Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Educación REALMENTE Superior 2

Resumen del Libro

Libro Educación REALMENTE Superior 2

Una universidad no puede ser definida por la magnitud de los bienes que posee, el tamaño de los recursos que administra o las características de los programas que oferta sino que necesariamente deberá hacer referencia al carácter de la gente que la compone, al compromiso con los valores que profesa y a la congruencia constante de las acciones que emprenda. El valor de los diferentes modelos institucionales de las universidades sustentados en el trabajo, el servicio y la calidad tiene su referente en los valores de honestidad, solidaridad y justicia. Ya que solo un trabajo honesto es productivo, solo un servicio solidario es fructífero, y solo una calidad que exceda lo esperado es justa. Quienes trabajamos en educación superior sabemos que no solo formamos profesionistas o generamos soluciones o divulgamos la ciencia y la cultura, sino que vamos más allá dándole, a quienes en nosotros buscan una respuesta, los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores para remontar sus destinos, para lograr sus sueños, y para forjar por si mismos su propio futuro. En otras palabras sembramos semillas de esperanza, aliento y determinación que germinarán mucho después y cuyos frutos permanecerán incluso una vez que nos hayamos ido. Por lo anterior lo más lógico, congruente e incluso moralmente aceptable para pretender liderar a la sociedad para crear así un mejor futuro, es ser capaces de pensar, de decir, pero sobre todo de vivir congruente y constantemente estos valores; después de todo si bien nuestros pensamientos nos guían y nuestros dichos nos comprometen, son nuestras acciones las que nos definen. De la misma forma, en cuanto a la sociedad, ésta requiere y exige de toda universidad que de manera activa fomente y permita el debate y el libre intercambio de las ideas, que respete y promueva la justicia y la legalidad, que reconozca el buen desempeño y se exija más de lo que se espera de ella. Dicho de otra forma, que toda universidad sea un ejemplo de transparencia, consenso, inclusión, compromiso, rendición de cuentas y cordialidad. Motivado por todo lo anterior, he plasmado en el este segundo libro de Educación REALMENTE Superior las reflexiones que considero pueden llevarnos en ese sentido. Si se logra aunque sea mínimamente este objetivo la finalidad de esta obra se habrá cumplido con creces.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

54 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Roberto Celaya Figueroa, Sc.d.

Educación REALMENTE Superior 3

Libro Educación REALMENTE Superior 3

Dada la premisa de abordar de manera sistémica las fortalezas, debilidades, retos y oportunidades que ante la sociedad y ante sí misma tienen nuestras instituciones de educación superior, tanto los artículos como los videos y los libros publicados tratan de temas tan variados como alumnos, maestros, sindicato, becas, competencias, humanismo, ética, valores, globalización, era de la información, capacidad, competitividad, innovación y un etcétera que convencido estoy debe abordarse sin mayor dilación pues la sociedad y las mismas universidades no pueden perder un momento más ante...

Otros libros relacionados de Educación

El premio Nobel de Literatura

Libro El premio Nobel de Literatura

El premio Nobel de Literatura Kjell Espmark Kjell Espmark ha sido hasta 2005 presidente del prestigioso Comité que se encarga de otorgar los premios Nobel, y es, posiblemente, la persona que más sabe sobre ellos. En este interesantísimo ensayo repasa la historia del premio Nobel de Literatura y, para ello, cuenta con información de las mejores fuentes. Por primera vez se tiene acceso a documentos desclasificados que ponen de manifiesto cómo fueron las deliberaciones previas a la entrega del premio. «A lo largo del siglo transcurrido desde que se entregó por primera vez el premio Nobel...

Diagnóstico Algorítmico de Signos y Síntomas: un Abordaje Coste-Efectivo

Libro Diagnóstico Algorítmico de Signos y Síntomas: un Abordaje Coste-Efectivo

Esta obra de consulta recoge los síntomas más frecuentes en la consulta general, por orden alfabético. Se estructura de la siguiente manera: Cada síntoma se introduce presentando un caso clínico muy corto. Siguen cuatro o cinco preguntas clave que hay que formular al paciente para acotar el posible diagnóstico. Se justifica la relevancia diagnóstica de la pregunta. Apartado de "Chequeo diagnóstico" en el que se indican las pruebas que hay que realizar al paciente y si hay que consultar a un especialista. En página encarada se presenta un esquema muy sencillo y resumido que, siguiendo ...

Manual de tratamiento, reciclado, aprovechamiento y gestión de las aguas residuales de las industrias agroalimentarias

Libro Manual de tratamiento, reciclado, aprovechamiento y gestión de las aguas residuales de las industrias agroalimentarias

La industria agroalimentaria se ha convertido en un complejo industrial con múltiples ramas y con tecnologías muy diversas y más o menos complejas. Gran parte de este sector es gran consumidor de agua, por lo que los vertidos de estas industrias pasan a ser un problema creciente dentro del contexto normativo y legislativo que ordena la calidad y las condiciones de los aportes de las aguas usadas en el seno de la Unión Europea, y dentro de ella en cada Estado, en las Comunidades Autónomas y en los Municipios. En esta publicación se tratan estos problemas, y se desarrolla la ingeniería...

Maquiavelo

Libro Maquiavelo

LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES DE MAQUIAVELO - EL PRÍNCIPE- EL ARTE DE LA GUERRA- DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO - VIDA DE CASTRUCCIO CASTRACANI - DISCURSOS SOBRE LA SITUACION DE FLORENCIA TRAS LA MUERTE DEL JOVEN LORENZO DE MÉDICIS Ni la convulsa época del Renacimiento ni los avatares de la modernidad se entenderían sin Maquiavelo, y ni siquiera algunas de las incertidumbres del pensamiento político contemporáneo. Un clásico, en fin, cuya lectura sigue interpelándonos e interrogándonos, , que se resiste a una comprensión definitiva, como si albergase en su seno cierta ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas