Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El odio a Occidente

Resumen del Libro

Libro El odio a Occidente

«Alphonse Allais escribió: Cuando los ricos adelgazan, los pobres se mueren. El salvajismo bancario crea millones de parados en Occidente. Pero, en los países del Sur, mata. Según el Banco Mundial, tras el estadillo de la crisis bursátil, varios cientos de millones de personas más fueron arrojados al abismo de la extrema pobreza y el hambre».«En la actualidad, las memorias de los pueblos del Sur están en guerra abierta contra Occidente. Las memorias de los naturales de América Latina y del Caribe, del África negra, de Arabia y de Asia son memorias heridas. Occidente, al contrario, da muestra de una memoria triunfante, arrogante e impermeable a la duda» (Jean Ziegler).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Jean Ziegler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Ziegler

Jean Ziegler es un reconocido sociólogo, escritor y político suizo, nacido el 19 de abril de 1934 en la ciudad de Friburgo, Suiza. A lo largo de su vida, Ziegler ha sido una figura influyente en los debates sobre la política internacional, la economía y los derechos humanos. Su trabajo se ha centrado en la crítica del capitalismo global y la defensa de los derechos de los pueblos oprimidos, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores.

Desde joven, Ziegler mostró un gran interés por la política y la sociología. Estudió en la Universidad de Ginebra, donde se graduó en Derecho y Ciencias Sociales. Posteriormente, se trasladó a París para continuar sus estudios, donde fue influenciado por las corrientes de pensamiento marxista y por pensadores destacados de la época. Su formación académica sería fundamental para su posterior carrera como investigador y político.

A partir de la década de 1960, Jean Ziegler comenzó a ganar reconocimiento por su trabajo sobre la pobreza y la desigualdad social. Uno de sus primeros libros, Las nuevas formas de esclavitud, publicado en 1978, examina las dinámicas de la explotación y la opresión en el mundo contemporáneo. En él, Ziegler denuncia la explotación que sufren muchos países del Tercer Mundo debido a la intervención de potencias extranjeras y las políticas neoliberales.

La obra de Ziegler se caracteriza por un enfoque crítico hacia las instituciones internacionales. Durante su carrera, se convirtió en un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social. Entre 2000 y 2008, fue Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación. En esta posición, Ziegler utilizó su plataforma para abogar por cambios significativos en políticas globales que, según él, perpetuaban el hambre y la pobreza en el mundo. Su informe titulado El derecho a la alimentación es un ejemplo de su compromiso con la lucha contra la desnutrición y la inseguridad alimentaria.

Entre sus obras más influyentes destacan La fórmula de la pobreza y El odio a Occidente, en las cuales Ziegler analiza las causas estructurales de la pobreza y critica las políticas imperialistas que afectan a los países en vías de desarrollo. Sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas y han suscitado debates en el ámbito académico y político sobre el papel de la comunidad internacional en la erradicación de la pobreza y la promoción de los derechos humanos.

A pesar de sus contribuciones al diálogo global sobre la justicia social, la figura de Ziegler no está exenta de controversia. Sus posturas críticas sobre el capitalismo y las potencias occidentales han generado reacciones encontradas. Por un lado, muchos lo ven como un valiente defensor de los desposeídos; por otro, algunos críticos argumentan que sus análisis pueden ser excesivamente polarizantes. Esta polaridad es un reflejo de la complejidad de los temas que aborda, así como de la naturaleza diversa de las opiniones en torno a la política global.

En su vida personal, Ziegler ha mantenido un perfil bajo, dedicando la mayor parte de su tiempo a la investigación y la escritura. Se ha involucrado en diversas causas sociales y ha sido miembro activo de varias organizaciones que luchan por los derechos humanos y la justicia social. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también mediante su influencia en movimientos de justicia social y en la formación de nuevas generaciones de pensadores críticos.

En resumen, Jean Ziegler es un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la pobreza. Su obra sigue siendo relevante en el contexto actual de crecientes desigualdades sociales y económicas en el mundo. A través de su análisis incisivo y su activismo, Ziegler ha dejado una huella profunda en el pensamiento contemporáneo sobre justicia social y derechos humanos.

Otros libros relacionados de Educación

La Cuarentena de Tontolino

Libro La Cuarentena de Tontolino

—Mami, papi ¿quién trajo el Coronavirus? ¿Todos vamos a morir? Mal llamado por sus amigos como Tontolino, desde su inocente punto de vista pretende salvar al mundo de los graves problemas que surgen como consecuencia del coronavirus. Encajonado por el sistema escolar como “de educación especial”, lento para el aprendizaje, pero hábil para desentrañar todo cuanto pasa a su alrededor, resulta ser más listo de lo que aparenta. A través de una familia común, se retrata el “shock”, incertidumbre, angustia y desasosiego que se ha vivido y sufrido a gran escala por todo el planeta ...

Pedagogía antifascista

Libro Pedagogía antifascista

Pedagogía antifascista es una reflexión de urgencia y compromiso ante el actual auge del neofascismo y su progresiva «normalización» por una parte de la sociedad, dado su carácter funcional al capitalismo neoliberal. El neofascismo es un virus que hemos de combatir desde la educación, antídoto que permite la comprensión de los valores y los derechos humanos, más allá del egoísmo, el miedo y el odio que siembra y expande esa «peste», como diría Camus. En la primera parte de este libro se analizan las estrategias de penetración de la ideología que sustenta el neofascismo en la...

Celadores. Temario específico. SAS

Libro Celadores. Temario específico. SAS

Manual para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Celadores dependientes del Servicio Andaluz de Salud. Desarrolla, convenientemente actualizados a fecha de edición, los ocho temas específicos publicados en la última Resolución de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud para cubrir plazas de esta categoría. Su redacción, tomando como base la experiencia de pruebas selectivas de anteriores convocatorias, ha corrido a cargo de un equipo de autores de reconocida competencia en el ámbito jurídico y sanitario, garantizando, no...

El Tiempo en la Historia

Libro El Tiempo en la Historia

Las pequenas grandes obras de Carlo M. Cipolla, Contra un enemigo mortal e invisible, Entre la historia y la economia, El gobierno de la moneda, ... alimentaron en sus inicios una coleccion que se ha ido enriqueciendo con textos indispensables para quienes se inician o adentran en el oficio de historiador. Asi, por ejemplo, El debate Brenner, de T. H. Aston y C. H. E. Philpin, Imperialismo ecologico, de Alfred W. Crosby, Problemas historicos e interpretaciones economicas, de Charles P. Kindleberger, Agenda para una historia radical, de E. P. Thompson o La investigacion historica: teoria y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas