Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ayer

Resumen del Libro

Libro Ayer

Una inolvidable novela de Agota Kristof, la autora de la trilogía Claus y Lucas. Sándor Lester, exiliado en una fría ciudad europea, lleva una vida solitaria y monótona. Inmerso en una rutina alienante en la fábrica de relojes donde trabaja, pasa sus ratos libres escribiendo, frecuentando a gente en su misma situación o en compañía de Yolande, una mujer a la que no ama. Un día conoce a Line, una nueva empleada de la fábrica que procede de su mismo país. Aunque está casada y tiene una hija de corta edad, Sándor se enamorará de la recién llegada y entre los dos surgirá un vínculo tan íntimo y esencial como doloroso y destructivo. Al igual que su famosa trilogía Claus y Lucas, esta novela contiene ecos de la propia biografía de Agota Kristof, escritora húngara refugiada en Suiza. En ella utiliza una prosa perfectamente depurada, precisa y despersonalizada con la que crea una penetrante y perturbadora atmósfera para retratar las miserias y crueldades del mundo contemporáneo. Lúcida e impactante, Ayer es sin duda una de las mejores obras de la autora. «La novela es el encuentro de la biografía que Agota Kristof sintetizó en La analfabeta y el estado de ánimo que parece emanar de Claus y Lucas. Y es además, por encima de todo, el libro más poético de la autora. Probablemente el más personal e imprescindible.» Lolita Bosch (Letras Libres) «En su escritura asoma la molécula dolorosa de quienes han padecido demasiado sin hacer bandera del daño.» Antonio Lucas (El Mundo) «En el mundo de Kristof (...) hay una intensidad espiritual que sorprende entre el descreimiento y la desesperanza.» Isabel Núñez (La Vanguardia)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Agota Kristof

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

73 Valoraciones Totales


Biografía de Agota Kristof

Agota Kristof fue una escritora húngara nacida el 30 de octubre de 1935 en Csikvánd, un pequeño pueblo en la actual Hungría. Su vida estuvo marcada por la turbulencia de las guerras y las migraciones, lo que influyó en su perspectiva literaria y en la profundidad emocional de su obra. Kristof creció en un entorno rural, y su infancia estuvo marcada por los estragos de la Segunda Guerra Mundial, lo que dejó una impresión duradera en su psique y en su escritura.

En 1956, tras la represión soviética de la Revolución Húngara, Kristof se exilió en Suiza. Este cambio fue crucial para su desarrollo como escritora, ya que durante su vida en Suiza, aprendió el idioma francés, que se convertiría en su lengua literaria. Su experiencia como inmigrante y su lucha por adaptarse a una nueva cultura se reflejan en sus obras, caracterizándose por un estilo austero y directo que aborda temas como la identidad, la guerra y la soledad.

A pesar de enfrentarse a numerosos retos en su nuevo hogar, Kristof comenzó a escribir en francés en la década de 1980. Su primera novela, “La analfabeta” (1986), fue publicada bajo el seudónimo de Agota Kristof y rápidamente atrajo la atención del público y la crítica. Sin embargo, fue su obra “El gran cuaderno” (1986), que se convirtió en un hito en la literatura contemporánea. Esta novela es el primer libro de una trilogía que incluye “La prueba” (1988) y “La tercera mentira” (1991). La trilogía narra la vida de dos hermanos gemelos que intentan sobrevivir en un mundo devastado por la guerra. A través de su narrativa, Kristof explora cuestiones de moralidad, el poder de la memoria y el impacto de la violencia en la humanidad.

Su estilo literario es inconfundible, marcado por la brevedad y la claridad. Kristof utiliza un lenguaje simple pero poderoso, lo que genera un impacto emocional profundo en sus lectores. La interacción entre la infancia y la brutalidad de la guerra es un tema recurrente en su obra, lo que permite a los lectores experimentar la pérdida de la inocencia de una manera visceral.

A lo largo de su carrera, Agota Kristof recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Ejemplos de estos son el Premio de Literatura del Consejo de Europa y el Premio de Literatura Francófona Jean-Paul Sartre. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene en todo el mundo y que su legado literario perdure a través del tiempo.

Además de sus novelas, Kristof también escribió obras de teatro, ensayos y relatos cortos, consolidándose como una figura influyente en la literatura del siglo XX. Su visión única del mundo, forjada por su experiencia personal de la guerra y el exilio, ofreció una perspectiva valiosa que resonó en lectores de diversas culturas y contextos.

Agota Kristof falleció el 27 de julio de 2011 en Neuchâtel, Suiza, pero su legado literario sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de su prosa austera y conmovedora ha asegurado su lugar en la historia de la literatura contemporánea.

La obra de Kristof es un testimonio del poder de la narrativa para abordar temas complejos como el sufrimiento, la identidad y la resistencia, convirtiéndola en una escritora indispensable para comprender la literatura del siglo XX.

Otros libros relacionados de Ficción

Ángeles fugaces

Libro Ángeles fugaces

Another dazzling novel by the author of the best-selling novel, Girl With A Pearl Earring. Chevalier draws a picture of family life that exposes the prejudices and flaws of a changing time, set against a backdrop of social and political turbulence in early twentieth-century London. "In her New York Times best-selling follow-up, Chevalier once again paints a distant age with a rich and provocative palette of characters. Graced with the luminous imagery that distinguished Girl With a Pearl Earring, Falling Angels is another dazzling tour de force from this "master of voices" /The New York Times ...

El Automóvil Club de Egipto

Libro El Automóvil Club de Egipto

El escritor egipcio de más éxito regresa con una formidable novela ambientada en El Cairo antes de la caída de la monarquía y la descolonización. A finales de los años cuarenta del siglo pasado, los pachás y los miembros de la monarquía coquetean con los diplomáticos y la aristocracia europea bajo las aspas de los ventiladores del Automóvil Club de Egipto. La extravagancia y la magnificencia de sus miembros inunda los lujosos salones y, mientras el despótico rey de Egipto y Sudán honra con su presencia la mesa de póquer, la plantilla de sirvientas y empleados del club vive...

Anoche Sali de la Tumba

Libro Anoche Sali de la Tumba

"Anoche salí de la tumba. Había temido tanto por ese momento... Cuando uno muere y es amortajado, cuando la tapa del féretro se cierra encima, y se escucha el golpe seco de las cerraduras ajustando el fúnebre arcón, se sabe que de allí ya no va a salir el cuerpo, sino convertido en huesos salpicados de jirones de tejidos podridos, o acaso hecho carne corrompida, maloliente, con vello desordenado y los gusanos pululando en las vacías cuencas donde antes hubo unos ojos llenos de vida. Eso es la Muerte. De ella, no se vuelve. Nadie ha vuelto, que yo sepa. Yo, sí. Yo volví de mi ataúd...

La mejor esposa

Libro La mejor esposa

La novia había tenido que huir de su propia boda. La última vez que Lainey había visto a Gabe Patton había sido hacía cinco años... ¡mientras intercambiaban los votos matrimoniales! Aquella había sido una boda de ensueño hasta que Lainey descubrió que Gabe solo se casaba con ella por conveniencia. No le había quedado otra alternativa que huir. Recientemente Lainey había desvelado un secreto que le había hecho darse cuenta de que quizá había juzgado mal a su marido. Ella seguía amando a Gabe y tenía la esperanza de poder retomar su relación donde la habían dejado... ¡en la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas