Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El artista. El hombre de al lado. El ciudadano ilustre.

Resumen del Libro

Libro El artista. El hombre de al lado. El ciudadano ilustre.

Andrés Duprat es la fuerza oculta detrás de las películas de Gastón Duprat y Mariano Cohn, sin duda una de las sociedades artísticas más explosivas del cine argentino. Juntos forman un dúo de tres, retobado y ambicioso. El artista, El hombre de al lado y El ciudadano ilustre son pruebas sonantes de un entendimiento mutuo que les ha dado a los espectadores de los últimos diez años la gracia de lo nuevo y lo profundo. Enemigos del lugar común y la estupidez (enemigos del bien, enemigos del mal), estos guiones se reservan para la literatura las voces de un puñado de personajes de los que se puede decir una sola cosa: imposible prever qué son capaces de hacer. El resto es una máquina narrativa que se ramifica en mil direcciones diferentes y apuesta a la incorrección moral, a la sorpresa y a revelar aquella reflexión que no esperábamos de nosotros mismos. Multipremiados, admirados y discutidos con frenesí, los guiones de Andrés Duprat son piezas dramáticas de colección en cuya letra siguen vibrando las imágenes. Con textos de Oscar Martínez, Rafael Spregelburd y Sergio Pángaro.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El hombre de al lado / El artista / El ciudadano ilustre

Número de páginas 312

Autor:

  • Andrés Duprat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Duprat

Andrés Duprat es un escritor y cineasta argentino cuya obra ha dejado una profunda huella en la literatura y el cine contemporáneo en América Latina. Nacido en Buenos Aires en 1975, Duprat ha combinado su pasión por la narrativa con su amor por el séptimo arte, convirtiéndose en un referente de la cultura argentina.

Desde joven, Andrés mostró un gran interés por la literatura. Influenciado por autores clásicos y contemporáneos, comenzó a escribir relatos cortos que destacaban por su estilo único y su aguda observación de la vida cotidiana. Su formación académica incluye estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en letras y cine, lo que le permitió fusionar ambas disciplinas en su producción artística.

La carrera de Duprat como cineasta despegó a principios de los años 2000. Con el paso de los años, ha dirigido y guionado un número de películas que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Su obra cinematográfica se caracteriza por una mezcla de humor negro y una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y la sociedad contemporánea.

Una de sus películas más reconocidas es “El artista”, lanzada en 2011, que recibió numerosos premios en festivales internacionales. Esta película, que narra la historia de un artista en busca de su lugar en el mundo, es un claro reflejo de las inquietudes que atraviesan la obra de Duprat: la lucha por la identidad, la búsqueda de la verdad y la lucha contra las convenciones sociales.

Duprat también ha trabajado en la producción de series de televisión, contribuyendo a la narrativa audiovisual argentina contemporánea. Su rol como guionista le ha permitido explorar diversas temáticas, desde la comedia hasta el drama, siempre manteniendo un enfoque crítico y reflexivo. Muchas de sus obras abordan las relaciones humanas y los conflictos éticos que surgen en la vida moderna.

En el ámbito literario, Andrés ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica. Sus obras abarcan desde novelas hasta ensayos, siempre con un estilo que combina la profundidad temática con una prosa cuidada y accesible. En sus relatos, se pueden encontrar elementos autobiográficos que conectan con la experiencia universal del ser humano.

A lo largo de su carrera, Duprat ha recibido múltiples reconocimientos y premios que avalan su trabajo y su contribución a la cultura argentina. Su enfoque innovador y su capacidad para contar historias han hecho que su nombre se asocie con la modernidad en la narrativa tanto escrita como audiovisual.

Andrés Duprat no solo es un narrador talentoso sino también un pensador crítico que aboga por un arte comprometido y reflexivo. Su obra invita a la reflexión y a la crítica, no solo del entorno artístico, sino también de la forma en que vivimos y nos relacionamos en la actualidad. Con cada nueva creación, Duprat continúa desafiando las convenciones y expandiendo los límites de la narrativa, consolidándose como una figura clave en el panorama cultural de Argentina y de habla hispana.

En conclusión, Andrés Duprat es un creador polifacético cuya obra multifacética ha enriquecido tanto la literatura como el cine argentino. Su capacidad para entrelazar distintos géneros y formas de expresión artística lo convierte en un referente moderno, cuyo legado seguramente inspirará a futuras generaciones de escritores y cineastas.

Otros libros relacionados de Arte

El cuerpo creativo

Libro El cuerpo creativo

El Cuerpo Creativo, Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica de María del Carmen Mena Rodríguez El Cuerpo Creativo. Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica indaga y analiza las principales fuentes teóricas y prácticas, que han estado vinculadas a la enseñanza de la composición coreográfica en Cuba. La concepción del cuerpo creativo posibilita vincular los cuerpos del estudiante-bailarín, el grupo de clase-profesional, el maestro-coreógrafo en el hacer y el sentir de la danza, tanto en los procesos creativos, en la proyección...

Una historia de la educación del arte

Libro Una historia de la educación del arte

La educación artística ¿es una parte indispensable del currículum o sólo un complemento? Los recientes debates sobre el lugar que ocupan las artes en la vida cotidiana han vuelto a centrar la atención sobre la educación artística en las escuelas. En Una historia de la educación del arte, Arthur Efland sitúa los debates y preocupaciones actuales en una documentada perspectiva histórica. “La forma en que se enseñan las artes visuales en la actualidad”, dice Efland, “ha venido condicionada por las creencias y los valores relacionados con el arte de aquellos que promovieron su...

Abiayalan Pluriverses

Libro Abiayalan Pluriverses

Abiayalan Pluriverses: Bridging Indigenous Studies and Hispanic Studies looks for pathways that better connect two often siloed disciplines. This edited collection brings together different disciplinary experiences and perspectives to this objective, weaving together researchers, artists, instructors, and authors who have found ways of bridging Indigenous and Hispanic studies through trans-Indigenous reading methods, intercultural dialogues, and reflections on translation and epistemology. Each chapter brings rich context that bears on some aspect of the Indigenous Americas and its crossroads ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas