Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Horrorosísimos crímenes y ejemplares castigos

Resumen del Libro

Libro Horrorosísimos crímenes y ejemplares castigos

Los colaboradores de Horrorosísimos crímenes y ejemplares castigos analizan diferentes temas: crímenes célebres, homicidios, riñas y adulterios; sistemas de justicia y organización de tribiunales; legislación penal y penitenciaria; experiencias de tribunales y cárceles; actores y espacios percibidos como peligrosos; así como concepciones de la criminalidad y del vicio, de la justicia y del castigo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia sociocultural del crimen, la justicia y el castigo (México, siglos XIX y XX)

Número de páginas 392

Autor:

  • Elisa Speckman Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Elisa Speckman Guerra

Elisa Speckman Guerra, una destacada escritora y especialista en temas de cultura y educación, ha dejado una huella significativa en el ámbito literario y académico de Latinoamérica. Nacida en la ciudad de México, ha dedicado su vida a explorar y documentar la diversidad cultural y las prácticas educativas en contextos rurales y urbanos.

Desde una edad temprana, Elisa mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó en Literatura Comparada. Su formación académica le proporcionó una base sólida para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y el entorno social.

Elisa ha sido parte de múltiples proyectos literarios y académicos, algunos de los cuales han sido publicados en revistas de prestigio. Su estilo de escritura se caracteriza por una prosa clara y evocadora, lo que le permite conectar con un amplio público. Su obra abarca distintos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Su serie de ensayos sobre la identidad cultural y la educación en México ha recibido elogios por su profundidad y su capacidad para abordar temas sensibles de manera accesible.

Además de su faceta como escritora, Speckman Guerra ha trabajado como educadora y consultora en varios proyectos educativos, donde ha defendido la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad cultural en las aulas. Ha participado en conferencias y seminarios, compartiendo sus conocimientos y experiencias con otros educadores y comunidades, así como también promoviendo la lectura y la escritura como herramientas de transformación social.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Elisa ha sido galardonada con varios premios literarios que reconocen su contribución a la literatura y la educación.
  • Publicaciones: Ha publicado numerosos libros y artículos, algunos de los cuales se han convertido en textos de referencia en el campo de la educación y la cultura.
  • Activismo: Además de su carrera como escritora, Elisa está comprometida con causas sociales, promoviendo la equidad de género y el acceso a la educación de calidad para todos.

Los temas que aborda en su obra son de gran relevancia, ya que reflejan las problemáticas actuales que enfrentan muchas comunidades en México y América Latina. A través de su escritura, intenta sensibilizar al lector sobre la importancia de la diversidad cultural y el respeto hacia las distintas identidades que coexisten en el mundo contemporáneo.

En el ámbito literario, Elisa Speckman Guerra es considerada una voz emergente que invita a la reflexión y el diálogo, sobre todo en un contexto donde la literatura puede servir como un medio para entender y cuestionar las realidades sociales. Con una carrera en continuo crecimiento, su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y educadores.

Actualmente, Elisa continúa trabajando en nuevos proyectos literarios mientras se involucra activamente en iniciativas que buscan mejorar la educación en las comunidades más vulnerables, reafirmando su compromiso social y su pasión por la escritura.

Otros libros relacionados de Historia

La Civilizacion Hispanica

Libro La Civilizacion Hispanica

Solo existen dos civilizaciones en el mundo occidental: la hispanica y la anglosajona. El encuentro de Espana con las gentes y tierras de America fue un acontecimiento que transformo las bases geograficas, revoluciono la alimentacion, indujo cambios demograficos sustanciales y genero un nuevo espacio cultural que se extiende sobre mas de quinientos millones de personas. Los logros mas conocidos de esta Civilizacion Hispanica son el mestizaje y la extension de la lengua espanola y el cristianismo. Tambien el intercambio de nuevos productos y alimentos entre ambas orillas del Atlantico, que mas ...

El secreto de la bomba atómica española

Libro El secreto de la bomba atómica española

Pocas actividades vinculadas al poder se hallan tan sometidas a controversia como la energía nuclear. Este libro brinda datos contrastados sobre uno de los programas de investigación más ambiciosos de cuantos se han realizado en España. En 1948, con un país recobrándose aún de la Guerra Civil, un grupo de científicos sentaron las bases de la investigación nuclear y lucharon para lograr una energía que ofrecía enormes ventajas al desarrollo económico, tecnológico e independencia de España. Pero el camino estaba lleno de intrigas. A principios de los sesenta, el presidente de la...

Respuestas acerca del maíz

Libro Respuestas acerca del maíz

El maíz es más antiguo que las primeras civilizaciones de Mesoamérica y su capacidad para resistir, coexistir y adaptarse a la llegada de otras plantas y formas de producción fue creación de todos los pueblos originarios y continúa como fundamento de la alimentación y de las culturas que integran la nación mexicana. Hay aquí 110 preguntas y respuestas surgidas de un sector preocupado por retomar la causa del maíz, su nobleza como alimento y las virtudes culturales con las que se ha desarrollado.

Historia Proscrita IV

Libro Historia Proscrita IV

Nunca en la historia de la humanidad se había producido una circunstancia como la que estudiaremos en este capítulo: un hecho histórico se ha convertido en dogma de fe y no puede ser cuestionado por historiadores, científicos o investigadores de cualquier rama del saber. Dos historiadores judíos, Pierre Vidal-Naquet y Léon Poliakov, firmaron la declaración de fe que se ha impuesto universalmente. En ella decían: "No es preciso preguntarse cómo ha sido posible técnicamente tal muerte en masa. Ha sido posible porque ha tenido lugar. Este es el punto de partida obligatorio de cualquier ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas