Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El anticristo

Resumen del Libro

Libro El anticristo

A lo largo de la historia, los finales de siglo y especialmente de milenio han tendido a aumentar la preocupacion de los humanos por el fin del mundo y el papel que un agente malvado pueda desempenar en su llegada. En esta completa y orportuna investigacion, Bernard McGinn rastrea el concepto de Anticristo desde sus origenes judeocristianos hasta nuestros dias, alertandonos acerca de la violencia latente que suele acompanar a la creencia literal. Formulada sobre la base de una combinacion de mito, historia y leyenda, la idea del Anticristo ha estado siempre al servicio de la necesidad humana de comprender la persistencia del mal en el mundo. Pero, a su vez, y a causa de su caracter absoluto como cosmovision, ha sido fuente y origen de grandes catastrofes, especialmente en forma de persecucion a las demas religiones. Para explicar este complejo fenomeno, McGinn recorre las huellas de la leyenda, desde el cristianismo primitivo hasta su mas amplia difusion en la baja Edad Media y el siglo XVI, yanaliza su evolucion a lo largo de los siglos, examinando como ha obsesionado a la imaginacion popular tanto en forma de individuos Neron, Napoleon o Sadam Hussein como de grupos judios, herejes, musulmanes, considerados todos ellos como graves amenazas sociales. El resultado es la historia definitiva de los origenes, significado y proposito de todas estas leyendas, un relato fascinante sobre nuestra obsesion por el mal y, al mismo tiempo, una advertencia para el futuro con respecto a nuestras actitudes hacia ese tipo de ideas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : dos milenios de fascinación humana por el mal

Número de páginas 413

Autor:

  • Bernard Mcginn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Mcginn

Bernard McGinn es un prominente historiador de la espiritualidad cristiana y una figura clave en el estudio del misticismo. Nacido en 1937 en Chicago, Illinois, McGinn ha dedicado su vida académica a explorar y documentar las tradiciones místicas dentro del cristianismo, ofreciendo una visión amplia y profunda de este campo. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de la importancia de entender la experiencia espiritual en el contexto de la historia de la iglesia, así como en el marco de la teología contemporánea.

McGinn obtuvo su licenciatura en el seminario de la Universidad de Chicago, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia del misticismo y la espiritualidad. Luego completó su doctorado en teología, centrándose en las obras de místicos medievales como Juan de la Cruz y Teresa de Ávila. Su enfoque ha sido caracterizado por una combinación de rigor académico y una profunda pasión por las experiencias de la fe, lo que le ha permitido conectar con una audiencia amplia, desde académicos hasta personas interesadas en la espiritualidad.

Una de las contribuciones más significativas de McGinn es su obra en la serie de libros titulada "The Presence of God", la cual es considerada un estudio fundamental sobre la historia del misticismo cristiano. En esta serie, McGinn explora las vidas y las obras de varios místicos a lo largo de la historia de la iglesia, ofreciendo análisis detallados y contextos históricos que enriquecen la comprensión de sus experiencias espirituales. La serie ha sido aclamada no solo por su profundidad, sino también por su accesibilidad, lo que la convierte en una referencia valiosa tanto para académicos como para el público general.

Además de su trabajo sobre la mística, McGinn ha investigado los vínculos entre la espiritualidad y la filosofía, así como el papel del misticismo en la vida contemporánea. Ha argumentado que las experiencias místicas pueden proporcionar una perspectiva crítica sobre la pobreza espiritual en la sociedad moderna, y a menudo se ha manifestado en contra de la deshumanización que puede surgir de un enfoque puramente racionalista en la religión.

  • Es autor de varios libros, incluyendo:
  • The Growth of Mysticism, donde aborda el desarrollo del pensamiento místico desde la Edad Media hasta la modernidad.
  • Visions of the Future, que explora las visiones místicas dentro de la tradición cristiana.
  • Christian Mysticism: The Future of a Forgotten Tradition, donde invita a una revalorización de la mística en el diálogo religioso actual.

Bernard McGinn ha sido profesor en varias instituciones académicas, pero es especialmente conocido por su tiempo en la Universidad de Chicago, donde formó a una nueva generación de teólogos y estudiosos de la espiritualidad. Su enfoque pedagógico enfatiza el respeto por la diversidad de las experiencias de fe, promoviendo un diálogo inclusivo entre diferentes tradiciones religiosas.

A lo largo de su carrera, ha participado activamente en conferencias y simposios a nivel internacional, compartiendo su sabiduría y promoviendo un mayor entendimiento del misticismo. Su legado se encuentra no solo en sus escritos, sino también en la influencia que ha tenido sobre otros académicos y en la revitalización del interés por la mística cristiana en el ámbito contemporáneo.

En resumen, Bernard McGinn es una figura esencial en el estudio del misticismo cristiano, cuyas obras han iluminado tanto el pasado como el presente de esta rica tradición espiritual. Su compromiso con la enseñanza y la investigación continúa inspirando a muchos. A través de sus estudios, McGinn ha demostrado que el misticismo no es solo un fenómeno histórico, sino una búsqueda continua de significado y conexión con lo divino.

Otros libros relacionados de Historia

La España resignada. 1952-1960

Libro La España resignada. 1952-1960

Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los 60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos en La España resignada (1952-1960). Una década desconocida, para devolvernos la imagen de un país que quiere dejar atrás los terribles recuerdos de la guerra y la posguerra para empezar a mirar hacia el futuro con esperanza. Los 50 verán la llegada de los estadounidenses, con sus bases, costumbres exóticas, objetos de consumo y fascinantes iconos cinematográficos y...

El Escorial

Libro El Escorial

El Escorial is more than a monument to the zeal of Spain’s Catholicism; it is also a symbol of Spain at its imperial apogee. This imposing, granite edifice was built by King Philip II to celebrate Spain’s victory over the French at Saint-Quentin on August 10, 1557. Paid for with New-World gold, this sprawling monastery-palace is laid out in a vast grid of corridors and courtyards. At its heart is the austere Doric basilica of San Lorenzo el Real - beneath which are the remains of eleven Spanish kings, including Philip. The story of this fascinating, enduring symbol of Spain’s monarchy...

Justicias y fronteras

Libro Justicias y fronteras

Los trabajos reunidos en este volumen examinan la experiencia vivida de sujetos que haciendo justicia- administrándola, suplicando por ella, reclamándola o imaginándola- en escenarios y periodos diversos, retratan la profunda unidad que liga el quehacer judicial- lego, letrado, civil, militar o eclesiástico- con la historia de la organiadión política de los territorios del Río de la Plata desde 1580 hasta finales del siglo XIX.'

La escritura de la memoria, 2a ed.

Libro La escritura de la memoria, 2a ed.

Esta segunda edición realiza un vibrante recorrido por la historiografía del siglo XX, combinando admirablemente el desarrollo de la teoría con la exposición de los autores y las obras concretas. Repasa las corrientes que han dominado la disciplina histórica durante el siglo pasado: los positivismos de entresiglos, los historicismos de entreguerras, la eclosión y desarrollo de la escuela de los Annales, los marxismos y los estructuralismos de la larga posguerra asociados a una historia de carácter socioeconómico, la eclosión del postmodernismo y de los giros lingüísticos y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas