Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario De Viaje a Estados Unidos de América

Resumen del Libro

Libro Diario De Viaje a Estados Unidos de América

Para acudir a la liberación de Chile, a mediados de 1815 José Miguel Carrera concibió la idea de viajar a Estados Unidos con el ánimo de conseguir apoyo para la causa emancipadora. Estando en ese país Carrera se entrevistó con el Presidente James Madison, y con numerosas otras personas, encumbradas o modestas, con quienes se encontró durante su estadía. Pese a su desconocimiento del idioma, de su absoluta carencia de fondos y de la política neutralista que había asumido la nación del norte, Carrera logró montar allí una expedición con varias naves en las que transportó una considerable cantidad de armas, municiones y pertrechos, así como a un heterogéneo cuerpo de oficiales de diversas nacionalidades, con la que regresó a Buenos Aires en 1816. En su Diario de Viaje Carrera registra todos los ingentes esfuerzos que debió realizar y las penurias que sufrió para lograr su propósito. La lectura de esta obra permitirá seguir día a día, aunque a menudo en frases casi taquigráficas, los desplazamientos de Carrera durante su viaje a Estados Unidos, sus gestiones y los altibajos de la misión que se autoimpuso con la intención de liberar a Chile. De esta forma el lector podrá formarse su propio juicio sobre la extraordinaria y discutida personalidad del general Carrera y de los esfuerzos desplegados por él en apoyo a la causa independentista de Chile. La presente publicación es el resultado del valioso trabajo de José Miguel Barros, historiador, ex Embajador y miembro de número de la Academia Chilena de la Historia, a quien se deben también la transcripción del Diario, el prólogo y las notas que lo complementan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 166

Autor:

  • Jose Miguel Carrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

19 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Abd-el-Krim el Jatabi

Libro Abd-el-Krim el Jatabi

Conocido por todos los españoles de los años veinte del pasado siglo, el personaje de Abd-el-Krim fue cayendo en el olvido hasta ser hoy prácticamente ignorado por las nuevas generaciones. Esta obra analiza las ideas y la trayectoria política y humana del que pasó de «moro amigo» a convertirse en jefe de la resistencia rifeña contra la ocupación española en Marruecos. La vida de Abd-el-Krim forma parte integrante de la historia del Rif del primer cuarto del siglo XX. Por la obra desfilan toda una galería de personajes desde los más encumbrados a los más humildes, desde notables y ...

¿Quién es la Bicha de Balazote?

Libro ¿Quién es la Bicha de Balazote?

¿Es verdad que existe una tumba de auténticas «amazonas»? ¿Se fabricó un «ordenador» en la Antigua Grecia? ¿Quién «descubrió» realmente la Antártida? Y sobre todo... ¿quién es la Bicha de Balazote? En este libro Pedro Pérez, profesor de Historia y creador de los canales divulgativos El Cubil de Peter y El Cronista de Alejandría, nos viste de arqueólogos para llevarnos de viaje por las épocas más alucinantes y los lugares más cautivadores que te puedas imaginar. Recorreremos Europa para esclarecer el enigma que se esconde detrás de una momia que apareció congelada en...

La maldición de Tutankamón

Libro La maldición de Tutankamón

En noviembre de 1922, más de un siglo después de la localización de la primera tumba en el Valle de los Reyes y tras años de estudio, planificación y escrutinio del lugar, Howard Carter protagonizó el que a día de hoy sigue siendo el hallazgo arqueológico más importante de todos los tiempos, el de la tumba de Tutankamón. La relevancia de su descubrimiento estriba en el hecho de que, de las más de sesenta tumbas encontradas, ésta era la única que permanecía intacta. Repleta de tesoros, ropas, vasijas, momias y símbolos religiosos, permitía reconstruir la vida en el Egipto...

Crisis y reemergencia

Libro Crisis y reemergencia

n the last decades—and especially since the 1990s—there has been a noticeable reemergence of the nineteenth century in Southern Cone culture. Popular nineteenth-century figures (indios, gauchos, letrados, and cautivas) have reentered the national literary scene in Argentina, Chile, and Uruguay. Nineteenth-century heroes such as San Martín and Artigas are again the main protagonists of Southern Cone theater, film, and literature. Canonical nineteenth-century texts (La cautiva, Martín Fierro, Facundo) are being rewritten one more time in different artistic fields. Foundational...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas