Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historias privadas de la libertad

Resumen del Libro

Libro Historias privadas de la libertad

En un mundo que avanza a toda velocidad y cuyas relaciones son cada vez más efímeras, las segundas oportunidades están subvaloradas. Reconocemos fácilmente cuándo tenemos que dar una a alguien, pero ¿somos conscientes de los momentos en que nosotros mismos creemos merecerlas? Es una pregunta que invita a reflexionar, a mirar hacia adentro e identificar lo que hacemos por los otros, por mejorar la vida de nuestra comunidad, y que puede resultar en un drástico cambio de vida, como le ocurrió a Johana Bahamón. Historias privadas de la libertad no solo narra el giro de 180 grados que vivió la autora, sino ocho historias de internos y pospenados que se han enfrentado a esas dos palabras que han perdido tanto sentido: segundas oportunidades. Algunos de los protagonistas han tenido la suerte de poder empezar una vida de cero, otros están en el proceso de conseguirlo y otros siguen esperando. Son todas historias generosamente contadas, desgarradoras y emotivas, que invitan a la reflexión.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Johana Bahamón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

51 Valoraciones Totales


Biografía de Johana Bahamón

Johana Bahamón es una actriz, empresaria y activista colombiana, nacida el 22 de diciembre de 1983 en Bogotá, Colombia. Es conocida no solo por su trabajo en el mundo del entretenimiento sino también por su compromiso con causas sociales, especialmente aquellas relacionadas con la población carcelaria y la reintegración social.

Desde una edad temprana, Johana mostró interés por las artes escénicas. Se formó en actuación y comenzó su carrera en la televisión colombiana, donde rápidamente ganó popularidad. Participó en diversas producciones, destacando su papel en la exitosa serie “El clinte” y en otras telenovelas que la catapultaron en el ámbito nacional.

Sin embargo, su carrera dio un giro significativo cuando comenzó a involucrarse en proyectos sociales. En 2010, Johana fundó “Fundación Acción Interna”, una organización que trabaja en pro de la reintegración de personas privadas de la libertad. Su esfuerzo se centra en ofrecer herramientas educativas y laborales a los internos, así como en promover la importancia de la rehabilitación y el respeto de los derechos humanos dentro del sistema penitenciario colombiano.

  • Empoderamiento de mujeres: A través de su fundación, Johana ha desarrollado programas específicos para mujeres en cárceles, enfocándose en su empoderamiento y en la reducción de estigmas asociados a ellas tras cumplir sus condenas.
  • Proyectos de arte: También ha promovido el arte como una forma de rehabilitación, organizando talleres donde los internos pueden explorar su creatividad y expresarse, lo que les ayuda a sanar y a reconstruir sus vidas.
  • Visibilidad social: Johana ha trabajado arduamente para visibilizar las condiciones precarias en las que viven muchos internos en las cárceles colombianas y aboga por una reforma del sistema penitenciario.

Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios y menciones honoríficas por su trabajo humanitario y su esfuerzo por generar un impacto positivo en la sociedad. Esto la ha llevado a ser una figura influyente en la discusión sobre justicia y derechos humanos en Colombia.

A lo largo de su trayectoria, Johana ha hecho uso de su plataforma pública para promover iniciativas de paz y reconciliación en un país que ha vivido décadas de conflicto. Su activismo la ha llevado a participar en conferencias, foros y eventos donde comparte su visión de un sistema más justo y humano.

Además de su trabajo en la fundación, Johana continúa su carrera como actriz y ha logrado combinar ambas facetas de su vida de manera efectiva, utilizando su arte como un medio para generar conciencia sobre los problemas sociales en Colombia. Su resiliencia y determinación la han convertido en un referente no solo en el ámbito artístico, sino también en el activismo social.

Johana Bahamón representa una voz poderosa para aquellos que a menudo son olvidados en la sociedad. A través de su trabajo, se ha comprometido a cambiar narrativas y a ofrecer esperanza a quienes enfrentan la adversidad. Su historia es un testimonio de cómo el arte y la pasión por el cambio pueden unirse para crear un impacto duradero en la comunidad.

Otros libros relacionados de Biografía

La revolución imposible

Libro La revolución imposible

En junio de 1937, varios agentes de la policía secreta, a las órdenes del conocido comisario soviético Orlov, detienen y secuestran en Barcelona al dirigente comunista Andreu Nin. En una ciudad en guerra contra el fascismo y desgarrada por las luchas intestinas entre anarquistas y comunistas, el máximo dirigente del POUM, un partido marxista de corte heterodoxo, hacía años que había concitado las iras de Stalin. Y eso era una pésima noticia. Nin (El Vendrell, 1892-Alcalá de Henares, 1937) fue maestro, escritor, traductor y, ante todo, un intelectual revolucionario fiel a los...

Mis memorias

Libro Mis memorias

Este libro habla la historia de un niño hijo de una familia numerosa de 15hermanos, nacido en el campo, entre montañas, lejos de escuelas, niñosolitario, pasando por adolescente, un calvario de vida, por las travesuraspara sobre vivir a las circunstancia de la época, transformado en unhombre, supe aprovechar la experiencia de mi vida para convertirme enhombre de respeto, Empresario, y Promotor de obras, emigre a variospaíses buscando mejor vida, a África, Australia, Francia, y Venezuela,casado con hijos, hoy divorciado, pero feliz por realizar mis sueños.

Los Güeros De La Sierra

Libro Los Güeros De La Sierra

A los hermanos, José, Miguel y Leopoldo, les llamaban los güeros desde niños en el ranchito en Loma Alta, Jalisco donde empezaron a tocar y cantar. Años después llegaron a acompañar a famosos cantantes de aquellos tiempos y esto los trajo a los Estados Unidos, pasando por muchas aventuras y desaventuras antes de llegar a este acontecimiento. Este libro describe los eventos en la jornada de mi padre, José, que me hicieron reír, y también llorar, y que me han inspiraron a escribirlos y compartirlos. The neighbors from their little ranch in Loma Alta, Jalisco called the brothers, José, ...

Crecer desde el silencio

Libro Crecer desde el silencio

La continua sensación, impuesta por uno mismo o por lo demás, de no poder conseguir las metas fijadas es lo que marca la vida de una persona con discapacidad. Pero este sentimiento puede afectar a cualquier persona dependiendo de las dificultades que se encuentra por el camino. Crecer desde el silencio es una historia de superación, un relato sobre la adversidad a la que tuvo que enfrentarse alguien que perdió por completo la audición cuando no era más que un niño. En estas páginas encontramos el ejemplo de alguien que, pese a los obstáculos propios de su condición, no solo logró...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas