Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Debates y combates

Resumen del Libro

Libro Debates y combates

Heidegger pertenece a la historia del lenguaje y de la literatura tanto como a la de la ontología, de la epistemología fenomenológica o de la estética (tal vez más aún). La prodigalidad y poderío textual de su obra son paradójicos en sí mismos y tienden a oscurecer la central oralidad de su enseñanza. Testigos célebres Löwith, Gadamer, Hannah Arendt aseguran que quienes no lo oyeron en sus conferencias y seminarios sólo pueden tener una noción imperfecta o deformada de su propósito. Heidegger fue un caminante incansable que recorrió ámbitos oscuros. Veamos, escribe Steiner, hasta dónde podemos seguirlo, o hasta dónde queremos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Por un nuevo horizonte de la política

Número de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Laclau

Ernesto Laclau fue un influyente teórico político y filósofo argentino, conocido por su trabajo en el campo del pensamiento crítico, el populismo y la teoría política contemporánea. Nacido el 6 de octubre de 1935 en la ciudad de La Plata, Argentina, Laclau se convirtió en uno de los pensadores más destacados del siglo XX, influyendo no solo en la teoría política sino también en la filosofía y los estudios culturales.

Laclau estudió en la Universidad Nacional de La Plata, donde desarrolló un interés temprano por la filosofía y la sociología. Más tarde, se trasladó a Europa, donde obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres. Su experiencia en el continente europeo y su interacción con diversos movimientos políticos y sociales moldearon su perspectiva teórica.

Una de las contribuciones más significativas de Laclau fue su crítica al estructuralismo y al determinismo. En su obra maestra titulada "La razón populista" (2005), Laclau argumenta que el populismo no debe ser entendido como un fenómeno negativo o como una desviación de la política "normal". En cambio, propone que el populismo es una forma legítima de movilización política que puede democratizar las instituciones y dar voz a sectores marginalizados de la sociedad. Este enfoque desafió las concepciones tradicionales sobre la política y la estructura social, abriendo nuevas vías de análisis y comprensión.

En su trabajo, Laclau también exploró la noción de "hegemonía", influenciado por el pensamiento de Antonio Gramsci. Para Laclau, la hegemonía se refiere a la capacidad de distintos grupos sociales de articular demandas y construir una identidad común en torno a un conjunto de valores y objetivos. A través de su análisis, Laclau mostró cómo estas dinámicas son esenciales para entender la política contemporánea y el surgimiento de movimientos sociales.

A lo largo de su carrera, Laclau colaboró con otros intelectuales también destacados como Chantal Mouffe. Juntos, publicaron "Hegemonía y estrategia socialista" (1985), un trabajo que amplió el marco de análisis sobre el populismo y la política de la identidad. En este libro, Laclau y Mouffe argumentan que la construcción de identidades políticas es fundamental para la acción colectiva y la organización de la resistencia frente a las estructuras de poder.

Su influencia llegó más allá del ámbito académico; Laclau también participó en debates políticos y fue una figura clave en la reflexión sobre el papel de los intelectuales en la política. A través de sus conferencias y publicaciones, Laclau se convirtió en un referente para aquellos que estudian la teoría política, el populsimo y las luchas sociales en América Latina y el mundo.

Ernesto Laclau murió el 13 de abril de 2014 en la ciudad de London, dejando un legado indeleble en el campo de la teoría política. Su pensamiento sigue siendo objeto de estudio y debate, inspirando a nuevas generaciones de teóricos y activistas en su búsqueda de un entendimiento más profundo de la política, la identidad y la lucha social.

En resumen, la obra de Ernesto Laclau ha marcado un hito en la teoría política contemporánea. Su análisis del populismo, la hegemonía y la identidad continúa resonando en el ámbito académico y social, haciendo de su figura una de las más relevantes en el pensamiento crítico del siglo XX.

Otros ebooks de Ernesto Laclau

Misticismo, retórica y política

Libro Misticismo, retórica y política

Una inovadora aportaci n al an lisis de los procesos discursivos es lo que ofrecen estos tres ensayos: "Muerte y resurrecci n de la teor a de la ideolog a", "Pol tica de la ret rica" y "Sobre los nombres de Dios", escritos entre 1996 y 1998, cuyo eje rector es el papel clave que desempe an las significaciones pol ticas, tema de investigaci n que ha colocado a Ernesto Laclau como uno de los estudiosos m s originales en la reflexi n pol tica contempor nea.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Libro Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Cuando los organismos de seguridad del Reino Unido allanaron una casa en la ciudad de Manchester (Inglaterra) donde habitaba el cabecilla de una célula yihadista, muchos europeos consideraron de manera equivocada, que este documento solo incumbía a los organismos de inteligencia militar o policial, los jueces y a las unidades especializadas, que se dedican a actividades antiterroristas. Con la evolución de los acontecimientos de la política internacional después del 11 de septiembre de 2001, el manual de Al Qaeda se convirtió en documento de obligatoria consulta para politólogos,...

El oxímoron de las clases medias negras

Libro El oxímoron de las clases medias negras

Abordar la existencia de unas clases medias negras en Colombia no solo es difícil sino un aparente contrasentido, un oxímoron, porque la gente negra es imaginada como inevitablemente pobre y de »clase baja«. Pero ¿acaso no existen otras experiencias de clase dentro de esta población? Para responder al vacío investigativo sobre este grupo social este libro examina la configuración de las clases medias negras desde finales de los años treinta del siglo XX, a partir de las historias de vida de miembros de tres generaciones de familias originarias de la región del Pacífico y el Caribe...

Las Mejores Oraciones de Gaitán

Libro Las Mejores Oraciones de Gaitán

Las Mejores Oraciones de Jorge Eliécer Gaitán es una cuidadosa selección de los mas brillantes y emotivos discursos políticos y exposiciones jurídicas del caudillo liberal durante el lapso 1919-1948. Leer esta obra permite conocer con profundidad el pensamiento político, la línea ideológica socialista, el sentido humanitario del carismático líder, empecinado a toda costa en al defensa de los intereses políticos, sociales, económicos y culturales de amplios sectores de habitantes rurales y urbanos de Colombia contemporáneos con su meteórica existencia política. Quien desee...

China

Libro China

La visión sobre China de una de las grandes figuras de la política internacional en la segunda mitad del siglo XX y Premio Nobel de la Paz. Cualquier intento de comprender el futuro papel de China en el mundo comienza con el reconocimiento de su historia: ningún otro país puede reivindicar una relación tan poderosa con su pasado y sus principios tradicionales, y son muy pocas las sociedades que han alcanzado una dimensión y una sofisticación comparables. Henry Kissinger fue el gran artífice de la apertura de China al mundo con su visita en 1971 como secretario de Estado, y la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas