Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El concepto de Libertad. Analizado dentro y fuera de la teoría critica

Resumen del Libro

Libro El concepto de Libertad. Analizado dentro y fuera de la teoría critica

Ensayo del año 2020 en eltema Ciencias sociales (General), Nota: 10, , Idioma: Español, Resumen: La libertad, un concepto utilizado en la sociedad moderna como un todo, explícitamente en los tres entornos más importantes de la sociedad: lo económico, social y político. Pero ¿qué significa este concepto en sí?, ¿Por qué nace este concepto de libertad?, muchos pensaran que es por las creencias empíricas de que el ser humano es libre para hacer lo que sea y que no hay sociedad que le imponga, pero subconscientemente al pensar eso el ser humano ya ha perdido su libertad, por el mismo hecho de que debe regirse a las reglas de una sociedad, la cual si no lo cumple simplemente es excluido de la misma. Entonces ¿de qué libertad se hablan o se imaginan?, bien para responder esta pregunta debemos retroceder hasta la teoría critica donde Horckeimer y Adorno nos explicaran en su libro de la dialéctica de la ilustración, el cambio de la sociedad en donde cada vez mediante el desarrollo de las tecnologías y la privatización las personas pierden su libertad, y esta se complementara con el texto de dos conceptos de libertad por Asaiah Berlín, en donde topara con más profundidad el concepto de libertad, más que todo como esa libertad ha sido coactada, para que, cada vez que evolucione la sociedad se pierda un poco más de la libertad que cada persona posee.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 5

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

69 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Brian Steve Alvarado Benavides

Proceso de construcción del Estado Plurinacional de Bolivia

Libro Proceso de construcción del Estado Plurinacional de Bolivia

Ensayo del año 2017 en eltema Ciencias sociales (General), , Idioma: Español, Resumen: Bolivia un país en constante lucha, con un proceso para la construcción de su estado y desarrollo, esta construcción empieza desde la colonización en América Latina, ya que trajo consigo implicaciones devastadoras para las poblaciones aborígenes existentes. Aquellas implicaciones tenían como fin un saqueo de nuevas fuentes de materias primas y la apertura de nuevas rutas comerciales, para una mejor construcción económica de las clases dominantes como: grandes monarquías. Los “doctores” de...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El intelectual mexicano: una especie en extinción

Libro El intelectual mexicano: una especie en extinción

Catorce entrevistas a algunos de los intelectuales mexicanos contemporáneos más importantes, a través de cuyas perspectivas confluyen en estas páginas distintas generaciones, disciplinas y posturas ideológicas. Una radiografía del intelectual mexicano, tomada por Luciano Concheiro y Ana Sofía Rodríguez, con la intención de dialogar con esta tradición, para preservar lo mejor de su legado y desechar lo que ya ha caducado. Es también un autorretrato polifónico trazado con entrevistas a catorce de los intelectuales más destacados de nuestro país. Vivimos en una época de vértigo...

La escena territorial del desarrollo

Libro La escena territorial del desarrollo

Este libro plantea, desde varios puntos de vista, la compleja relación entre territorio y desarrollo. Se propone un recorrido por los relatos que han ido estructurando una manera de pensar el desarrollo, por los actores que viven en el territorio y por las políticas que pueden orientar los procesos de desarrollo territorial. Frecuentemente se ha pensado el desarrollo a partir de fórmulas abstractas, generalizables. Pero eso supone prescindir de la enorme diversidad de la aventura humana al intentar responder a los interrogantes del devenir social, económico, cultural, ambiental. Se olvida ...

Universos socioespaciales

Libro Universos socioespaciales

Este libro muestra la tensión existente entre los viejos paradigmas del conocimiento de lo social y las posibilidades que abre un nuevo paradigma que asume el espacio como categoría básica para la interpretación de la formación y transformación de las sociedades. Coedición con el Instituto de Estudios Regionales (INER) de la Universidad de Antioquia, Colombia.

Antropología y comparación cultural: métodos y teorías

Libro Antropología y comparación cultural: métodos y teorías

Este volumen analiza la comparación cultural como procedimiento (teórico y metodológico) para explicar la diversidad cultural. La selección de textos compilados abordan, desde diferentes orientaciones teóricas, la complejidad de comparar los procesos culturales e intentan dar respuestas a los siguientes interrogantes: ¿Qué clase de equivalencias culturales son comparables entre sí? ¿Quién determina qué es lo específico y qué es lo universal, qué es lo semejante o diverso en los fenómenos culturales? ¿A qué construcciones e interpretaciones culturales dan lugar esa...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas