Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El alma de la maquina

Resumen del Libro

Libro El alma de la maquina

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Baldomero Lillo

Baldomero Lillo fue un destacado escritor chileno, nacido el 6 de enero de 1867 en la ciudad de Lota, ubicada en la región del Biobío. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la vida de los trabajadores, especialmente aquellos que laboraban en la industria del carbón, un tema que está intrínsecamente relacionado con su propia experiencia de vida en una ciudad cuya economía giraba en torno a esta actividad. La infancia de Lillo estuvo marcada por el ambiente obrero y las duras condiciones de vida en las minas, lo que influyó de manera significativa en su literatura.

Desde joven, Lillo mostró un notable interés por las letras. Aunque su formación académica fue limitada, se dedicó a la lectura y se convirtió en un autodidacta. En su adolescencia, comenzó a escribir y a publicar sus primeros relatos en revistas locales, donde reflejaba la realidad de su entorno. Atraído por la literatura, se mudó a Santiago para intentar establecerse como escritor.

Su primer libro, “Subterra”, fue publicado en 1907 y contiene una serie de relatos que retratan la vida de los mineros chilenos. Esta obra fue pionera en el uso de un estilo realista y social, muy cercano al naturalismo europeo, y recibió elogios por su autenticidad y profundidad. Lillo no se limitó a describir la vida en las minas; también puso de relieve los conflictos de clase, la explotación laboral y la lucha de los obreros por sus derechos. “Subterra” se considera una obra fundamental del realismo chileno y un precursor del movimiento literario conocido como el “realismo social” en Latinoamérica.

En 1910, Baldomero Lillo publicó otra de sus obras más importantes, “Los muertos”, que continúa en la misma línea de exploración de la vida de los trabajadores. A través de relatos conmovedores, Lillo retrata la precariedad de la existencia humana, así como las luchas y esperanzas de quienes viven en condiciones adversas. Su estilo es directo y poderoso, utilizando un lenguaje que se siente auténtico y verdadero, lo que permite una conexión inmediata con el lector.

La narrativa de Baldomero Lillo no solo se limita a la cruda realidad del trabajo en las minas; también incluye aspectos de la vida cotidiana de sus personajes, sus aspiraciones, miedos y emociones. Su habilidad para crear personajes tridimensionales y situaciones conmovedoras ha dejado una huella importante en la literatura chilena. Además, su enfoque en la clase obrera y la denuncia de la explotación laboral anticipan las corrientes sociales que se desarrollarían en el siglo XX.

  • Temas recurrentes:
  • Condiciones de vida de los trabajadores
  • Conflictos entre clases sociales
  • La lucha por la dignidad y los derechos laborales

A lo largo de su carrera, Lillo publicó varios libros más, entre los que se destacan “El tren de las siete” y “El mar”, consolidándose como un autor clave en la narrativa social de su época. A pesar de que su obra no fue ampliamente reconocida en vida, con el tiempo ha ganado un lugar preponderante en el canon literario chileno y latinoamericano. Su legado se sostiene en la relevancia de sus temas y en la emotividad de su prosa.

Baldomero Lillo falleció el 31 de diciembre de 1923 en Santiago de Chile. Aunque su vida fue breve, su impacto en la literatura y en la conciencia social de su país ha perdurado. Hoy en día, es considerado uno de los grandes exponentes de la literatura chilena y sus obras siguen siendo estudiadas y admiradas por su valentía al abordar temas vitales y universales que resuenan en la actualidad.

La figura de Lillo se ha vuelto un símbolo de la lucha por los derechos de los trabajadores, y su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan comprender las complejidades de la vida social y laboral.

Otros ebooks de Baldomero Lillo

Subterra - Carlitos

Libro Subterra - Carlitos

Estos cuentos tienen como tema central la vida de los mineros de Lota, vidas teñidas de miseria, injusticia y amor; un todo que es la dura realidad en su más puro estilo.

SUB TERRA

Libro SUB TERRA

La extracción de un caballo en la mina, acontecimiento no muy frecuente, había agrupado alrededor del pique a los obreros que volcaban las carretillas en la cancha y a los encargados de retornar las vacías y colocarlas en las jaulas Todos eran viejos, inútiles para los trabajos del interior de la mina, y aquel caballo que después de diez años de arrastrar allá abajo los trenes de mineral era devuelto a la claridad del sol, inspirábales la honda simpatía que se experimenta por un viejo y leal amigo con el que han compartido las fatigas de una penosa jornada. A muchos les traía...

Varias obras de Baldomero Lillo III

Libro Varias obras de Baldomero Lillo III

Primer volumen de obras completas del cuentista chileno Baldomero Lillo, relatos cortos de profundo corte naturalista y arraigados en un realismo social que disecciona la realidad chilena de su época. Contiene los siguientes relatos: Juan Fariña, La barrena, La chascuda, La compuerta número 12 y La cruz de Salomón. Baldomero Lillo es un autor nacido en Lota (Chile) en 1867 y fallecido en Santiago de Chile en 1923. Dedicó buena parte de su obra al relato corto, llegando a estar considerado hoy en día como uno de los mejores cuentistas chilenos y un maestro del subgénero del realismo...

Otros libros relacionados de Ficción

Ya es mañana. ¿Queremos despertar?

Libro Ya es mañana. ¿Queremos despertar?

Este libro da inicio a la explicación de cómo el mundo ya no está al revés (título de otra obra del mismo autor). Es cuestión de tiempo, pero el tiempo es solamente una ilusión para las mentes atrapadas y que funcionan en tres dimensiones. Por fortuna, el cerebro es un maravilloso mecanismo con un diseño perfecto que nos permitirá integrarnos a una realidad más atractiva, de manera colectiva y eterna.

Huérfano X

Libro Huérfano X

Evan Smoak es Nowhere Man, un hombre entrenado para matar sin dejar rastros, que emplea sus talentos y recursos en una misión personal: ayudar a todos cuantos no pueden recurrir a nadie más. También es un hombre con un pasado peligroso. Cuando aún era un niño, Evan fue criado y entrenado como parte de un programa secreto diseñado para crear asesinos perfectos para los servicios de inteligencia. Él era el Huérfano X. Evan rompió con el programa y utilizó todo lo que había aprendido para desaparecer. Ahora, ha descubierto que alguien con talento y un entrenamiento parecido lo está...

Magia y muerte entre los enanos

Libro Magia y muerte entre los enanos

Amanda está acostumbrada a llevar una vida menos que ordinaria. Es una síquica a la que todas las noches visita el fantasma de su esposo muerto y que vive al lado de una colonia de enanos hostiles. A pesar del hecho de que los enanos varones son los que generalmente manejan los crímenes y desapariciones, las enanas de la colonia de piden que encuentre un bebé enano perdido. Luego la contratan para resolver el crimen de su partera estrangulada. Amanda está encantada por el honor, pero no sabe aún como manejar su rebelde poder síquico. El lado oscuro de su don trae un demonio que la...

Disparos en la noche

Libro Disparos en la noche

Todos los cuentos reúne los más de 80 relatos cortos del padre de la novela negra estadounidense, Dashiell Hammett. Este tesoro literario cuenta con los ya clásicos personajes, Sam Spade y el Agente de la Continental , como protagonistas de la mayoría de los relatos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas