Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sistema electoral venezolano

Resumen del Libro

Libro El sistema electoral venezolano

Las democracias, para mantener su vitalidad, requieren ser permanentemente evaluadas y revisadas, siendo su sistema electoral una pieza clave. En estas páginas el lector encontrara algunas reflexiones sobre el sistema venezolano, a la luz de lo ocurrido en los comicios de diciembre de 2015. El Observatorio Electoral Venezolano convocó a personas de competencia probada para que abordaran un amplio menú de temas: actuación de los poderes del Estado en procesos electorales; sistema de voto electrónico; violación a la representación proporcional; nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral; tránsito del clientelismo a la ciudadanía democrática; observación internacional; aspectos jurídicos y políticos del actual marco normativo electoral; estrategia comunicacional de organismos estatales en campañas. El conjunto entonces busca contribuir con un amplio debate nacional que permita remodelar la institucionalidad electoral de acuerdo con lo establecido en la Constitución: «los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional» (art. 293).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Reflexiones a la luz de las parlamentarias 2015

Número de páginas 296

Autor:

  • Luis Enrique Lander
  • Ignacio Ávalos Gutiérrez
  • Carlos Medina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

88 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Enrique Lander

Luis Enrique Lander es un destacado escritor, académico y crítico literario colombiano, conocido por su amplia producción en el ámbito de la literatura y la cultura. Nació en la ciudad de Bogotá en el año 1963, y desde temprana edad mostró interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a dedicarse de lleno a estas actividades en su vida adulta.

Es un autor prolífico que ha escrito tanto ficción como no ficción. A lo largo de su carrera, ha abordado variados géneros literarios, destacándose en la narrativa breve y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad social y cultural de Colombia, así como por una mirada crítica hacia diferentes aspectos de la vida contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Luis Enrique Lander ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas universidades de Colombia, donde ha compartido su pasión por la literatura con estudiantes de distintas disciplinas. Su labor docente ha influido en la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación literaria.

En cuanto a su obra, se le reconoce por su capacidad para crear narrativas que capturan la esencia de la experiencia colombiana. Sus cuentos y ensayos han sido publicados en numerosas antologías y revistas literarias, tanto a nivel nacional como internacional. A través de sus escritos, Lander invita a sus lectores a reflexionar sobre temas como la identidad, la memoria y la historia, convirtiéndose en una voz relevante dentro de la literatura contemporánea en Colombia.

Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Luis Enrique Lander ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura. Estos reconocimientos no solo destacan su talento como escritor, sino también su compromiso con la promoción de la cultura y el arte en su país. Sin embargo, la modestia y el enfoque en su labor literaria han llevado a que muchos de sus logros pasen desapercibidos para una parte del público.

En resumen, Luis Enrique Lander es un escritor multidisciplinario cuya obra ha dejado una huella importante en la literatura colombiana. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones, y su análisis crítico sobre la sociedad y la cultura sigue siendo relevante en el contexto actual. Como representante de una voz literaria comprometida, Lander reafirma la importancia de la literatura como un medio para comprender y cuestionar el mundo que nos rodea.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Infancia sin patria en una guerra mundial

Libro Infancia sin patria en una guerra mundial

La guerra de Siria ha generado más de cuatro millones de refugiados registrados por ACNUR y la mayoría son menores de edad. Europa responde al instinto de huida de la guerra ignorando los principios de solidaridad y humanidad que la fundaron tras la Segunda Guerra Mundial, dando la espalda a la actuación de la ayuda humanitaria y convirtiendo el futuro de la infancia en estrategia política. Sólo interpretando y entendiendo la guerra se le podrá poner fin e iniciar la reconstrucción de una patria robada a millones de niños y niñas.

Capitanich

Libro Capitanich

Jorge Capitanich nació hace casi medio siglo en La Montenegrina, una pequeña colonia agrícola cercana a El Impenetrable chaqueño. Pasó su infancia entre campos de algodón en una de las zonas históricamente más postergadas de la Argentina. Sin embargo, se sobrepuso a todas esas desventajas y logró forjar una carrera académica envidiable, con un título universitario de Ciencias Económicas en Resistencia y tres maestrías en importantes casas de altos estudios de Buenos Aires. Antes de cumplir cuarenta años, ya había sido designado jefe de Gabinete de la Nación durante la...

POPULISMO Y DEMAGOGIA

Libro POPULISMO Y DEMAGOGIA

El populismo siempre será una peyorativa representación de los intereses del conglomerado y su colectivo comunal, regional y nacional, pero rico en su discurso por alcanzar simpatizantes y correligionarios, a través de promesas vacías que al final solo se transforman en frustrantes esperanzas de desarrollo. Lo que concluye alimentando la incredulidad como la mayor de las barreras políticas para promover frentes de unidad con el poder para resistir todo movimiento partidista político corrupto, demagógico y populista.

La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Libro La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia en el mundo que conocíamos. Ha sido un escenario de ensayo y error, así como de improvisación en el manejo de las políticas dirigidas a mitigar sus efectos. La propagación del virus ha traído conse-cuencias mucho más complejas y diversas que la afectación a la salud de la población mundial: la covid-19 ha tenido impacto a nivel político, económico, social, cultural y ambiental. En este libro, integrado por nueve capítulos, escritos por diferentes in-vestigadores dedicados a diveras áreas del conocimiento, se analizan algunos de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas