Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sistema electoral venezolano

Resumen del Libro

Libro El sistema electoral venezolano

Las democracias, para mantener su vitalidad, requieren ser permanentemente evaluadas y revisadas, siendo su sistema electoral una pieza clave. En estas páginas el lector encontrara algunas reflexiones sobre el sistema venezolano, a la luz de lo ocurrido en los comicios de diciembre de 2015. El Observatorio Electoral Venezolano convocó a personas de competencia probada para que abordaran un amplio menú de temas: actuación de los poderes del Estado en procesos electorales; sistema de voto electrónico; violación a la representación proporcional; nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral; tránsito del clientelismo a la ciudadanía democrática; observación internacional; aspectos jurídicos y políticos del actual marco normativo electoral; estrategia comunicacional de organismos estatales en campañas. El conjunto entonces busca contribuir con un amplio debate nacional que permita remodelar la institucionalidad electoral de acuerdo con lo establecido en la Constitución: «los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional» (art. 293).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Reflexiones a la luz de las parlamentarias 2015

Número de páginas 296

Autor:

  • Luis Enrique Lander
  • Ignacio Ávalos Gutiérrez
  • Carlos Medina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

88 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Enrique Lander

Luis Enrique Lander es un destacado escritor, académico y crítico literario colombiano, conocido por su amplia producción en el ámbito de la literatura y la cultura. Nació en la ciudad de Bogotá en el año 1963, y desde temprana edad mostró interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a dedicarse de lleno a estas actividades en su vida adulta.

Es un autor prolífico que ha escrito tanto ficción como no ficción. A lo largo de su carrera, ha abordado variados géneros literarios, destacándose en la narrativa breve y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad social y cultural de Colombia, así como por una mirada crítica hacia diferentes aspectos de la vida contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Luis Enrique Lander ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas universidades de Colombia, donde ha compartido su pasión por la literatura con estudiantes de distintas disciplinas. Su labor docente ha influido en la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación literaria.

En cuanto a su obra, se le reconoce por su capacidad para crear narrativas que capturan la esencia de la experiencia colombiana. Sus cuentos y ensayos han sido publicados en numerosas antologías y revistas literarias, tanto a nivel nacional como internacional. A través de sus escritos, Lander invita a sus lectores a reflexionar sobre temas como la identidad, la memoria y la historia, convirtiéndose en una voz relevante dentro de la literatura contemporánea en Colombia.

Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Luis Enrique Lander ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura. Estos reconocimientos no solo destacan su talento como escritor, sino también su compromiso con la promoción de la cultura y el arte en su país. Sin embargo, la modestia y el enfoque en su labor literaria han llevado a que muchos de sus logros pasen desapercibidos para una parte del público.

En resumen, Luis Enrique Lander es un escritor multidisciplinario cuya obra ha dejado una huella importante en la literatura colombiana. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones, y su análisis crítico sobre la sociedad y la cultura sigue siendo relevante en el contexto actual. Como representante de una voz literaria comprometida, Lander reafirma la importancia de la literatura como un medio para comprender y cuestionar el mundo que nos rodea.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Referéndums y democracia representativa (Flash Ensayo)

Libro Referéndums y democracia representativa (Flash Ensayo)

¿Qué juegos de poder se dan entre los actores participantes de los referéndums en las democracias representativas actuales? Alberto Penadés, licenciado en filosofía y doctorado en Ciencia Política, presenta aquí un interesante análisis sobre los inicios, éxitos y consecuencias de los referéndums en diferentes contextos políticos a lo largo de la historia, al tiempo que enfatiza cómo este mecanismo juega diferentes papeles en función de cómo interactúa con otros aspectos del sistema político. «Los referéndums son más seguros si la iniciativa no está en manos de quien ya...

Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

Libro Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

La Ciencia del Deporte ha estado durante mucho tiempo alejada del pensamiento económico. Los centros de investigación del deporte y la actividad física se han orientado hacia el estudio de la medicina deportiva, la formación de profesores y sistemas de entrenamiento, con el objetivo de obtener mejoras en los resultados de los deportistas, olvidándose de la importancia de los recursos económicos. La falta de interés de los investigadores del área económica ha sido debida a la escasa importancia relativa del deporte en la economía y a la existencia de focos de interés en otras...

Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Libro Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Entre los años noventa y dos mil, la época de oro de nuestra economía, varias de las más grandes empresas chilenas declararon ante la autoridad enormes pérdidas tributarias. Pero no decían la verdad. Sus números en rojo eran el resultado de una estrategia que consistía en comprar empresas zombis, esto es, firmas quebradas que no tenían ni empleados, ni cartera de clientes, ni know how. Empresas que solo servían para hacer desaparecer utilidades y no pagar impuestos. Entre los usuarios de zombis están: Sebastián Piñera; sus socios históricos, los Cueto; el clan Luksic; los...

El Estado dual

Libro El Estado dual

«El Estado dual» es un clásico de la literatura sobre el ordenamiento político y jurídico del Tercer Reich. Escrito bajo el régimen nacionalsocialista y, en expresión del propio Fraenkel, «desde el fondo de su alma», es un producto de la soledad de la emigración interna, del trabajo silencioso, pero activo en lo profesional, lo político y lo intelectual. Aunque el manuscrito se cierra en 1938, es notable la clarividencia de sus planteamientos para el análisis del régimen hasta su hundimiento en 1945. La tesis central del libro es la coexistencia de una doble red de poder...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas