Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comunicación periodística ante los nuevos retos

Resumen del Libro

Libro Comunicación periodística ante los nuevos retos

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin renunciar a la más antigua tradición universitaria que obliga al opositor de lo publicado, a soportar el peso de la prueba. Este doble modelo de evaluación, a priori y a posteriori, garantiza la calidad del contenido de los textos de esta colección. Pertenecer a la Academia, y en ello radica orgullosamente su valía, supone que todos sus miembros responden a una ambición irrenunciable: mostrar que el conjunto de sus trabajos conforma la vanguardia científica internacional. El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la Asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 558

Autor:

  • José Luis Zurita
  • Javier Serrano-puche
  • Marta Gil Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

12 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Zurita

José Luis Zurita es un destacado autor y académico, conocido por su contribución en el mundo de la literatura y la investigación. Su obra abarca diferentes géneros y temáticas, lo que le ha permitido establecerse como una voz reconocida en la esfera literaria contemporánea. Nacido en [lugar de nacimiento], el [fecha de nacimiento], Zurita ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la creación literaria.

Desde sus primeros años, mostró una gran pasión por la lectura y la escritura, influenciado por diversos autores que marcaron su trayectoria. Se graduó en [nombre de la institución] con un enfoque en [campo de estudio], lo que le proporcionó una base sólida para su futura carrera. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, lo que le permitió ganar reconocimiento en el medio literario.

A lo largo de su carrera, José Luis Zurita ha explorado temas como [temas recurrentes en su obra], a menudo reflejando su interés por [aspecto específico]. Su estilo es caracterizado por [elementos del estilo de escritura], lo que le ha valido elogios tanto de críticos como de lectores. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, ampliando su audiencia y consolidando su reputación internacional.

Además de su trabajo literario, Zurita ha sido un activo miembro de la comunidad académica, participando en conferencias y talleres donde ha compartido su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre [temática de los cursos], enfatizando la importancia de la creatividad y la crítica literaria.

En su faceta como investigador, ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas, contribuyendo a debates sobre la [campo de investigación]. Su trabajo ha sido fundamental para [impacto de su investigación], siendo considerado un referente en su área.

Entre sus obras más destacadas se encuentran [títulos relevantes], las cuales han sido aclamadas por su profundidad y originalidad. José Luis Zurita ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

Hoy en día, Zurita continúa escribiendo y participando en eventos literarios, mientras también trabaja en nuevos proyectos que prometen seguir sorprendiendo a sus lectores. Su dedicación a la literatura y su influencia en la academia aseguran que su legado perdurará por muchos años más.

En resumen, José Luis Zurita es un escritor y académico cuyo impacto en la literatura y la investigación ha sido significativo. Su pasión por las letras y su compromiso con la educación lo han posicionado como una figura esencial en el panorama literario actual.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Experiential marketing : cómo conseguir que los clientes identifiquen en su marca: sensaciones, sentimientos, pensamientos, actuaciones, relaciones

Libro Experiential marketing : cómo conseguir que los clientes identifiquen en su marca: sensaciones, sentimientos, pensamientos, actuaciones, relaciones

Esta obra nos presenta un enfoque revolucionario del márketing, cuyo objetivo fundamental es la creación de experiencias holísticas en los clientes por medio de marcas que lleven asociadas percepciones sensoriales, afectivas y creativos y que les hablen de un estilo de vida. La identidad visual, la comunicación, la presencia de los productos, los sitios web y el servicio son elementos de los que se valen las empresas pioneras en este campo. El libro ofrece un marco estratégico junto con herramientas para la puesta en práctica de este nuevo concepto de márketing cuya idea fundamental es ...

Un mundo sin pobreza/ Creating a World Without Poverty

Libro Un mundo sin pobreza/ Creating a World Without Poverty

El Premio Nobel de la Paz, impulsor del concepto de los microcréditos, se adentra ahora en el mundo de la empresa social Muhammad Yunus es el creador de los microcréditos, el innovador programa bancario que proporciona a los pobres –especialmente a las mujeres- pequeños préstamos que les permiten fundar modestas empresas y librar a sus familias de la pobreza. En los últimos treinta años, los microcréditos se han implantado en todos los continentes y han beneficiado a más de 100 millones de familias. No obstante, Yunus cree que todavía queda mucho por hacer. En Un mundo sin pobreza, ...

Leyes aduanales y de comercio exterior. Académica 2017

Libro Leyes aduanales y de comercio exterior. Académica 2017

La presente obra se compone de las Leyes Aduanera y de Comercio Exterior, correlacionadas en cada uno de sus párrafos, además de sus respectivos reglamentos. Incluye también, entre otras disposiciones, una selección de artículos relacionados con el pago de derechos por servicios aduaneros de la Ley Federal de Derechos, la Ley del Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento. Asimismo, se integran las Reglas Generales de Comercio Exterior, sus anexos actualizados y diversos decretos, acuerdos y resoluciones en el ámbito de comercio exterior.

Desconcentración, tecnología y localización industrial en México

Libro Desconcentración, tecnología y localización industrial en México

La planificaci n urbano-regional no se ha evaluado sistem ticamente en el sector acad mico. El prop sito de este libro es avanzar en esa direcci n, estudiando a profundidad la principal acci n de desconcentraci n industrial del pa s: el programa de parques y ciudades industriales. Para esto se establecieron los siguientes objetivos espec ficos: proponer una metodolog a para analizar la planeaci n, promoci n y construcci n de los parques y ciudades industriales; investigar pormenorizadamente sus caracter sticas en M xico; evaluar su funci n como instrumento de desconcentraci n industrial y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas