Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos para niños

Resumen del Libro

Libro Cuentos para niños

Cuentos para niños. Luis Coloma Fragmento de la obra Historia de un cuento A un crítico de diez años que encuentra mis cuentos "my vomitos" I Sembrad en los niños la idea, aunque no la entiendan: los años se encargarán de descifrarla en su entendimiento y hacerla florecer en su corazón. Había en casa de mis padres un bonito jardín, que separaba la cuadra y cochera del resto del edificio. Levantábase en el centro una glorieta circular, y salían de ella varias callecitas sombreadas por parras y rosales, que iban a terminar en preciosos arriates, caprichosamente cerrados con verjas. En uno de éstos, en que no habían sembrado planta ninguna, guardaba yo dos cabritas, regalo de mi abuela, de quien siempre fui el nieto predilecto. Estos inofensivos animalitos tenían un enemigo encarnizado en la persona de doña Mariquita, anciana ama de llaves, que desempeñaba este cargo en mi casa hacía veintidós años. Según ella, nada bueno podía esperarse de unos animalitos, que tenían con el diablo el peligroso punto de contacto de poseer como él cuernos y rabo. Mis relaciones con doña Mariquita no eran muy cordiales: la disciplina doméstica, quebrantada a veces por mis cabras, y sobre todo, un individuo de la raza felina, un gato pardo, llamado Pilitón, en quien tenía ella puestos sus cinco sentidos, eran entre nosotros la manzana de la discordia. Solía yo cogerle por una pata sin el menor miramiento, y haciéndole sentar sobre sus cuartos traseros, le preguntaba muy serio: —Pilitón... ¿quieres ir a la escuela? Pisábale entonces el rabo con disimulo, y Pilitón mayaba furiosamente. —¿Lo ves? —gritaba yo a doña Mariquita— ¿lo ves como Pilitón es un flojo que no quiere estudiar?... Doña Mariquita corría detrás de mí, llamándome Nerón, y yo me refugiaba en cualquier asilo, mientras el señor Pilitón se atusaba los bigotes, erizados de cólera por mi falta de respeto a las conveniencias sociales. Un día vino a verme mi amigo Juan Manuel, y entre los dos cometimos una iniquidad horrible, que tuvo a poco providencial castigo: atamos al rabo de don Pilitón un triquitraque de a dos cuartos, y le prendimos fuego. El pobre animal huyó desatentado a refugiarse entre las enaguas de su dueña, que a poco más se inflaman, como se inflamó su cólera al ver chamuscado el rabo de su gato. Presentose a mi madre pidiendo justicia, y en un enérgico discurso probó hasta la evidencia mi complicidad en el atentado; y extendiéndose luego sobre el influjo de las malas compañías, vaticinó mi pronta e inevitable muerte en lo alto de un patíbulo, si continuaba siendo el Orestes de aquel maléfico Pilades, tan aficionado a la pirotecnia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 62

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Coloma

Luis Coloma, nacido en 1851 en la localidad de Jerez de la Frontera, es uno de los escritores más destacados del realismo español de finales del siglo XIX. Su vida y obra se caracterizan por una profunda exploración de la condición humana y un reflejo genuino de la sociedad de su época.

Desde joven, Coloma mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Central de Madrid. Su carrera como escritor despegó con una serie de relatos cortos y ensayos que capturaron la atención de la crítica. Sin embargo, fue su obra más célebre, “Platero y yo”, publicada en 1914, la que le otorgó un lugar privilegiado en la literatura española. Este libro, que narra la historia de un burro llamado Platero y su dueño, combina la prosa poética con un estilo profundamente emotivo, y refleja la vida rural andaluza. A través de sus páginas, Coloma logra transmitir el amor que siente por la naturaleza y los animales, así como una profunda melancolía que pervive a lo largo de la obra.

A lo largo de su vida, Coloma experimentó con diversos géneros literarios, incluyendo el teatro y la narrativa, aunque su enfoque siempre se mantuvo en la representación fiel y conmovedora de la realidad. Su habilidad para captar los matices de la vida cotidiana y las emociones humanas le permitió conectar con un amplio público, convirtiéndose en un referente para muchos escritores posteriores.

Además de su producción literaria, Coloma se involucró en la vida cultural y política de su tiempo. Participe en diversas iniciativas que buscaban promover la literatura y el arte en España, siendo un defensor de la educación y la cultura como herramientas de transformación social. En sus últimos años, también se dedicó a la docencia, compartiendo su pasión por la literatura con las nuevas generaciones.

En 1925, Luis Coloma falleció en Madrid, pero su legado perdura a través de sus obras. Su influencia puede verse en escritores tanto de su tiempo como de generaciones posteriores, quienes han encontrado en su estilo una fuente de inspiración. Su obra, rica en sensibilidad y profundidad, continúa siendo estudiada y admirada en la actualidad.

En definitiva, Luis Coloma es un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura española, y su contribución al realismo sigue siendo valorada por su capacidad para reflejar la complejidad de la vida con un lenguaje accesible y conmovedor.

Otros ebooks de Luis Coloma

Pequeñeces

Libro Pequeñeces

“Pequeñeces” es la obra más afamada de Luis Coloma. Publicada en 1891. Se trata de una novela satírica, una pintura viva, animada, entretenida, melodramática y efectista de la alta sociedad madrileña, en los años que precedieron a la restauración. El personaje principal, Currita Albornoz, y las damas de la aristocracia, aparecen con exagerada acumulación de vicios; con pinceladas desmesuradas y desaciertos.

Otros libros relacionados de Juvenil Ficción

La espléndida desnudez de las cosas

Libro La espléndida desnudez de las cosas

Hay una multitud de voces diferentes que nos hacen cómplices de sus inquietudes familiares, de sus impulsos homicidas, de hechos heroicos, del amor, de la perturbación. Sin embargo, todos los cuentos de este volumen se inscriben en un estilo narrativo, en una coherencia de forma y contenido que sí busca la originalidad en lo heterogéneo y en lo turbador, pero siempre en un tono menor, sin estridencias. Me repito: como si narrar lo insólito fuera lo cotidiano.

María está enamorada

Libro María está enamorada

Para el cumpleaños de María, mamá ha preparado una fiesta sorpresa: todos sus amigos han sido invitados, incluso Samuel, de quien María está enamorada, pero nadie lo sabe. Sólo que ésta no es la fiesta que María hubiera deseado. A las cinco de la tarde, todos los invitados están ahí, divirtiéndose. Todos, menos Samuel.

Mira cómo bailo

Libro Mira cómo bailo

A wedding provides the perfect opportunity for Gina to show off her dancing skills. But there is only so much dancing a girl can do! This beautifully illustrated fiction reader features simple rhymes, high-frequency words, and repetitive sentences to build foundational reading skills and support early literacy.

Winnie y Wilbur. Winnie la boba

Libro Winnie y Wilbur. Winnie la boba

Cuatro sensacionales y disparatadas historias protagonizadas por la bruja Winnie. ¡Winnie en formato de bolsillo! En esta ocasión, la simpática bruja Winnie y su inseparable mascota Wilbur se enfrentan a cuatro difíciles retos. En el primero ambos personajes aprovechan los días festivos para realizar un viaje junto con su amigo, el gigante Jerry. Sin embargo, las cosas se complican en el camino. En la segunda, Winnie tiene problemas con su varita mágica, así que le pide ayuda al fantasma de su tía abuela Winnifred. En la tercera, nuestra heroína organiza una reunión para tomar té....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas