Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Problema Ruso

Resumen del Libro

Libro El Problema Ruso

El autor traza un balance de los trece reinos mas importantes de la dinastia Romanov y de los setenta anos de dictadura bolchevique. A los rusos se les ha explotado, sometido, diezmado, siempre en nombre de una política criminal. ?Que hacer hoy? Solzhenitsyn deja entrever un camino que arranca de la necesidad de recuperar la memoria colectiva.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Al Final del Siglo XX

Número de páginas 177

Autor:

  • Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn
  • Aleksandr Solzhenitsyn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

24 Valoraciones Totales


Biografía de Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn

Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn, nacido el 11 de diciembre de 1918 en Kislovodsk, Rusia, fue un influyente escritor, dramaturgo y pensador político, reconocido por su crítica al régimen soviético y sus obras que expusieron la brutalidad del Gulag, el sistema de campos de trabajo forzado de la Unión Soviética. Su vida y trabajo están marcados por su experiencia personal en la prisión y su dedicación a la verdad y la justicia social.

Solzhenitsyn creció en una familia de clase media. Su padre, un terrateniente, murió en la guerra en 1918, y su madre, quien lo crió, era una maestra. A lo largo de su juventud, Solzhenitsyn mostró un interés temprano por la literatura, pero su vida cambió drásticamente durante la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió como oficial de artillería en el Ejército Rojo. Sin embargo, en 1945, fue arrestado por criticar al régimen soviético en cartas privadas. Fue condenado a ocho años de trabajos forzados en un campo de concentración, una experiencia que le proporcionó el material para sus futuras obras.

Tras su liberación, Solzhenitsyn fue exiliado y pasó años en el Departamento de Agricultura de un pueblo remoto en Kazajistán. Fue durante este tiempo que comenzó a escribir sus relatos sobre la vida en el Gulag, y en 1962 publicó su primera obra importante, Un día en la vida de Iván Denisovich, una novela corta que retrata la vida diaria de un prisionero en un campo de trabajo. Este libro fue un éxito instantáneo, y marcó un cambio en la literatura soviética, ya que por primera vez se abordaba abiertamente el tema de los campos de concentración.

En 1968, Solzhenitsyn publicó su obra más ambiciosa, El archipiélago Gulag, una vasta investigación sobre el sistema de campos de prisión soviéticos, basada en testimonios de prisioneros y su propia experiencia. Este libro tuvo un profundo impacto en el pensamiento ruso y occidental sobre el comunismo y la opresión. A través de sus palabras, Solzhenitsyn se convirtió en la voz de millones de personas que sufrieron en manos de un sistema totalitario.

A pesar de su éxito, la publicación de El archipiélago Gulag lo convirtió en un objetivo del régimen soviético. En 1974, fue arrestado nuevamente y deportado, esta vez a Occidente, donde continuó escribiendo y dando conferencias. Aunque sus obras fueron censuradas en su país natal, Solzhenitsyn siguió siendo una figura influyente en el extranjero, defendiendo los valores de la libertad y la dignidad humana.

En 1994, tras la caída del régimen soviético, Solzhenitsyn regresó a Rusia, donde fue recibido como un héroe nacional. Su regreso fue un testimonio no solo de su resistencia personal, sino también del deseo de un pueblo de reconciliarse con su pasado. Durante sus últimos años, se dedicó a escribir, reflexionar sobre la historia de Rusia y abogar por un retorno a los valores tradicionales de la nación.

Solzhenitsyn no solo es conocido por su crítica al comunismo, sino también por sus profundas reflexiones sobre la moral y la espiritualidad. A lo largo de su vida, enfatizó la importancia de la fe y la responsabilidad individual en la búsqueda de la verdad. Su legado literario y filosófico sigue siendo relevante, inspirando a generaciones a luchar por la libertad y la justicia.

Falleció el 3 de agosto de 2008 en Moscú, dejando tras de sí un legado indeleble en la literatura y la historia contemporánea. Su vida y obra son un recordatorio poderoso de la capacidad del hombre para resistir la opresión y buscar la verdad, un ideal que sigue resonando en todo el mundo en la actualidad.

Otros libros relacionados de Educación

Prácticas educativas conceptualizantes

Libro Prácticas educativas conceptualizantes

La elección de SER DOCENTE lleva consigo el eje del tiempo y la importancia de asumir el compromiso que podemos resumir en la siguiente frase "Mirá de cerca al presente que estás construyendo, porque debe parecerse al futuro con el que soñás". Cada inicio de ciclo lectivo es un desafío donde esa delicada línea del tiempo emerge en modo conciencia ante la constante interpelación del alumno, desafío que justifica "PRÁCTICAS EDUCATIVAS CONCEPTUALIZANTES", como respuesta adecuada al cambio que puso al sistema educativo en una profunda crisis, hasta ahora sin resolución. El contenido...

Aprenda italiano. Consejos prácticos para hispanohablantes

Libro Aprenda italiano. Consejos prácticos para hispanohablantes

El libro está dividido en dos grandes secciones. La primera destaca los aspectos esenciales de la Gramática Italiana, explicados en castellano. Los temas incluidos en esta primera parte tratan específicamente diferencias entre el italiano y el español a nivel de fonética, morfología, sintaxis y semántica. En la segunda sección de la obra, Miscelánea y Curiosidades, se señalan algunos errores comunes en que incurrimos los hispanohablantes (nuevos y antiguos estudiantes de italiano), incluyendo algunas sugerencias de cómo evitarlos. Cada uno de los apartados incluye una serie de...

¿Para qué usamos el pasado?

Libro ¿Para qué usamos el pasado?

Aquí propongo una relectura del uso de una referencia tan escurridiza como "el pasado", desde la muy particular posición de cada colega que, desde diversas universidades del país da cuenta. Este libro conformado por doce capítulos, no sólo reúne colaboración académica, también sugiere activismo y aplicación del conocimiento en tópicos históricos o culturales, atendiendo temas prioritarios tales como la migración, vejez, violencia de género, preservación de patrimonio cultural, participación política y memoria histórica. En este documento también nos interesan los valiosos...

Enfermera/o. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Temario. Volumen 3

Libro Enfermera/o. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Temario. Volumen 3

Desarrollo de los temas 13 a 25 del Temario general, para la preparación de las pruebas de acceso a la categoría de Enfermera/o del Grupo Profesional de Diplomados Sanitarios con destino en las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, según el Programa Oficial publicado en el Boletín Oficial del País Vasco no 33, de 15 de febrero de 2018. El opositor encontrará una valiosa herramienta de ayuda para afianzar los contenidos expuestos, en el volumen de Test del Temario que complementa la colección de títulos editados para la preparación a esta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas