Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos de Canterbury

Resumen del Libro

Libro Cuentos de Canterbury

For lovers of timeless classics, this series of beautifully packaged and affordably priced editions of world literature encompasses a variety of literary genres, including theater, novels, poems, and essays. Los lectores tomara n un gran placer en descubrir los cla sicos con estas bellas y econo micas ediciones de literatura famosa y universal. Esta seleccio n editorial cuenta con ti tulos que abarcan todos los ge neros literarios, desde teatro, narrativa, poesi a y el ensayo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 444

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

82 Valoraciones Totales


Biografía de Geoffrey Chaucer

Geoffrey Chaucer, nacido alrededor de 1343, es considerado uno de los más grandes poetas de Inglaterra y a menudo es conocido como el "padre de la poesía inglesa". Su obra más famosa, The Canterbury Tales, es una colección de historias contadas por un grupo de peregrinos que viajan a Canterbury, y es fundamental no solo por su contenido literario, sino también por su representación de la vida y la sociedad de su tiempo.

Chaucer nació en Londres, en el seno de una familia de comerciantes. Su educación fue influenciada por su entorno familiar, lo que le permitió acceder a las ideas y culturas de la Europa medieval. Se cree que Chaucer asistió a la Escuela de los Franciscanos, donde pudo profundizar en su educación literaria y adquirir conocimientos en lenguas modernas, lo que le sería útil para su carrera. A lo largo de su vida, Chaucer trabajó en varios sectores, incluyendo como funcionario público, lo que le dio una perspectiva única sobre la burocracia y el funcionamiento de la sociedad de su tiempo.

En cuanto a su carrera literaria, Chaucer comenzó escribiendo poesía en francés y italiano, influenciado por autores de la literatura europea como Dante Alighieri y Petrarca. Sin embargo, fue su uso del inglés vernáculo lo que revolucionó la literatura en su época. Su estilo era una mezcla de poesía narrativa, sátira y un agudo sentido de la observación social. Esto se ve claramente en The Canterbury Tales, donde presenta una serie de personajes de diversas clases sociales, cada uno narrando su propia historia.

  • Los personajes: Entre los personajes más memorables se encuentran el Caballero, la Pescadera, y la esposa de Bath, cada uno representando diferentes aspectos de la vida medieval.
  • La estructura: La obra es notable por su estructura en la que se entrelazan las historias, creando un mosaico literario que refleja la complejidad de la experiencia humana.
  • El lenguaje: Chaucer utilizó un inglés que era accesible para el lector medio de su tiempo, lo que ayudó a establecer el idioma como una lengua literaria.

Chaucer también es conocido por sus obras anteriores a The Canterbury Tales, como The Book of the Duchess y The House of Fame. Estas obras muestran su habilidad para construir narrativas complejas y explorar temas como el amor, la fama y la muerte. Su exposición de las interacciones humanas y los dilemas morales sigue siendo relevante hoy en día.

A lo largo de su vida, Chaucer mantuvo una relación cercana con la corte real. Sirvió como diplomático y mensajero, lo que le permitió viajar y conocer diversas culturas. Esto enriqueció su escritura y le proporcionó un amplio panorama de la vida social y política de su tiempo. Su carrera se vio influenciada por eventos como la peste negra, que impactó profundamente la estructura social de Europa y que se refleja en la desesperanza y en los sentimientos de pérdida presentes en sus obras.

Chaucer falleció en 1400 y fue enterrado en la Abadía de Westminster, un honor reservado para las figuras más prominentes de la historia británica. Aunque su vida estuvo marcada por los altibajos de la política y la sociedad medieval, su legado literario perdura. La influencia de su trabajo se extiende más allá de su tiempo, inspirando a generaciones de escritores y poetas, y su uso ingenioso de la sátira y la ironía ha sido imitado en la literatura moderna.

En resumen, Geoffrey Chaucer es un pilar fundamental de la literatura inglesa, no solo por su estilo innovador, sino también por su aguda observación de la condición humana. Su capacidad para dar voz a una variedad de personajes y sus historias continúa resonando en la cultura literaria contemporánea, asegurando su lugar en la historia de la literatura. Su visión del mundo en la Edad Media y su influencia perdurable hacen de él un autor imprescindible para aquellos interesados en la literatura y la historia de Inglaterra.

Otros ebooks de Geoffrey Chaucer

Los cuentos de Canterbury

Libro Los cuentos de Canterbury

Los cuentos de Canterbury es una colección de veinticuatro cuentos escritos en inglés medio por el escritor inglés Geoffrey Chaucer entre 1387 y 1400. Fueron escritos en su mayoría en verso, aunque hay dos en prosa, y son presentados como parte de un concurso de narración de historias de un grupo de peregrinos durante un viaje de Londres a Canterbury para visitar el santuario de Tomás Becket en la catedral de dicha ciudad. El premio es una comida en la taberna Tabard de Southwark a su regreso. Los cuentos presentan una estructura semejante a El Decamerón de Boccaccio. Los cuentos de...

Otros libros relacionados de Literatura

Obras reunidas II

Libro Obras reunidas II

A través de sus impecables razonamientos y de su vigor intelectual, Cuesta sacudió los cánones de la cultura en las primeras décadas del siglo XX. Su corta vida dejó en la memoria de amigos y conocidos las marcas profundas de la amistad y de la admiración hacia una de las inteligencias más destacadas de su tiempo. Sus ensayos y textos en prosa, a pesar de la importancia que tienen en la literatura hispanoamericana, permanecieron dispersos durante varias décadas.

Correspondencia con Horacio Quiroga

Libro Correspondencia con Horacio Quiroga

"Querido Estrada: (...) veo que su ánimo corre parejo con el mío. Ando con una depresión muy fuerte, motivada por el atraso en mi precaria salud...". Así comienza la última carta que el maestro del cuento Horacio Quiroga envió unos días antes de su suicidio al escritor argentino Ezequiel Martínez Estrada. Desde su retiro en plena naturaleza en la Cuenca del Plata, Quiroga encontró en Estrada un confidente ?un hermano, más que un amigo? con quien compartir y desahogarse. Cuestiones de índole práctico, cuitas sentimentales, agobio económico, reflexiones acerca de la música y la...

CÓMO GRITAR VIVA ESPAÑA DESDE LA IZQUIERDA: Una estrategia para el combate político

Libro CÓMO GRITAR VIVA ESPAÑA DESDE LA IZQUIERDA: Una estrategia para el combate político

¿Debemos gritar Viva España si somos de izquierdas ¿Es posible hacerlo desde posiciones republicanas y laicas en un país cuyos símbolos patrios llevan siglos hegemonizados por la derecha nacional-católica ¿Es compatible ser un español patriota con estar a favor del derecho de autodeterminación de las regiones que no deseen formar parte de nuestro país El politólogo Miguel Candelas Candelas responde afirmativamente a estas cuestiones, planteando una atrevida estrategia política para reivindicar la nación española desde posiciones progresistas. Todo ello a través de un peculiar...

Canciones I de Georges Brassens

Libro Canciones I de Georges Brassens

Poeta del anarquismo, GEORGES BRASSENS dejó constancia en sus composiciones del tremendo poder subversivo del amor y de la palabra. Mediante un universo propio, poblado de ladrones, cornudos, putas, curas y polis, BRASSENS se vale del humor para romper su personal lanza en favor de la moral libertaria. El haz y deja hacer’ de alguien que, sin llegar a tomarse a sí mismo demasiado en serio, creó canciones como “Le gorille”, implacable condena a la pena de muerte cuya emisión radiofónica estuvo prohibida durante años. Amante del lenguaje y apasionado lector de poesía, BRASSENS...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas