Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El club de los estrellados

Resumen del Libro

Libro El club de los estrellados

Francho, cartero por vocación y soltero irremediable por su físico, lleva una vida rutinaria, pulcra y ordenada. Desayuna y almuerza a diario con Hortensia en el café de su mejor amigo, y los fines de semana se deja arrastrar por éste a su grupo de aficionados a la astronomía, un peculiar club de solitarios que se dan cobijo entre sí. A todos les extraña que Francho no hable nunca de mujeres ni se le conozca relación alguna, porque todos ignoran que Francho disfruta en realidad de un placer solitario incubado en la mercería que tenía su madre, el del fetichista que se viste secretamente con lencería femenina. Bastará un incidente y una noche en el calabozo para que, entre chulos y prostitutas, Francho se imponga una misión y descubra cosas de sí mismo que desconocía. Paralelamente, su mejor amigo, el dueño del café, divorciado de larga duración, se siente atraído por Hortensia e intenta por todos los medios ser para ella algo más que un confidente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Joaquín Berges

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Berges

Joaquín Berges es un escritor y novelista español, conocido por su habilidad para combinar la narrativa contemporánea con elementos de la fantasía y la realidad social. Nacido en la ciudad de Zaragoza en 1978, Berges ha logrado construir una carrera literaria que abarca no solo la ficción, sino también el ensayo y la literatura infantil.

Desde muy joven, Berges mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar Periodismo, y fue durante esos años en la universidad cuando empezó a escribir sus primeras historias. Influenciado por grandes autores como César Aira, Italo Calvino y Jorge Luis Borges, su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una rica imaginación que le permite explorar temas complejos a través de su narrativa.

En 2011, Joaquín Berges publicó su primera novela, titulada “La mujer que tenía los pies feos”. Esta obra, que mezcla el humor con la reflexión sobre las relaciones humanas, fue bien recibida tanto por la crítica como por el público, estableciendo a Berges como un autor prometedor en el panorama literario español. A partir de ese momento, su carrera despegó y comenzó a recibir diversos reconocimientos por su trabajo.

Uno de sus libros más destacados es “La memoria del mundo”, donde el autor aborda el tema de la identidad y la historia personal, entrelazando la vida de sus personajes con eventos históricos. Esta obra no solo fue elogiada por su profundidad temática, sino también por la originalidad de su estructura narrativa.

Además de su trabajo como novelista, Berges ha colaborado con varias revistas literarias y ha participado en múltiples festivales de literatura, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la escritura. Es un ferviente defensor de la literatura como herramienta para el cambio social y ha hablado en diversas ocasiones sobre la importancia de la lectura y la escritura en la formación de una sociedad crítica y reflexiva.

En su obra, Joaquín Berges también aborda cuestiones como la soledad, la amistad y la vulnerabilidad humana, utilizando la ficción como un medio para explorar la complejidad de las emociones y las relaciones interpersonales. Su habilidad para crear personajes memorables ha hecho que muchos lectores se sientan identificados con las situaciones que presenta en sus historias.

Berges ha continuado escribiendo y publicando de manera prolífica en los años siguientes, siempre buscando nuevas formas de expresión y exploración literaria. Algunos de sus títulos más recientes incluyen “El regreso de los héroes” y “El secreto de las flores”, obras que han ampliado aún más su legado en la literatura contemporánea española.

En resumen, Joaquín Berges es un autor que ha sabido captar la esencia de la experiencia humana a través de una prosa ingeniosa y conmovedora. Su trabajo sigue resonando entre los lectores, y su compromiso con la literatura lo convierte en una figura clave en el ámbito literario actual. Con su enfoque innovador y su visión crítica, Berges continúa siendo una voz relevante en la narrativa contemporánea.

Otros libros relacionados de Ficción

De Zamora a Alfa Centauri

Libro De Zamora a Alfa Centauri

De Zamora a Alfa Centauri es un viaje del nacionalcatolicismo español de posguerra a la posmodernidad, pasando por Freud. En 1962, unos cuantos amigos de juventud inician una larga aventura científica en una academia de barrio de la ciudad castellana de Zamora con el único objetivo de observar y describir, asépticamente y a distancia, el mundo que los rodea. Pero, con el tiempo, su propio método académico y, sobre todo, el bloqueo moral y la hipocresía ilustrada de la época, llevan a los compañeros más vulnerables del grupo hacia formas de vida social estresantes y alienadas en las...

La plaza de Puerto Santo

Libro La plaza de Puerto Santo

Esta obra de Luisa Josefina Hern ndez es una novela luminosa y festiva donde la narraci n y el estilo confluyen con naturalidad y los artificios no son aparentes. el motor de la historia lo constituyen seis prominentes caballeros de un oscuro puertecillo del Golfo. la ociosidad, lo vac o de sus vidas, los han empujado a una absurda perversi n que practican en cuanto cae la noche.

Vía Revolucionaria

Libro Vía Revolucionaria

La novela en que se basó la aclamada película Revolutionary Road, con Kate Winslet y Leonardo DiCaprio. Los años 50 retratados por Richard Yates tienen demasiados parentescos con los tiempos que vivimos. El aislamiento que nace de la comodidad. La incomunicación que produce la falta de sentimientos sinceros. La pérdida, muchas veces inconsciente, de valores, que en algún momento parecían fundamentales. Brillantes, bellos y confundidos, Frank y April Wheeler tratan de sostener sus ideas incluso contra sí mismos y sus debilidades. Yates los examina con una lucidez que tiene mucho de...

La Isla

Libro La Isla

En una isla imaginaria de Pali se produce el choque entre dos modos de entender la vida y las relaciones humanas. Cuando el periodista Will Farnaby desembarca en la isla entra en contacto con unas costumbres, unos ritos, una religión y una actitud ante la vida. De este contraste se deriva fácilmente una reflexión sobre los valores que encarna Farnaby, los propios del mundo occidental, y que los cuestione.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas