Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gimnasia para la memoria

Resumen del Libro

Libro Gimnasia para la memoria

La memoria se va perdiendo con los años. Basado en la sección del programa de Saber vivir, este libro nos propone de forma directa y muy didáctica cuestiones para mantener la mente en forma, ejercitar la agilidad mental y tener la memoria a punto. Manuel Torreiglesias, profesional de reconocido prestigio en el mundo de la comunicación en España, presenta el programa de salud Saber vivir, que lleva más de diez años en antena.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 233

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

13 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Torreiglesias

Manuel Torreiglesias, nacido el 3 de julio de 1951 en Madrid, es un reconocido presentador de televisión y divulgador español que ha dejado una profunda huella en la cultura mediática del país. Desde su infancia, mostró un gran interés por el conocimiento y la comunicación, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en Ciencias de la Información. Su carrera comenzó en los años 70, en un periodo en el que la televisión española experimentaba un auge significativo.

Uno de los hitos más destacados en la carrera de Torreiglesias fue la creación y presentación del programa “¿Sabes más que un niño de primaria?”, que se emitió en la televisión pública española. Este programa, que tuvo un gran impacto entre el público, combinaba entretenimiento y educación, llevando a los televidentes a una profunda reflexión sobre la importancia del conocimiento en la vida cotidiana. Torreiglesias se convirtió en una figura emblemática gracias a su estilo cercano y didáctico, que atrajo a personas de todas las edades.

A lo largo de su carrera, Torreiglesias ha trabajado en diversos formatos y programas, abarcando desde concursos de preguntas y respuestas hasta programas de entretenimiento familiar. Su capacidad para conectar con la audiencia le permitió destacar en un medio donde la competencia es feroz. Otros programas notables en los que participó incluyen “La respuesta está en la historia” y “Sorpresa, sorpresa”, en los que su carisma y habilidad comunicativa brillaron con luz propia.

Además de su faceta como presentador, Manuel Torreiglesias ha trabajado como productor y guionista, aportando su visión creativa a numerosos proyectos. Su pasión por la educación también lo llevó a participar en iniciativas sociales, promoviendo la importancia de la enseñanza y el aprendizaje a lo largo de la vida. Torreiglesias ha sido un defensor de la educación como herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional, y ha participado en diversas conferencias y charlas sobre este tema.

La carrera de Torreiglesias no ha estado exenta de desafíos. A lo largo de los años, enfrentó la transición de la televisión tradicional a los nuevos formatos digitales. Sin embargo, su capacidad de adaptación y su deseo de seguir siendo relevante en el panorama mediático le han permitido mantenerse activo, explorando nuevas plataformas y formatos en los que compartir su amor por el conocimiento.

En los últimos años, ha seguido colaborando con diferentes medios de comunicación y plataformas digitales, así como participando en eventos relacionados con la cultura y la educación. Su estilo inconfundible y su dedicación al trabajo lo han convertido en un referente en el campo de la divulgación y el entretenimiento en España.

Manuel Torreiglesias es un claro ejemplo de cómo la pasión por el conocimiento y la comunicación puede abrir puertas en el mundo de la televisión y el entretenimiento. Su legado perdura en la mente de aquellos que lo han visto en pantalla y en los corazones de quienes valoran la educación como un pilar fundamental en la sociedad.

Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, sigue siendo una voz importante en el ámbito de la educación y la divulgación en España, y su impacto en la cultura mediática continuará resonando en futuras generaciones.

Otros ebooks de Manuel Torreiglesias

Otros libros relacionados de Educación

Actualización de los nuevos sistemas educativos

Libro Actualización de los nuevos sistemas educativos

El sistema educativo español, no sale muy bien parado en las evaluaciones que realiza cada tres años el informe PISA (Program for International Student Assessment) quedando claramente por debajo de la media europea. En este sentido, las críticas sobre el mismo achacan una educación mala y cara, no compensándose el gasto en inversión con los resultados obtenidos. Ello es debido en gran parte, a los continuos cambios legislativos que han producido una constante indefinición e inestabilidad en la estructura educativa, así como a la falta de motivación estudiantil y el poco respeto...

La casa de España en México

Libro La casa de España en México

La historia de una instituci n de altos estudios tan singular como La Casa de Espa a, y su sucesora El Colegio de M xico -a ya cinco d cadas de su fundaci n- es parte imprescindible de la historia de la cultura en M xico: una historia que est por hacerse y que esta Jornada contribuye a realizar.

Aprender a comunicar

Libro Aprender a comunicar

Un manual que propone tareas para practicar las cuatro competencias en la etapa de educación primaria: expresión oral, expresión escrita, comprensión lectora y comprensión auditiva. Con un planteamiento pragmático-comunicativo, centrado en el uso real y en la comunicación, ofrece actividades estructuradas por destrezas con recomendaciones sobre el nivel, objetivos, metodología, herramientas y una evaluación orientativa. Las tareas se pueden adaptar con facilidad a las necesidades y condiciones de cada maestro. El objetivo principal de este libro es trabajar la comunicación, ya sea...

Criterios de diseño mecánico en tecnologías industriales

Libro Criterios de diseño mecánico en tecnologías industriales

Este libro analiza los principales criterios de diseño mecánico que el profesional Ingeniero en Tecnologías Industriales ha de considerar durante el desarrollo de un componente o conjunto mecánico. Estos criterios están relacionados con la procesabilidad, tipo de esfuerzo, peso y volumen, o el ECO-diseño mecánico, entre otros. Cada capítulo describe teóricamente cada criterio y se acompaña de una amplia exposición de ejemplos prácticos. La mayoría de los ejemplos prácticos son reales, en los que han intervenido los autores dentro de proyectos de investigación con empresas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas