Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crónica del alba: El mancebo y los héroes. La onza de oro. Los niveles del existir

Resumen del Libro

Libro Crónica del alba: El mancebo y los héroes. La onza de oro. Los niveles del existir

Cima de la labor creadora de RAMÓN J. SENDER (1901-1982) en el exilio, CRÓNICA DEL ALBA es un prodigioso edificio literario que constituye, a la vez, un valioso testimonio sobre la España de la primera mitad del siglo xx. La azarosa existencia de José Garcés la circunstancia de que el personaje literario lleve el segundo nombre y el apellido materno del autor apoya la conjetura de que el ciclo es una autobiografía novelada se despliega a lo largo de las nueve novelas que integran la obra y que se publican, en esta edición, agrupadas en tres volúmenes: «Crónica del alba», «Hipogrifo violento» y «La Quinta Julieta» (L 5067), «El mancebo y los héroes», «La onza de oro» y «Los niveles del existir» (L 5068), y «Los términos del presagio», «La orilla donde los locos son-ríen» y «La vida comienza ahora» (L 5069).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

27 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón José Sender

Ramón José Sender fue un destacado novelista, ensayista y dramaturgo español, nacido el 3 de enero de 1902 en la localidad de Chalamera, en la provincia de Huesca. Su vida y obra son representativas de las tensiones políticas y sociales que envolvieron a España durante el siglo XX, especialmente en el contexto de la Guerra Civil Española y la posterior dictadura franquista.

Desde joven, Sender mostraba un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Zaragoza. Su primera novela, El río que nos lleva, publicada en 1931, marcó el inicio de una prolífica carrera literaria. En ella, Sender retrata la vida de los habitantes de una aldea aragonesa, explorando temas como el amor, la amistad y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil.

El estallido de la Guerra Civil en 1936 tuvo un profundo impacto en su vida. Sender se alineó con el bando republicano y se comprometió activamente en la lucha contra el fascismo. Su experiencia en la guerra se reflejó en su obra Los líderes y en su novela más emblemática, Crónica del alba, donde retrata la transformación de España durante los años oscuros de la guerra. En esta obra, se combina su estilo poético con una narrativa profunda que explora las consecuencias de la guerra en la vida cotidiana de las personas.

Tras la victoria franquista en 1939, Sender se exilió a Francia y posteriormente a los Estados Unidos, donde continuó su labor literaria. Durante su estancia en el extranjero, publicó varios libros importantes, entre los que se destaca El inquilino, una novela que aborda la lucha del individuo por encontrar su lugar en un mundo cada vez más deshumanizado. La obra refleja su estilo único, que mezcla la narración realista con elementos simbólicos y líricos.

En 1942, Sender recibió el Gran Premio de Novela Continental por su obra El viajero, en la que profundiza en la búsqueda de la identidad y el sentido de pertenencia, temas recurrentes en su producción. Además, comenzó a colaborar con diversas revistas culturales y literarias, contribuyendo a la difusión de la literatura española en el ámbito internacional.

A pesar de las dificultades que enfrentó como exiliado, Sender nunca dejó de escribir. Su obra se caracteriza por un profundo compromiso social y político, así como por su exploración de la condición humana. A lo largo de su carrera, publicó más de veinte novelas, ensayos y obras de teatro, consolidándose como una de las voces más relevantes de la literatura española contemporánea.

Con el regreso de Sender a España en 1962, tras dos décadas de exilio, continuó escribiendo y participando en la vida cultural del país. Su labor fue reconocida con varios premios y distinciones, destacándose entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1955 por su novela La tesis de Nancy. A través de su obra, Sender ayudó a construir una memoria colectiva de la Guerra Civil y sus repercusiones, asegurando que las experiencias de aquellos años no fueran olvidadas.

Sender falleció el 15 de enero de 1982 en San Diego, California, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Su estilo, a menudo descrito como melancólico y reflexivo, refleja tanto una profunda comprensión de la condición humana como un compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

Las obras de Ramón José Sender no sólo destacan por su calidad literaria, sino también por su capacidad para plantear preguntas profundas sobre la identidad, la memoria y la lucha por la libertad. A través de sus relatos, Sender nos invita a reflexionar sobre el pasado y su influencia en el presente, convirtiéndose en un referente indispensable de la literatura española.

Otros ebooks de Ramón José Sender

La aventura equinoccial de Lope de Aguirre

Libro La aventura equinoccial de Lope de Aguirre

La aventura equinoccial de Lope de Aguirre (1964), basada en la histórica antiepopeya de la expedición capitoneada porun vasco a lo largo del Amazonas, ofrece un amplio y variado espectro de caracteres a la búsqueda de un imposible. Elmítico El Dorado se convierte en el centro vital de unas mentes estremecidas y agitadas que luchan contra sí mismas y contra el universo,plas- mado en una tierra indomable, la selva del Marañón, y enunos monarcas lejanos que recuerdan al dios del abandono. Un discurso exuberante, pleno de matices, ayuda a recrear la atmósfera sobrehumana de la tarumbo...

Otros libros relacionados de Ficción

El orden de las cosas

Libro El orden de las cosas

A través de retazos de las vidas de diversos personajes que, por unas u otras razones, coinciden en un tiempo y en un espacio, El orden de las cosas retrata un paisaje sociológico de la España del siglo XX, de la atmósfera asfixiante que en la vida cotidiana obligaba el franquismo a respirar a las gentes, a unas gentes con horizontes vitales, éticos y personales muy limitados y que, en muchos casos, fueron simultáneamente víctimas y verdugos de la suerte que corrieron. La mirada crítica, acerva en muchos casos, y siempre irónica y teñida de un potente sentido del humor muy variable...

Esta parcela

Libro Esta parcela

Esta parcela ensaya el propósito de la recordación, atrapada en el molino de un transito áspero que ha comenzado a ser extinción de lo propio. Un deseo de escritura, entre lo eterno y lo caduco.que no es sino colmarse de incertidumbre y, como si poetizara el límite del súbito y lento acomodo de todos los entres y superficies que somos, deambula por la página y vuelve a la escritura.

Atada a él

Libro Atada a él

¡Nueve meses para reivindicar lo que era suyo! Para Cassandra Rich trabajar de jardinera en la Toscana era la mejor manera de escapar de su pasado. Hasta que el dueño de la finca honró a la casa con su presencia y a Cassandra con su atención. Marco di Fivizzano no podía apartar la mirada de la deliciosa Cass. Y, cuando la invitó a ser su pareja en una gala benéfica, descubrió quién era aquella rubia ardiente, tanto durante la cena, como después en la cama. Cass floreció entre los brazos de Marco y encontró en ellos la libertad que siempre había ansiado… hasta que descubrió que ...

Batallón de Castigo

Libro Batallón de Castigo

STAFFORDSHIRE EVENING STANDARD, Inglaterra: “UNO DE LOS MEJORES ESCRITORES EUROPEOS, POSEE EL SENTIDO DEL SUSPENSE COMO POCOS” Un comando especial del regimento de castigo vestido con uniformes rusos conquista 4 carros de combate T-34. Esclarecimiento a larga distancia detrás de las lineas rusas en el Caucaso. El año es 1942. Hora tras hora los carros ruedan hacia el Este. Varias veces son invocados por las secciones rusas. Seguimos a los soldados en su lucha desesperada para volver a las lineas alemanas. Las distancias son grandes, los amigos pocos y la muerte siempre pisando los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas