Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura democrática

Resumen del Libro

Libro Cultura democrática

PRÓLOGO ¿Y la gente? por Federico Mayor Zaragoza Introducción I. FINAL DE PARTIDAHUMANISMO Y BARBARIE(Universidad Carlos III, Madrid, 2003) TEATRO Y COMPROMISO, AHORA(Encuentro de Agüimes, 2004) IDENTIDAD Y GLOBALIZACIÓN(Encuentro de La Valldigna, 2005) SOBRE LA INTERCULTURALIDAD (VIII Foro Ibn Arabí, Hornachos-Toledo, 2005)CULTURA Y EMIGRACIÓN (Encuentro de Agüimes, 2005) LA JUSTICIA EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS (Escuela judicial, Madrid, 2006) LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA (Encuentro de La Valldigna, 2006) II. EL MEDITERRÁNEOMUNDO MEDITERRÁNEO(Encuentro Fundación Civis, Valdepeñas, 2005) HUMANISMO MEDITERRÁNEO Y OBSTÁCULOS HISTÓRICOS (III Congreso Internacional Pueblos y Culturas del Mediterráneo El Cairo-Alejandría, 2003) III. EL ISLAM LOS NUEVOS PENSADORES DEL ISLAM (Universidad Carlos III, Madrid, 2005) IV. EL TEATRO TEATRO Y DEMOCRACIA (Teatro San Martín, de Buenos Aires, y Casa de España, de Montevideo, 2005) TEATRO Y DEMOCRACIA ESPAÑOLA (Jornadas Teatro y Democracia Alicante, 2005) LA IMAGEN DE LA GUERRA EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA (Universidad Carlos III de Madrid, 2004) TEATRO, HISTORIA Y PERSONAJE (IX Foro Ibn Arabí. Mérida, 2005) EL ACTOR Y EL OTRO (Actores, publicación de la Unión de Actores. Madrid, 2005)TEATRO OCCIDENTAL E ISLAM (Encuentro de La Valldigna, 2004) DOS EXPERIENCIAS MARROQUÍES(Encuentro de La Valldigna, 2004) V. LA TRAGEDIA GRIEGA TRAGEDIA GRIEGA: ARQUEOLOGÍA Y CONTEMPORANEIDAD (Universidad Internacional de Andalucía. Sevilla, 2005) TRAGEDIA GRIEGA Y DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA (Presentado al Simposio de Delfos, 2005)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 353

Autor:

  • José Monleón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

35 Valoraciones Totales


Biografía de José Monleón

José Monleón es un destacado escritor, crítico literario y ensayista español, nacido en 1934 en la ciudad de Valencia. Su obra se ha caracterizado por una profunda reflexión sobre la literatura contemporánea, así como por su compromiso con la cultura y la sociedad española.

Monleón se formó académicamente en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filología Hispánica. Desde sus inicios, mostró un gran interés por la literatura y la crítica, lo que lo llevó a convertirse en un referente en el ámbito de la literatura española del siglo XX. Su carrera literaria comenzó en la década de 1960 y desde entonces ha publicado numerosos ensayos y estudios que han sido fundamentales para comprender la evolución de la narrativa y la poesía en España.

A lo largo de su trayectoria, Monleón ha cultivado una variedad de géneros literarios, pero su obra más reconocida es, sin duda, la crítica literaria. En este sentido, su libro “La novela española contemporánea” es considerado un clásico en el análisis de las tendencias literarias de la época. En él, aborda las obras de escritores como Carmen Martín Gaite, Julio Cortázar y Javier Marías, entre otros, estableciendo un diálogo entre la literatura y la realidad social de España.

Además de su labor como crítico, Monleón ha desempeñado una importante función como profesor universitario, impartiendo clases en distintas universidades españolas. Su compromiso con la educación ha influido en varias generaciones de estudiantes, quienes han tenido la oportunidad de sumergirse en su vasto conocimiento sobre la literatura y sus contextos históricos.

A lo largo de su carrera, Monleón ha sido reconocido con diversos premios y distinciones que destacan su labor en el ámbito literario. Uno de sus logros más significativos fue recibir el Premio de Ensayo Miguel de Unamuno, que se otorga a aquellos autores que han contribuido de manera notable al pensamiento y la crítica literaria.

En su obra, se puede apreciar un profundo interés por analizar el papel del escritor en la sociedad, así como las tensiones entre la creación artística y las realidades políticas y sociales. Su enfoque crítico y su aguda percepción de la literatura han llevado a muchos a considerar a José Monleón como una de las voces más influyentes en el panorama literario español contemporáneo.

Entre sus obras más importantes se pueden destacar:

  • “La narrativa española actual”
  • “Literatura y compromiso”
  • “Estética de la literatura”

Su legado continúa vivo en el ámbito literario, y su influencia se siente tanto en el trabajo de nuevos escritores como en la crítica contemporánea. A través de sus escritos, Monleón ha promovido un espacio de reflexión sobre el significado de la literatura en el mundo moderno, enfatizando la importancia de la creación literaria como una respuesta a las disyuntivas sociales y políticas de su tiempo.

En resumen, José Monleón es un autor cuya obra ha sabido integrar el análisis crítico con una profunda sensibilidad literaria, convirtiéndose en una figura esencial para entender la literatura española del siglo XX y XXI. Su trabajo como escritor y crítico ha dejado una huella perdurable en el ámbito cultural español, y su perspectiva sigue resonando en los debates actuales sobre la literatura y su papel en la sociedad.

Otros libros relacionados de Literatura

Mika, Pluky y el meteorito fugaz

Libro Mika, Pluky y el meteorito fugaz

El sueño de Mika y Pluky es saltar sobre un metorito muy veloz para descubrir el universo en su desconocida amplitud. Desde planetas distintos comparten este mismo sueño, y a la vez también descubrirán que la amistad va más allá de cualquier diferencia y que es posible conocer y entender a seres maravillosos sin escuchar su voz... “Mika, Pluky y el meteorito fugaz” es una historia entrañable destinada a estimular la imaginación mágica que transmiten los cuentos y la pasión por conseguir los sueños, “a priori”, impensables. Porque ¿quién es capaz de poner distancias a la...

Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Libro Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Las 20 claves para entender lo que resta del siglo XXI desde la mirada de la ciencia, la política, la tecnología y el esoterismo. Por uno de los autores del éxito Los 100 que mandan en Chile. Sostienen los autores de este libro que el siglo 21 se inició oficialmente el 11 de septiembre de 2001 con la caída de las Torres Gemelas. Esa mañana los habitantes de este planeta nos empezamos a hacer básicamente una gran pregunta, ¿dónde estamos parados? Jorge y Sergio Melnick desde las áreas de la ciencia, el pensamiento y el esoterismo intentan responder este interrogante justamente a...

Entre la luz

Libro Entre la luz

Los ensayos de José Luis Zárate son críticos, constructivos, destructivos, cortos y cómicos; en ellos lo real parece ser lo virtual y las posibilidades nos harían pensar que es factible invitarle una cerveza a Godzilla o tener como sensei al señor Miyagi (con unos buenos tacos de amiba frita de entremés, por supuesto). Con "Entre la luz (y otros temas igual de tangibles)" Zárate nos entrega textos en los que está vertida una profunda exploración de temas y personajes con los que varias generaciones han crecido: monstruos, películas de kung-fu, personajes de Disney, y todo ese...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas