas las épocas de la historia. Desde los magos a los alquimistas, desde los inicios de la ciencia moderna hasta los recientes descubrimientos tecnocientíficos, siempre ha causado fascinación cómo poder adentrarse en los secretos y enigmas del cosmos. Vivimos en un mundo fascinado por el maravillosismo, sobrecogido por el poder del destino, obsesionado por encontrar nuevas formas de piedra filosofal y de elixir de la inmortalidad. Lo sorprendente también aparece ligado al misterio del mal. El mal se presenta hoy de forma muchas veces aterradora y monstruosa. Nada de extraño, pues, que todos estos fenómenos emerjan y sean explotados en la literatura. Una literatura en la que aparecen ángeles y demonios, posesiones, exorcismos, presencia oscura de lo maligno, terror mezclado con violencia y sexo, actuaciones sobrenaturales, seres extraterrestres, diálogos con personajes fallecidos, etc.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Vicente Vide

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

35 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Curso de lingüística general

Libro Curso de lingüística general

El Curso de Lingüistica General, publicado originalmente en 1916 a partir de los tres cursos impartidos por Ferdinand de Saussure entre 1907 y 1911 en la Universidad de Ginebra, se puede considerar como el texto fundacional de los estudios lingüísticos modernos.En él se definen por primera vez conceptos clave como sincronía/diacronía, lengua/lenguaje/habla o significado/significante, que están en la base no sólo de las distintas escuelas de Lingüística, sino de buena parte de las ciencias humanas, como la Teoría literaria o los Estudios Visuales. Pues el pensamiento de Saussure...

El amor de los muchachos

Libro El amor de los muchachos

¿Cuáles son las imágenes literarias de los hombres que aman a otros hombres que han perdurado en el tiempo? ¿Qué motivos, personajes y temas artísticos sirvieron para representar la vida de los que fueran nombrados en distintos momentos históricos –por discursos científicos, religiosos, médicos, literarios, periodísticos, por el saber de la época o por los propios actores sociales interesados–: “pederastas”, “afeminados”, “sodomitas”, “ganímedes”, “invertidos”, “oscares”, “uranistas”, “homosexuales”, “mariquitas”, “locas”, “gays”,...

Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Libro Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Universidad de Princeton, Nueva Jersey, 2015. Durante un semestre, Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén Gallo un curso sobre literatura y política. Ambos conversaron con los alumnos sobre teoría de la novela, y sobre la relación del periodismo y la política con la literatura, a través de cinco obras del autor: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. En estas conversaciones, el...

Antología del cuento breve y oculto

Libro Antología del cuento breve y oculto

Con la intencion de ofrecer variedad tematica y formal, esta antologia combina cuentos breves, fragmentos de narraciones mas largas, recuerdos biograficos, anecdotas e incluso poemas. Autores tan disimiles como Pavic y Paul Auster, Moravia y Dylan Thomas, Cortazar y Arreola se dan cita para dar por cierta la definicion de Cabrera Infante: "Literatura es todo lo que se lea como tal."

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas