Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ídolo sin pies ni cabeza

Resumen del Libro

Libro El ídolo sin pies ni cabeza

La historia de la Coatlicue ha sido azarosa y accidentada. El ídolo sin pies ni cabeza narra los avatares de esta escultura mexica a partir de su descubrimiento en el periodo virreinal. Gracias a una nutrida investigación, Leonardo López Luján documenta en este libro las disputas que provocó este acontecimiento entre los intelectuales y anticuarios de la época, las publicaciones que surgieron en torno a la escultura, así como las diversas reacciones que inspiró en quienes se acercaron a conocerla.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : a Coatlicue a finales del México virreinal

Autor:

  • Leonardo López Luján

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

18 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo López Luján

Leonardo López Luján es un destacado arqueólogo y especialista en la civilización mexica, reconocido por sus profundas investigaciones y descubrimientos en el ámbito de la arqueología en México. Nacido en 1964 en la Ciudad de México, López Luján ha dedicado su vida profesional al estudio y la conservación del patrimonio arqueológico de su país, especialmente relacionado con el Templo Mayor y la cultura azteca.

Se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a forjar su carrera académica. Posteriormente, obtuvo su doctorado en arqueología en el mismo lugar. Desde entonces, ha sido una figura central en el estudio de los mexicas, no solo por su investigación, sino también por su capacidad para comunicar efectivamente sus hallazgos al público general.

Uno de los logros más significativos de López Luján fue su dirección de las excavaciones en el Templo Mayor de Tenochtitlan, que dieron lugar a importantes descubrimientos que han cambiado nuestra comprensión de esta famosa civilización. Entre sus hallazgos, se destacan una serie de ofrendas rituales y elementos que iluminan la vida cotidiana y las creencias de los mexicas, ofreciendo una ventana única a su compleja sociedad.

Además de su trabajo en el campo, López Luján ha sido autor de múltiples publicaciones científicas y libros que abordan diversos aspectos de la cultura mexica, sus rituales, arte y arquitectura. Su obra se ha convertido en un recurso valioso tanto para estudiantes e investigadores como para aficionados a la historia de México. Algunos de sus libros más destacados incluyen “El Templo Mayor de Tenochtitlan” y “Ofrendas de los mexicas”, en los cuales comparte sus investigaciones y reflexiones sobre la rica herencia cultural de México.

En su búsqueda por divulgar el conocimiento sobre la cultura prehispánica, ha participado en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional, contribuyendo al diálogo académico sobre la importancia de las civilizaciones antiguas de Mesoamérica. Su labor no solo se ha centrado en la investigación, sino también en la formación de nuevas generaciones de arqueólogos, a través de su trabajo como profesor en la UNAM y otras instituciones educativas.

El compromiso de López Luján con la preservación del patrimonio cultural lo ha llevado a involucrarse en iniciativas que buscan la protección y conservación de sitios arqueológicos amenazados. Ha trabajado junto a diversas instituciones para coordinar esfuerzos que fomenten la sensibilización sobre la importancia de la arqueología y su relevancia en la identidad cultural de México.

Por su trayectoria, Leonardo López Luján ha recibido múltiples reconocimientos y premios a lo largo de su carrera, consolidándose como una de las voces más influyentes en el ámbito de la arqueología mexicana. Su dedicación y pasión por el estudio de la civilización mexica han dejado una huella duradera en el campo, y su legado continúa inspirando a investigadores y amantes de la historia en todo el mundo.

En resumen, el trabajo de Leonardo López Luján no solo se limita a la investigación académica, sino que también abarca la enseñanza, la divulgación y la conservación del patrimonio cultural. A través de sus contribuciones, ha logrado enriquecer nuestro entendimiento de las culturas prehispánicas, manteniendo viva la memoria de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia de la humanidad.

Otros libros relacionados de Historia

A hierro y fuego

Libro A hierro y fuego

Desmitificando los tópicos con que se nos suelen presentar los tiempos de la caballería, Sean McGlynn, profesor de la Universidad de Bristol, nos descubre en este libro la salvaje realidad de la guerra en la Edad Media: una realidad de trato brutal contra soldados y civiles, de presos masacrados, ciudades saqueadas, campos devastados ... Nada de esto era fortuito, sino que estaba encaminado a lograr unos determinados objetivos: figuras históricas que nos han llegado envueltas en un halo caballeresco, como Carlomagno, Saladino o Ricardo Corazón de León, no dudaron en recurrir a las más...

Historia del paraíso

Libro Historia del paraíso

El autor ha establecido como sus "objetos históricos" de estudio a el miedo, el sentimiento de seguridad y la historia del paraíso. Los temas específicos miedo, necesidad de seguridad, aspiración a la felicidad- son una historia de las creencias y las representaciones colectivas en la civilización occidental.

Espadas y plumas en la Monarquía hispana

Libro Espadas y plumas en la Monarquía hispana

Cuando la oralidad era imperante, siete soldados de la Monarquía sintieron la necesidad de escribir sus autobiografías en la primera mitad del siglo xvii. Entre ellos, el capitán Alonso de Contreras, cuya obra, vital, cautivó a Ortega y Gasset. Con sus plumas retrataron al Imperio, del Mediterráneo al Índico. Esa fotografía del Leviatán —el Estado Moderno—, en sus años formativos, constituye el principal propósito de este libro, en un acercamiento pragmático, inmerso en la cotidianidad, jocosa o trágica. Se siguen vidas a «salto de mata», rescatando sus sueños y tropelías, ...

A la mitad del camino

Libro A la mitad del camino

Este libro es una compilación de ensayos escritos por el autor en diversos años,de temáticas diferentes, publicados en libros y fuentes periódicas o, en algunos casos, inéditos. Muchos de estas verdaderas joyas literarias tratan sobre asuntos relacionados con la historia de Cuba y de Latinoamérica, sobre la participación personal del autor en los episodios más dramáticos del devenir revolucionario cubano, sus convicciones filosóficas, éticas y morales y sus encuentros con relevantes personalidades de antaño y de hoy. Muchas de sus páginas contienen elogios, algunos de ellos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas