Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo llegué a ser la reina del hachís

Resumen del Libro

Libro Cómo llegué a ser la reina del hachís

Un fascinante relato personal de uno de los raros iconos femeninos de la industria del cannabis. Presentación Cómo llegué a ser la reina del hachís es la evocadora autobiografía de la pionera más relevante del mundo del cannabis. Durante más de cincuenta años, Mila ha estado en el corazón de la escena cannábica: desde la época del movimiento hippie de los sesenta en Ámsterdam, hasta convertirse en la inventora de renombre mundial cuyas ideas revolucionaron la elaboración de hachís. Al dejar Ámsterdam a finales de los sesenta, Mila se embarcó en un viaje por tierra hasta Afganistán con su pequeña hija cogida de la mano, en unos tiempos en los que pocos occidentales habían realizado semejante travesía. Se enamoró de la India, donde formó un hogar para ella y sus hijos. Se adentró en el budismo tibetano, caminó hasta Ladakh a través de montañas inexploradas, y puso en marcha diversos negocios en la India y Holanda. Esta maravillosa historia de una mujer vanguardista, amante de las plantas, madre e inventora servirá de inspiración para que muchos sigan a sus corazones y pongan la mirada en hacer realidad sus sueños. « Mila Jansen, es de Liverpool y hace un año publicó su autobiografía ‘Cómo me convertí en la reina del hachís’. La Reina del Hachís debe su título a haber inventado un método para producir hachís de alta calidad. » El Periódico

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 656

Autor:

  • Mila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

94 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Biografía

Osho, la energía de la naturaleza tántrica

Libro Osho, la energía de la naturaleza tántrica

¿Quién, no renunciando a sí mismo, sabiéndose dotado de virtudes, inteligencia y bondad, no se sentiría satisfecho de sí mismo, tentado de mostrarse superior a los demás, cuando efectivamente lo es? Sin embargo Osho, libre de la consideración de cualquier jerarquía, no se entiende como superior, sino como una parte del todo que contiene todas las cosas y que en su conjunto las trasciende. Sabe que eso a lo que se dirige y a donde ayuda a dirigirse a todos los demás está más allá de esas diferencias y así llega a la verdadera humildad: la de quien no se precia de ser humilde,...

Contraste en mis Añoranzas

Libro Contraste en mis Añoranzas

El contenido de Contraste en mis Añoranzas, de la autora Dilia Bernal Angarita, se basa en el ser toda vez que es integrante de la ley de equilibrio universal de amor y justicia divina, siendo un grano de vida en la inmensidad del Universo, aceptando la existencia del ser con incógnitas y preguntas ante lo desconocido, examinando sus luchas internas, enamorándose de la magia que ejercen los recuerdos en contraste con lo vivido, quedando los años cansados y con ellos los sueños. Reseña Literaria Contraste en mis Añoranzas, de Dilia Bernal Angarita, es una obra que, con maestría, hace...

HEFESTO

Libro HEFESTO

HEFESTO, es una herramienta que nos muestra los efectos adversos producto de la realización de riesgos catastróficos como un Incendio, Huracán, Tsunami, Terremoto, Erupción volcánica, Rayo, Granizada, Tornados...etc., explica estos fenómenos y nos muestra la forma de afrontarlos mediante la correcta contratación de una póliza de Seguro, instrumento financiero diseñado con el fin de enfrentar las pérdidas directas y consecuenciales reduciendo la angustia generada por un siniestro inesperado, súbito e imprevisto que al momento de su realización es devastador al darnos cuenta que...

Mujeres pioneras en la región de la desembocadura del Río Balsas

Libro Mujeres pioneras en la región de la desembocadura del Río Balsas

“Somos pioneras de Los Llanitos, después de Melchor Ocampo.” María Teresa Vizcaíno Con un lenguaje sencillo y ameno, las veinte mujeres protagonistas, nos relatan momentos de sus vidas, de sus familias y de su comunidad, correspondientes al periodo comprendido entre los años de 1930 y 1970, principalmente. A través de estos monólogos podremos conocer hechos y costumbres de los primeros pobladores de Melchor Ocampo del Balsas, hoy Lázaro Cárdenas, y de sus poblaciones aledañas en los estados de Guerrero y Michoacán. Es relevante descubrir que la mitad de las protagonistas son...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas