Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Del barrio a la Capital.

Resumen del Libro

Libro Del barrio a la Capital.

En cada época existen diferentes caminos que sigue la movilidad social y en todo momento suponemos que sus motivaciones en el pasado pudieron ser semejantes a las que nos parecen importantes hoy. Así, la influencia de las ideas racistas de los siglos XIX y XX propiciaron la creencia de que, en la Nueva España, bajo un régimen jerárquico y autoritario, la pureza de sangre tenía que ser lo que determinase el ascenso social. La sombra del mestizaje contamina la idea de movilidad, como si sólo los genes determinaran el nivel de reconocimiento al que alguien podía aspirar. Pero nos equivocamos al definir ese ascenso, que no era igual hace 200 o 300 años, al pensar en clasificaciones fijas y definidas, y al imaginar algo similar a nuestra común aspiración de prosperidad. En este libro se contemplan las motivaciones, los recursos, los cauces y los posibles beneficios que pudieron considerar los indios de la capital para abandonar sus parcialidades y, con ello, forjar su nueva identidad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Tlatelolco y la Ciudad de México en el siglo XVIII

Número de páginas 212

Autor:

  • Pilar Gonzalbo Aizpuru

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Pilar Gonzalbo Aizpuru

Pilar Gonzalbo Aizpuru es una reconocida escritora, historiadora y académica mexicana nacida en 1946. Su trayectoria se ha caracterizado por un profundo interés en la historia y la cultura de México, así como por su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento.

A lo largo de su carrera, Pilar Gonzalbo ha sido profesora en varias universidades de prestigio, donde ha impartido clases sobre historia y literatura, fomentando un ambiente de aprendizaje crítico y reflexivo entre sus alumnos. Su enfoque académico se ha centrado en el análisis de la historia social y cultural de México, y su obra ha contribuido significativamente a la comprensión de la identidad mexicana.

Una de las facetas más destacadas de su carrera es su trabajo como investigadora. Pilar ha dedicado años a explorar diversos aspectos de la historia de México, desde la época prehispánica hasta el México contemporáneo. Su labor le ha valido el reconocimiento en círculos académicos y entre el público en general, consolidándose como una voz autorizada en su campo.

A lo largo de su vida, ha escrito numerosos libros y artículos que abordan temas como la historia de la educación en México, el papel de las mujeres en la historia, y la relación entre la cultura y la política. Su obra no solo se limita al ámbito académico, ya que también ha escrito para el público general, lo que ha permitido que su conocimiento y perspectiva histórica lleguen a un público más amplio.

Una de sus contribuciones más importantes es su trabajo sobre la historia del feminismo en México, donde analiza el papel de las mujeres en la lucha por sus derechos y en la construcción de la sociedad mexicana. Esta obra ha sido fundamental para visibilizar las aportaciones de las mujeres a lo largo de la historia, así como para fomentar la reflexión sobre las desigualdades de género que persisten en la actualidad.

Además de su labor como escritora e investigadora, Pilar Gonzalbo ha estado involucrada en diversas iniciativas culturales y educativas. Ha participado en conferencias, talleres y seminarios, donde ha compartido su conocimiento con estudiantes, académicos y el público en general. Su pasión por la educación y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones son evidentes en cada una de sus intervenciones.

La influencia de Pilar Gonzalbo en el ámbito académico y literario ha sido trascendental. Sus aportaciones a la historia de México y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella imborrable en sus alumnos y en la comunidad académica. A través de su obra, ha logrado no solo documentar la historia, sino también cuestionar narrativas establecidas, promoviendo un enfoque crítico y multidimensional del pasado.

En resumen, Pilar Gonzalbo Aizpuru es una figura clave en la historia reciente de México, destacándose por su labor como historiadora y escritora. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento, así como su enfoque en la historia social y cultural, han sido fundamentales para enriquecer el entendimiento de la identidad mexicana y el papel de las mujeres en su construcción.

Hoy en día, su legado continúa inspirando a nuevos investigadores y lectores, asegurando que la historia de México siga siendo un campo vibrante y en constante evolución.

Otros libros relacionados de Historia

Catalogo del Museo Historico Indiano del Cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, Señor de la Torre Y de Hono: Quien Llegò a la Nueva España Por Febrero d

Libro Catalogo del Museo Historico Indiano del Cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, Señor de la Torre Y de Hono: Quien Llegò a la Nueva España Por Febrero d

Title: Catalogo del Museo historico indiano del cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, señor de la Torre y de hono: quien llegò a la Nueva España por Febrero del año 1736 ... Author: Benaducci Lorenzo Boturini Publisher: Gale, Sabin Americana Description: Based on Joseph Sabin's famed bibliography, Bibliotheca Americana, Sabin Americana, 1500--1926 contains a collection of books, pamphlets, serials and other works about the Americas, from the time of their discovery to the early 1900s. Sabin Americana is rich in original accounts of discovery and exploration, pioneering and westward...

Hombres en guerra

Libro Hombres en guerra

La obra maestra olvidada sobre la guerra civil española que fascinó a Ernest Hemingway. Hombres en guerra es un clásico que habla de soldados en la línea de fuego, y uno de los mejores testimonios jamás escritos sobre cualquier guerra. Su autor, Alvah Bessie, fue un escritor y periodista estadounidense que en 1938 combatió en la guerra civil española como voluntario de la Brigada Lincoln. Al volver a su país convirtió los cuadernos que había escrito durante la contienda en la base de este libro, que fue publicado en inglés en 1939 -gracias al apoyo de Ernest Hemingway-,...

Quinientos años de historia, sentido y proyección

Libro Quinientos años de historia, sentido y proyección

Resultado del simposio Quinientos a os de Historia en Am rica Latina, Leopoldo Zea presenta una compilaci n de las ponencias expuestas. Los ensayos de Gregorio Weinberger, Carlos Paladines y Germ n Arciniegas, entre otros, dan pie a la reflexi n sobre las perspectivas que Am rica Latina tiene en el siglo XXI.

Chile Bizarro

Libro Chile Bizarro

¿Qué tienen en común la aparición de ovnis en el descubrimiento de América, el primer hombre que compró la Luna y los buscadores del oro de Hitler? Podrían ser figuras y acontecimientos atípicos en cualquier lugar. Sin embargo, en Chile han contribuido a crear la identidad de toda una nación. Chile bizarro es una invitación a sumergirse, a través de sesenta y dos capítulos, en la historia de un país freak y sorprendente. Un país donde conviven abducidos, ballenas míticas, momias malditas e inmigrantes nazis. Mientras el lector se pregunta qué diablos hacen ahí, entre...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas