Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diálogos entre teatro y neurociencias

Resumen del Libro

Libro Diálogos entre teatro y neurociencias

Publicado por la editorial Artezblai y coordinado por Gabriele Sofia, Diálogos entre Teatro y Neurociencias’ recoge una selección de intervenciones realizadas en los congresos organizado por la Sapieza Universitá di Roma A comienzos de los años noventa, un grupo de científicos de la Universidad de Parma, encabezados por Giacomo Rizzolatti, descubrieron de forma casual mientras experimentaban con monos el sistema de neuronas espejo’, localizando finalmente un espacio en el que la percepción de una acción y su propia ejecución, coinciden. Mucho ha dado que hablar aquel descubrimiento, al abrir infinidad de vías de exploración a diferentes niveles, entre ellos el arte y más concretamente las Artes Escénicas. Y es que no es casualidad que el propio Peter Brook haya dicho que, hoy en día, los neurocientíficos están empezando a entender lo que el teatro ha sabido desde siempre. Desde hace dos años la Sapienza Università di Roma viene realizando un congreso anual que explora este campo de investigación artística, en unas jornadas denominadas Diálogos entre Teatro y Neurociencias’ con la intervención de investigadores científicos y teatrales. La Editorial Artezblai ha publicado ahora una selección de las intervenciones más destacadas en esas dos primeras ediciones, que incluye, desde la intervención de Jean-Marie Pradier, quien ya organizó en Polonia, en 1979, el “Congreso sobre los aspectos científicos del teatro”, al testimonio del director-pedagogo John Schranz quien, junto a Ingemar Lindh, inició en los años 90 una colaboración sistemática con el neurocientífico Richard Muscat. O también está la intervención de Horacio Czertok, director y actor argentino que continúa, ya desde hace más de 20 años, sus investigaciones acerca de las potencialidades terapéuticas de la actividad teatral. Son intervenciones que se alternan con las de los neurocientíficos Giovanni Mirabella y Sergio Paradiso, ambos interesados en los estudios neurofisiológicos centrados en la interacción social y en la facultad de “compartir” acciones y emociones del ser humano. Enmarcan esta experiencia los artículos de Clelia Falletti y Luciano Mariti, ambos profesores de la Sapienza Università di Roma, que apoyaron y promovieron el proyecto desde el inicio, gracias a la consonancia y continuidad que éste tiene con sus estudios interdisciplinarios sobre teatro y ciencia, así como Gabriele Sofia, coordinador de los congresos Diálogos entre Teatro y Neurociencias’. Es por lo tanto un libro que nos marca uno de los múltiples caminos que van a seguir las artes escénicas en un futuro tan tecnificado, en donde los lenguajes se superponen, pero que al final todos deben ser reconvertidos al común a través de las conexiones cerebrales, neuronales. Es decir, la ciencia interesada en el arte, es una de esas necesidades que aquí se convierte en realidad. Simplemente nos puede colocar ante algunas conclusiones científicas, empíricas, que no aclaran el magnífico misterio de la creación artística, de la inspiración o de la comunicación a través del canto, el silencio, el gesto o la textualidad, pero que aporta esos componentes necesarios para colocarnos ante una circunstancia en la que nos provoque seguir conociendo, con preguntas que deben contestarse en un futuro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 180

Autor:

  • Gabriele Sofia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

27 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Manual de Carreño

Libro Manual de Carreño

Escrito hace más de 150 años y conocido originalmente como “Manual de urbanidad y buenas maneras”, este clásico, que sigue vigente hoy en día, se presenta en una versión renovada que revisa cada una de las entradas del autor, y además incluye nuevas entradas modernizadas, como la "netiqueta" o comportamiento en las redes sociales, las reglas para convivir en los medios de transporte, la oficina, los gimnasios, el uso del celular, la tenencia responsable de mascotas y otras.

El esplendor del románico

Libro El esplendor del románico

Reune una selección de obras pertenecientes MNAC, que nunca habían salido de Cataluña con excepción de la que se realizó en París durante la Guerra Civil y que en este momento se presentan en la Fundación Mapfre aprovechando las obras de remodelación de las intalaciones del citado museo.

Práctica Dibujo - Libro de ejercicios 4: Desnudo Femenino

Libro Práctica Dibujo - Libro de ejercicios 4: Desnudo Femenino

Por supuesto, esta versión digital no puede sustituir a la de bolsillo. Numerosas páginas blancas son las páginas de papel, en el que uno puede crear sus propios dibujos en el libro original. Mediante la inclusión de la plantilla de contorno fijo. Recomendamos las acciones para comprar en edición de bolsillo y utilizar este libro electrónico para información de color al colorear o expresado otra plantillas en curvas de nivel. Pero también se puede fijar una hoja de papel normal sobre la pantalla de su dispositivo móvil. Dibujo a mano alzada - fácil. Incluso en este mundo digital, el ...

El castellano de Bilbao en el siglo XVIII : materiales para su estudio ; documentos lingüísticos del País Vasco

Libro El castellano de Bilbao en el siglo XVIII : materiales para su estudio ; documentos lingüísticos del País Vasco

Como respuesta al interés por el estudio del siglo XVIII, ofrecemos una antología de textos del Archivo Foral de Bizkaia. Esta selección despliega un atemática diversa, como la relativa a las boticas y los relojes de la villa, los cirujanos o la seguridad de los presos, así como las relaciones de bienes, lo que permitirá el acceso de investigadores y lectores no sólo a la lengua escrita sino también a los usos sociales en el Bilbao dieciochesco.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas