Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cienciometría

Resumen del Libro

Libro Cienciometría

La aparición de la revista Scientometrics en 1979 supuso la consolidación de un grupo de investigaciones que pretenden dar cuenta de ciertos aspectos de la actividad científica y tecnológica a través del estudio de documentos como las publicaciones en revistas o los expedientes de registros de patentes. Desde entonces, se han ido refinando progresivamente sus métodos y, a través de procedimientos como el estudio de las citas o del empleo de palabras-clave, se han obtenido observaciones valiosas sobre el aislamiento o integración de las comunidades científicas nacionales, la relación entre investigación académica y aplicaciones tecnológicas o las relaciones entre campos de investigación diversos. Este libro ofrece un panorama de la situación actual de esos estudios, de sus métodos y avances, y permite conocer posibles vías de uso de la información contenida en bases de datos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El estudio cuantitativo de la actividad científica: de la bibliometría a la vigilancia tecnológica

Número de páginas 110

Autor:

  • Michel Callon
  • Jean-pierre Courtial
  • Hervé Penan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

79 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Callon

Michel Callon, nacido en 1945, es un sociólogo y filósofo francés conocido por sus contribuciones a la sociología de la ciencia y la tecnología. A lo largo de su carrera, Callon ha trabajado en la intersección entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, y ha sido un pionero en el desarrollo de ideas sobre los actores sociales y la innovación. Su enfoque se centra en la forma en que las interacciones sociales moldean la ciencia y la tecnología, desafiando la visión tradicional que veía a estos campos como independientes de las influencias sociales.

Uno de los conceptos más influyentes que Callon ha desarrollado es el de redes de actores, que se refiere a la idea de que las innovaciones científicas y tecnológicas no surgen de manera aislada, sino que son el resultado de la interacción entre diversos actores, incluyendo científicos, ingenieros, políticos y la sociedad en general. Este enfoque ha tenido un impacto significativo en la forma en que los investigadores piensan sobre la innovación y el cambio social, proporcionando un marco teórico para entender las complejidades de los procesos de innovación.

Callon es también conocido por su trabajo en el área del Construccionismo Social, que sostiene que los fenómenos sociales son construcciones humanas, influenciadas por una variedad de factores, incluyendo el contexto cultural y las relaciones de poder. Este enfoque ha permitido a los investigadores examinar cómo las diferentes narrativas y prácticas sociales afectan la producción del conocimiento y la tecnología.

Una de las obras más destacadas de Callon es "La construcción social de la tecnología", donde presenta una serie de estudios de caso que ilustran cómo las tecnologías son co-construidas por las relaciones sociales y las prácticas. A través de estos estudios, Callon demuestra que la tecnología no es simplemente un producto de la ciencia, sino que se desarrolla en un contexto social y político que influye en su diseño y uso.

Callon ha sido un defensor del enfoque Actor-Network Theory (ANT), que enfatiza la importancia de los actores humanos y no humanos en los procesos sociales. Esta teoría ha cambiado la forma en que muchos investigadores ven las dinámicas de poder en la ciencia y la tecnología, haciendo hincapié en que tanto los humanos como las tecnologías tienen agency, o la capacidad de actuar y afectar resultados.

Además de su trabajo teórico, Callon ha estado involucrado en proyectos prácticos que buscan aplicar sus ideas a la política pública y la gestión de la tecnología. Ha colaborado con instituciones y organizaciones en diferentes países para desarrollar estrategias que integren la participación ciudadana en el proceso de innovación tecnológica, destacando la importancia de incluir diversas voces en la toma de decisiones sobre tecnologías emergentes.

En resumen, Michel Callon es una figura fundamental en el campo de la sociología de la ciencia y la tecnología. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar múltiples disciplinas han dejado una huella duradera en la forma en que pensamos sobre la ciencia, la tecnología y sus interacciones con la sociedad. A través de su trabajo, Callon continúa inspirando a nuevas generaciones de investigadores y profesionales a considerar el papel de la comunidad y las redes sociales en el desarrollo de conocimientos y tecnologías que afectan nuestras vidas diarias.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La experiencia de migrar

Libro La experiencia de migrar

"Vemos en este libro cómo una psicoanalista examina en su práctica clínica cómo el psicoanálisis da una perspectiva muy apropiada a la cuestión de la migración. La brújula que alimenta este ensayo es la de resaltar la importancia del aporte psicológico para entender los procesos migratorios y los particulares modos de resolución que cada quien, migrante, encuentra. Hablar de procesos psicológicos es un modo muy amplio de referirnos al tema de interés de Liliana ya que se trata de una psicoanalista interesada en la mirada que ofrece el psicoanálisis. Amparándose en distintas...

Psicología del Desarrollo

Libro Psicología del Desarrollo

Manual de referencia básico para los alumnos de grado de Educación Social. Explora algunas de las condiciones y singularidades que nos pueden diferenciar, de modo fundamental, en el recorrido de nuestra niñez, adolescencia y adultez.

Migración internacional: derechos de las personas migrantes en Argentina y en España

Libro Migración internacional: derechos de las personas migrantes en Argentina y en España

Este libro es uno de los resultados del proyecto de investigación "Derechos humanos y migración internacional: análisis del marco legal, identificación de buenas prácticas comparadas y formulación de propuestas de acción para la mejora de la tutela de los derechos de migrantes en situación de vulnerabilidad social", desarrollado en colaboración entre la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. El objetivo de la investigación se centró en reforzar el papel de la universidad en la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas...

Yo te creo, hermana

Libro Yo te creo, hermana

Las mujeres testimonian -muchas por primera vez- la violencia, el acoso y el abuso del que han sido víctimas en los ámbitos, en las geografías y a las edades más diversas. Este libro es un documento único que da cuenta de la angustia y la sombra que el machismo ha dejado en sus vidas. Como parte de su trabajo periodístico, Mariana Carbajal entrevistó durante años a cientos de mujeres de toda la Argentina y escuchó sus historias de discriminación, maltrato, acoso o abuso. Situaciones ocultadas por vergüenza o expuestas ante oídos sordos; justificadas porque "sos mujer", porque "las ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas