Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los números de la felicidad en dos Perúes

Resumen del Libro

Libro Los números de la felicidad en dos Perúes

Los autores de este libro decidieron investigar cómo se vive la felicidad en los extremos sociales del Perú y qué variables la afectan. Es así que el objeto de estudio de este libro se reduce a dos grupos muy delimitados de peruanos: los habitantes de los cinco distritos más pobres y de los cinco distritos más ricos, según una escala de pobreza monetaria del INEI. Entre estos dos Perúes existen no solo distancias monetarias sino también geográficas, culturales, entre muchas otras más. Para estudiar la felicidad en dos grupos tan heterogéneos como el Perú pobre y el Perú rico, no era pertinente comprender la pobreza solo a nivel monetario, pues existe más en la pobreza que el solo hecho de estar por debajo de una "línea" que clasifica a las personas en "pobres" y "no pobres". Así pues, la investigación desarrollada en este libro recurre a una versión ad hoc del trabajo de Alkire y Foster. Este libro, sin sacrificar calidad o rigor, resultar asequible y de interés para personas no especializadas en el tema, pues su meta no es únicamente académica sino también vivencial: los autores comparten lo que el equipo de investigación observó en los cinco distritos más pobres y más ricos del Perú.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 300

Autor:

  • Enrique Vásquez H.
  • Franklin Ibáñez B.
  • Pedro Mateu B.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Vásquez H.

Enrique Vásquez H. es un escritor y poeta colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá. A lo largo de su vida, ha sido reconocido por su notable contribución a la literatura contemporánea en el país. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, pero ha encontrado un lugar especial en el corazón de sus lectores a través de su poesía.

Desde joven, Vásquez mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura y Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Durante su formación académica, fue influenciado por grandes poetas y escritores de la tradición literaria latinoamericana, lo que moldeó su estilo y su enfoque hacia la escritura.

El estilo de Enrique se caracteriza por su profundidad emocional y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Su poesía, rica en imágenes y simbolismo, invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida, el amor, la soledad y la búsqueda de identidad. A lo largo de su carrera, ha publicado varias colecciones de poesía que han sido muy bien recibidas tanto por críticos como por el público.

Vásquez ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido un ferviente defensor de la literatura colombiana, promoviendo la lectura y la escritura como herramientas esenciales para el desarrollo cultural del país. Su compromiso con las letras lo ha llevado a colaborar con diversas revistas literarias y a participar en talleres de escritura, donde ha compartido su pasión y su conocimiento con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Enrique Vásquez ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que demuestra la relevancia de su obra en el panorama literario contemporáneo. Entre sus reconocimientos se incluye el prestigioso Premio Nacional de Poesía, que celebra la excelencia en la creación poética en Colombia.

En la actualidad, Enrique sigue escribiendo y publicando, y su trabajo continúa resonando en el corazón de muchos lectores. Con cada nuevo libro, reafirma su lugar en la literatura latinoamericana y deja una marca indeleble en el mundo de las letras.

En resumen, Enrique Vásquez H. es un escritor cuyo talento y dedicación han enriquecido la literatura colombiana. Su capacidad para conectar con el lector a través de sus palabras lo convierte en una figura fundamental en la poesía contemporánea de América Latina.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

¡Nunca más esclavos!

Libro ¡Nunca más esclavos!

Durante mucho tiempo, la emancipación de los esclavos se consideró fruto de la acción de abolicionistas liberales y blancos. Aline Helg, basándose en una rica historiografía de fuentes estadounidenses, latinoamericanas, antillanas, británicas, francesas y holandesas, muestra que, mucho antes del nacimiento de los movimientos abolicionistas, algunos de los millones de esclavos habían logrado liberarse explotando las lagunas del sistema, ya fuera local o globalmente. Este estudio --pionero por su magnitud en el tiempo y el espacio-- destaca el papel continuo de los propios esclavos en el ...

House of cards y la filosofía

Libro House of cards y la filosofía

¿Qué tienen en común Sócrates, Platón y Frank Underwood? ¿El poder corrompe? ¿O es que los corruptos ansían el poder? Un acercamiento singular y único a la serie House of Cards.

The Passenger - Japón

Libro The Passenger - Japón

Los fantasmas del tsunami, de Richard Lloyd Parry; Vivir en Shimokitazawa, de Yoshimoto Banana; Un país sin populismos, de Ian Buruma. Y además: una secta sintoísta a la sombra del poder, huir de las deudas desapareciendo en la nada, la pérdida del deseo sexual y un amor apasionado por el blues, el mejor luchador de sumo de todos los tiempos (que no es japonés), la revancha de los ainu y mucho más...

La luz eterna de Juan Pablo II

Libro La luz eterna de Juan Pablo II

“Santo subito!”, “¡Santo ya!”, gritaban los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro durante los solemnes funerales de Juan Pablo II. Cuarenta y dos días después, el 13 de mayo de 2005, Benedicto xvi leyó el decreto que marcó el inicio del camino hacia su beatificación. Valentina Alazraki rememora este episodio en el Vaticano, doloroso para muchos, que representó despedirse del Papa Viajero que predicó el Evangelio en los cinco continentes y cuya memoria sigue presente en las miles de personas que atestiguaron su labor en el mundo. Por esa razón, y tomando como punto de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas