Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caiga quien caiga

Resumen del Libro

Libro Caiga quien caiga

El 1 de noviembre del 2000, Jose Ugaz recibió una llamada que cambiaría de su vida: en cuestión de horas, se convertiría en el Procurador Ad-Hoc para los casos de corrupción del gobierno de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, la investigación penal más importante en la historia del Perú. En Caiga quien caiga, Ugaz revela cómo se fue desenredando la madeja de la organización criminal que corrompió a todos los estamentos del poder en el país. Con pasajes que parecen tomados de una intriga política, un thriller judicial y una novela de detectives, este libro rememora uno de los episodios imprescindibles de la historia reciente del Perú.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • José Ugaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

32 Valoraciones Totales


Biografía de José Ugaz

José Ugaz es un destacado abogado y político peruano, conocido por su labor en la lucha contra la corrupción en el Perú. Su trayectoria profesional y su compromiso con la justicia han dejado una huella significativa en la sociedad peruana.

Nacido el 17 de diciembre de 1948 en Lima, Perú, Ugaz estudió Derecho en la Universidad de San Martín de Porres, donde se dio cuenta de la importancia de la integridad y la justicia en su país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas organizaciones, tanto en el ámbito público como en el privado, abogando siempre por la transparencia y la ética.

Una de las etapas más destacadas de su carrera fue su papel como Fiscal de la Nación entre 1996 y 1997. Durante este tiempo, Ugaz lideró varias investigaciones importantes que buscaban desmantelar redes de corrupción, particularmente en la era fujimorista. Su valentía y determinación lo llevaron a enfrentarse a poderosos personajes políticos y empresariales, lo que le valió tanto admiración como amenazas en su contra.

Ugaz no solo se limitó a su labor como fiscal; también ha trabajado en diversas ONGs y ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia lo llevó a ser parte de la lucha contra la corrupción en el ámbito internacional, participando en conferencias y foros sobre el tema y compartiendo su experiencia con otros países que enfrentan problemas similares.

En 2016, fue elegido presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción por el presidente Pedro Pablo Kuczynski. En este rol, continuó su lucha contra la corrupción, trabajando para establecer medidas más estrictas y efectivas para combatir este flagelo en el Perú.

A lo largo de su trayectoria, Ugaz ha recibido múltiples reconocimientos por su labor, tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la ética y la integridad ha inspirado a muchos jóvenes a involucrarse en la política y el activismo social, y su legado perdura en las iniciativas que impulsan la transparencia y la rendición de cuentas.

A pesar de los obstáculos y riesgos que ha enfrentado, José Ugaz sigue siendo una figura clave en la lucha contra la corrupción en el Perú. Su trabajo ejemplar lo ha convertido en un referente en el ámbito legal y ha dejado una marca indeleble en la historia reciente del país.

  • Fecha de nacimiento: 17 de diciembre de 1948
  • Educación: Universidad de San Martín de Porres
  • Cargos destacados:
    • Fiscal de la Nación (1996-1997)
    • Presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (2016)
  • Áreas de trabajo: Derecho, derechos humanos, lucha contra la corrupción

En resumen, José Ugaz es un símbolo de la lucha por la justicia y la ética en el Perú. Su legado perdura en la búsqueda de un país más transparente y justo, y su ejemplo continúa inspirando a futuros líderes y activistas en su nación y más allá.

Otros libros relacionados de Arte

El artista y su retrato en la España del siglo XVII

Libro El artista y su retrato en la España del siglo XVII

En el siglo XVI eran frecuentes en Italia, los Países Bajos y Alemania los retratos de artistas. En España, en cambio, los primeros ejemplos de este género no aparecen hasta el siglo XVII, cuando los artistas se separan de los gremios de artesanos, se unen a los intelectuales y empiezan a hacerse retratos como muestra de su importancia en la escala social. Es el caso del autorretrato de Velázquez en Las Meninas, quien se representa a sí mismo como alguien consciente de su valía, sosteniendo pinceles y paleta, en el círculo de la familia real. La autora aborda la tradición del retrato...

La disponibilidad léxica en situación de contacto de lenguas en las zonas limítrofes de Andalucía y Extremadura (España) y Algarve y Alentejo (Portugal)

Libro La disponibilidad léxica en situación de contacto de lenguas en las zonas limítrofes de Andalucía y Extremadura (España) y Algarve y Alentejo (Portugal)

En esta publicación se presentan en español y portugués los inventarios del léxico disponible de los alumnos del nivel preuniversitario de zonas limítrofes de España y Portugal. Estas zonas son: Andalucía y Extremadura, en la frontera española; y Algarve y Alentejo, en la frontera portuguesa. Los datos empíricos que aquí se ofrecen, sin duda, suponen valiosos materiales y abren nuevos caminos a diversas disciplinas, como la psicolingüística, la sociolingüística y, muy especialmente, la lingüística aplicada y la didáctica de las lenguas española y portuguesa.

El celuloide rosa

Libro El celuloide rosa

Es un paseo por la historia del cine de temática homosexual. Es una historia crítica que engloba todos los géneros y todas las cinematografías del globo. Consta de más de mil referencias fílmicas, por lo que presenta una visión muy completa del panorama del cine de temática homosexual: gay, lesbiano, transexual, bisexual... y con unas introducciones que ayudan a comprender mejor la importancia de cada filme. Al acabar la lectura, hemos transitado por una historia del cine general y un relato del devenir social homosexual. El libro se enmarca dentro de la nueva crítica queer, con...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas