Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Buena mar

Resumen del Libro

Libro Buena mar

El debut narrativo de un periodista estrella. Una travesía en un pesquero que se convierte en un emocionante viaje interior. «Una novela estupenda, extraordinaria.» Sergio del Molino, Más de uno (Onda Cero) «Una disección exacta de la vida en alta mar, por tanto de la no-vida. La experiencia es tan realista que sacude.» Manuel Jabois, El País El narrador de Buena mar se embarca, de la manera más literal posible, en un viaje de trabajo. Lo hace porque es periodista y quiere descubrir cómo viven y faenan esos hombres que pasan su vida en alta mar para que nosotros podamos comer pescado fresco. Esta travesía hacia lo desconocido —nunca ha navegado y apenas conoce del mar más que la playa— es también un viaje hacia su propiointerior, pues lo que conoce en tierra firme en realidad parece irse a pique: su trabajo, su pareja, su casa, su vocación, su vida entera. Cómo se vive rodeado de agua, cómo van pasando los días entre los timbrazos que anuncian que la red está llena, cómo se ve el horizonte desde un viaje que no se parece a ninguno, qué esperar del trayecto hacia Gran Sol, uno de los caladeros más complicados del mundo. Con esta experiencia, vivida a través de su propia inocencia pero también a través de la mirada y la sabiduría que la tripulación poco a poco le va prestando, Antonio Lucas trae a nuestras manos la épica de un trabajo agotador y tan desconocido como apasionante. La crítica ha dicho... «Una excelente novela. [...] Yo me he mareado, he vomitado, he asistido a la evisceración de los enormes peces para ver luego caer sus cuerpos en la bodega húmeda en la que se conservarían hasta su llegada a puerto. He asistido, en fin, a todos los movimientos exteriores, objetivables, dados, pero también al naufragio interno del protagonista porque me he transustanciado en él. He sido él y he sobrevivido a una experiencia lectora que necesitaba referir.» Juan José Millás, La Opinión de Murcia «Un libro muy especial por ser el relato de un naufragio íntimo y por la profundidad de una mirada que sabe ir de dentro a fuera. [...] No dejen de asomarse a lo que atisbó [Antonio Lucas] desde su particular ojo de buey, todo es real, poético y auténtico, lo que genera una emoción poco frecuente en este tipo de relatos.» Pilar Castro, El Cultural «[La] poesía envuelve este libro a ráfagas con palabras o con algún verso [marcando el ritmo] del duro vaivén de las olas negras que llevan al lector a querer tomar alguna biodramina para no marearse. [...] Un revolcón al corazón.» Carmen Sigüenza, EFE «Cautivadora.» Alejandro Simón Partal, Babelia «No parece una primera novela. Lo que [la] distingue es una prosa poética que todo lo envuelve, que lo matiza todo, que todo lo enciende.» Luis María Ansón, de la Real Academia Española, El Cultural «Un libro guiado por la emoción, no por la épica, en el que se narra la peripecia de un hombre perdido (es él, y también otros) que se busca en el lugar más inclemente, más inhóspito.» Bruno Pardo Porto, ABC «Un libro magnífico, intenso, sencillo y singular en el que Lucas demuestra que ser uno de los mejores poetas no te impide ser un impresionante novelista.» Loreto Sánchez Seoane, El Independiente «Apunten: un libro que engancha o que atrapa tanto como el mar a los marineros y pescadores.» Antonio David Jiménez, Onda Cero «Nos ha encantado, lo podemos decir a boca llena y con toda honestidad.» Juanjo Fernández Palomo, Hoy por Hoy (Cadena SER) «Un libro de comienzos.» Laura Barrachina, El Ojo Crítico (RNE) «Joseph Conrad habría dado a esta novela un sobresaliente.» Manuel Vicent «Todo es emotivo, complejo y de verdad en este bendito libro.» Carlos Boyero «Un texto lírico y reflexivo.» Marta Ailouti Caballero, The Objective

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

  • Antonio Lucas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

17 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ficción

LOS SUEÑOS

Libro LOS SUEÑOS

Los Sueños, compuestos entre 1606 y 1623, circularon abundantemente manuscritos pero no se imprimieron hasta 1627. Se trata de cinco narraciones cortas de inspiración lucianesca donde se pasa revista a diversas costumbres, oficios y personajes populares de su época. Son, por este orden, El Sueño del Juicio Final (llamado a partir de la publicación de Juguetes de la niñez, la versión expurgada de 1631 El sueño de las calaveras), El alguacil endemoniado (redenominado El alguacil alguacilado), El Sueño del Infierno (esto es, Las zahúrdas de Plutón en su versión expurgada), El mundo...

Ascensión

Libro Ascensión

Sin un centavo tras la muerte de su padre, a Sabrina Strong no le entusiasma la idea de trabajar para la Asociación Norteamericana de Vampiros. Impulsada por las cuentas que llegan sin parar, y por un secreto deseo de descubrir la identidad de la misteriosa figura que la acecha en sus sueños, Sabrina sufre un ataque en su camino a la entrevista de trabajo. Pero un vampiro que estaba ahí la salva justo a tiempo — un vampiro que le es extrañamente familiar. ¿Podría ser el que convirtió a su madre y marcó a Sabrina como propia tiempo atrás? Pero las preocupaciones de Sabrina quedan a...

Pizarro y la conquista del Imperio Inca

Libro Pizarro y la conquista del Imperio Inca

En la primera mitad del siglo XVI, un puñado de españoles conquistó el continente sudamericano. Al frente de ellos se encontraba Francisco Pizarro y nadie habría dicho que dispusiesen de alguna oportunidad: el terreno que se extendía ante ellos estaba dominado por los implacables Andes y defendido por decenas de miles de soldados pertenecientes al Imperio Inca. Pero, contra todo pronóstico, lo lograron. Esta novela narra cómo lo hicieron. Y cómo, tras conseguirlo, decidieron matarse entre ellos.

Teatrofilia II

Libro Teatrofilia II

Una antología de piezas dramáticas que dialogan o batallan –sería más correcto decir– con una larga y profusa tradición literaria y cultural. Estos textos invitan al público a integrar esa batalla y, desde su propia experiencia emotiva e intelectual, apropiarse del discurso y del sentido. El libro incluye, además, un prólogo de Jorge Dubatti y una entrevista al autor donde reflexiona sobre su propia trayectoria, las líneas de su pensamiento y sus posturas estéticas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas