Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Canteros de Trasmiera. Historia social

Resumen del Libro

Libro Canteros de Trasmiera. Historia social

Los Maestros Canteros de Trasmiera analiza, dentro del ámbito de la historia social, el comportamiento de un colectivo de canteros amplio, heterogéneo y diverso en el que el concepto de «red social» marca la forma de organización, dejando atrás así conceptos tradicionalmente empleados en el mundo de la cantería como los de «taller» y «cuadrilla». Los canteros constituyen redes sociales en las que cada miembro ocupa un lugar determinado en ésta dependiendo de las funciones que desarrolla y el papel que desempeña. En estas redes se sobrepasan las relaciones establecidas en torno a la familia y la vecindad, pues pueden incorporar a individuos que no sean familiares ni vecinos, unidos por otro tipo de relación (amistad, intereses comunes, complementariedad, existencia de «enemigos» comunes, etc.). Así, se crea un entramado de relaciones que se engloba en el engranaje social junto a otras redes constituidas por otros grupos. Abstract The Master Masons of Trasmiera examines, within the field of social history, the behavior of a group of quarrymen broad, smart and diverse, in which the concept of «red social» marks the organization form, leaving behind thus concepts traditionally used in the world of the stonework as the «taller» and «cuadrilla». Stonemasons are social networks in which each member has a particular place in these, depending on the functions that develops and the role played. In these networks are exceeded established relations around the family and the neighborhood, because they can bring to individuals who are not family or neighbors, joined by another type of relationship (friendship, common interests, complementarity, existence of «enemigos», etc.). This creates a network of relationships that is included in the social gear along with other nets consisting of other groups.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 364

Autor:

  • Ana Cagigas Aberasturi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Ser libre, ser negro

Libro Ser libre, ser negro

¿Cómo se convirtieron en "negros" los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad de las personas africanas y afrodescendientes que se sirvieron de la ley para reclamar la libertad y la ciudadanía para ellos y los suyos. Sus comunidades desafiaron los esfuerzos de los esclavistas por hacer que la negritud se convirtiera en sinónimo de esclavitud. A través de la atenta mirada a tres sociedades esclavistas -Cuba, Virginia y Luisiana-, Alejandro de la Fuente y Ariela J. Gross demuestran que la ley sobre la libertad, y no sobre la...

Precarización social y alimentación

Libro Precarización social y alimentación

¿Qué es el hambre en las "sociedades desarrolladas"? ¿Cómo se articulan las discusiones políticas acerca del hambre en este contexto? ¿De qué manera el estigma de la pobreza y de la caridad influye en la comida en los comedores sociales? ¿Hay lugar para el placer de comer en las instituciones de donación de comida? ¿La precariedad hace declinar la comensalidad? ¿De qué manera lo hace? ¿Podemos impulsar políticas públicas que garanticen el diálogo no jerárquico entre la institución y las personas que utilizan los recursos asistenciales? ¿Cómo podríamos promover y...

Alfabetización mediática para la einclusión de personas mayores.

Libro Alfabetización mediática para la einclusión de personas mayores.

La alfabetización mediática de las personas mayores es una prioridad en el contexto social actual, que combina el envejecimiento poblacional con la omnipresencia tecnológica de los medios en sus más diversas manifestaciones. Esta obra analiza uno de los aspectos vinculados a este gran desafío: la inclusión digital de las personas mayores; la cual debemos asociarla con los retos del envejecimiento activo y con el empoderamiento, tanto personal como social, para facilitar así la participación de las personas mayores en las oportunidades que ofrece la Sociedad de la Información...

Medicamentos, cultura y sociedad

Libro Medicamentos, cultura y sociedad

En este libro se ofrece un conjunto de análisis y reflexiones para entender cómo funcionan en el mundo contemporáneo las relaciones de estas sustancias, que conocemos como medicamentos, con distintos grupos humanos. Dichas sustancias, bajo diversas formas, han acompañado a la humanidad desde sus inicios, sea desde un punto de vista empírico o simbólico, en sus procesos de autoatención, medicación y automedicación. Actualmente, los medicamentos ocupan una situación estratégica en nuestras sociedades globalizadas, sea a nivel económico (rol de la industria farmacéutica) o como...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas