Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Karnaval

Resumen del Libro

Libro Karnaval

El punto de partida de esta novela es un personaje real: uno de los hombres más poderosos del mundo, que saltó a los telediarios, a las páginas de sucesos, los debates y los chismorreos de todo el planeta tras ser detenido cuando tomaba apresuradamente un avión de regreso a su país, acusado de violar a una trabajadora emigrante de raza negra en la habitación de un lujoso hotel de Nueva York. A partir de este personaje y de este suceso, Juan Francisco Ferré pone en marcha un exuberante mecanismo de fabulación y recursos narrativos no para limitarse a recrear la historia sino para abordarla con la fuerza transformadora de la literatura. En una propuesta arrolladoramente radical en la forma y en el fondo, el personaje real se transforma en DK, el gran dios K, y las páginas del libro nos sumergen en su peripecia y escarnio público a través del espejo deformante del callejón del gato valleinclanesco, de la risa inquietante de lo kafkiano, del delirante festín gargantuesco y de la desmesura sadiana, y así este Karnaval con k nos habla de los excesos, los pecados y los males de la sociedad contemporánea a través de la máscara carnavalesca. Panfleto político que lanza una mirada despiadada sobre los desmanes del neocapitalismo y los ritos del poder; fábula perversa sobre la sexualidad como desmesura y como ejercicio de dominio y depredación; sagaz y feroz indagación sobre la hipocresía, la manipulación y las dobles morales de las hiperinformadas y por lo tanto desinformadas sociedades actuales, el libro es además y por encima de todo una prodigiosa novela, de una fuerza, vocación experimentadora y ambición absolutamente inusuales. Una novela que se estructura en una sucesión de capítulos polifónicos en los que aparecen figuras reales ?políticos, banqueros, intelectuales, líderes de opinión? convertidas en personajes de un cuento nada inocente que narra el imparable descenso a los infiernos de un antihéroe transfigurado en chivo expiatorio por los poderosos, en sátiro bufonesco, en perverso polimorfo digno de humillación y befa, y en cadáver político arrastrado al precipicio por su prepotente ambición y la insaciabilidad de su falo. Karnaval es la plena confirmación del talento literario, la exigencia y la capacidad de arriesgar de Juan Francisco Ferré; un artefacto narrativo que no dejará indiferente al lector que ose adentrarse en sus páginas, que se deje arrastrar por su desbordante potencia creativa. Así sucedió en Providence, su novela anterior: «Para quienes conciben la lectura como una incursión en lo desconocido condigna a la de la escritura, Providence, la última novela de Juan Francisco Ferré, es un verdadero regalo... Es una novela del siglo XXI destinada a lectoras y lectores capaces de imaginar el acceso al ámbito literario como una aguijadora incursión por parajes fuera de lo común, en los que el artífice de la obra les depara frecuentes motivos de sorpresa y de risa» (Juan Goytisolo).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 536

Autor:

  • Juan Francisco Ferré

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

11 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Francisco Ferré

Juan Francisco Ferré es un escritor, poeta y ensayista español, nacido en Valencia en 1966. A lo largo de su carrera literaria, ha cultivado diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, lo que lo ha situado como una de las figuras más versátiles de la literatura contemporánea en lengua española.

Ferré se ha destacado por su estilo innovador y su capacidad para explorar temas complejos que abordan la condición humana, la identidad y la memoria. Su obra está marcada por un enfoque crítico hacia la realidad social y política, características que han sido parte fundamental de su narrativa.

Uno de los elementos más destacados en la obra de Ferré es su prosa cuidada y su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad. Esto se manifiesta claramente en su primera novela, “La herencia de los muertos”, publicada en 1998, donde el autor juega con las fronteras entre la vida y la muerte, así como entre la memoria y el olvido. Esta obra fue recibida con gran interés y le permitió ganar reconocimiento en el panorama literario español.

A lo largo de su trayectoria, Juan Francisco Ferré ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos, se destaca el Premio de Novela Corta de la Universidad de Valencia y el Premio de la Crítica Literaria Valenciana. Estos galardones no solo validan su trabajo, sino que también han contribuido a aumentar su visibilidad y prestigio en el mundo literario.

En su producción poética, Ferré se ha aventurado en el uso de imágenes y metáforas que invitan a la reflexión profunda. Sus poemas a menudo exploran la intimidad y la vulnerabilidad del ser humano, lo que resuena profundamente con sus lectores. Su colección de poemas “Días en el aire”, lanzada en 2004, es un claro ejemplo de su habilidad para capturar la esencia de las emociones y los estados de ánimo.

Además de su labor como escritor, Ferré ha trabajado en el ámbito académico, impartiendo clases de escritura creativa y literatura en diferentes instituciones educativas. Su compromiso por fomentar la lectura y la creación literaria entre nuevos escritores es un aspecto fundamental de su trayectoria profesional.

En los últimos años, Juan Francisco Ferré ha continuado explorando nuevas temáticas y estilos en su obra, incorporando elementos de la literatura digital y de la narrativa interactiva. Este enfoque innovador refleja su deseo de adaptarse a los cambios en el mundo literario y de acercar la literatura a un público más amplio.

Su legado literario se encuentra en constante evolución, y su índice de obras sigue creciendo, consolidando su posición como un referente dentro de la literatura española contemporánea. Ferré no solo escribe para entretener, sino también para provocar el pensamiento crítico y la reflexión en sus lectores, lo que lo convierte en un autor imprescindible para aquellos que buscan una literatura de calidad y compromiso.

En resumen, Juan Francisco Ferré es un escritor multifacético cuya obra abarca una amplia gama de géneros y temas. Su capacidad para fusionar la ficción con la realidad, así como su compromiso con la excelencia literaria, lo han posicionado como una de las voces más relevantes de la literatura actual en español. Su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros relacionados de Ficción

La única mujer en el mundo

Libro La única mujer en el mundo

Damián, un niño solitario y sensible, se queda enganchado en la verja de la finca del Pirata. Se convierte en un hombre lleno de dudas que busca la belleza y el amor. Adolfo, el amigo del alma, rodeado de malas compañías que lo llevan a la oscuridad. Luz Áurea, la hija del Pirata, hermosa y extraña, bruja para unos y hada para otros, vive en su finca-fortaleza con salida al mar, por donde arribaba el tráfico de drogas que dio origen a su fortuna. Ella liberará a Damián de la verja, pero lo dejará preso para siempre de su imagen. Marcos, profesor universitario, homosexual, cuida de...

El Tulipan Negro

Libro El Tulipan Negro

El tulipán negro (La tulipe noire) es una novela histórica que comienza con el linchamiento del ministro holandés Johan de Witt, un hecho histórico, y se desarrolla los meses siguientes al asesinato. En la ciudad de Haarlem se organiza un concurso para ver qui puede cultivar un tulipán negro...

Personal shopper, vol. 1

Libro Personal shopper, vol. 1

La primera vez que vi a Casey Hendriks, sólo era un hipotético cliente para mí, un cliente guapo, instruido y guapo... guapo... Perdón, posiblemente leer esa palabra reiteradamente está molestándote, pero créeme, cuando lo ves es lo único que puedes pensar, porque Casey es el hombre más guapo con el que me he encontrado en la vida, y mirarlo anula el resto de sus cualidades y derrite las bragas de cualquier mujer. Pero... volvamos al principio, a cómo nos conocimos. Mi padre me arrojó a los leones porque me negué a ceder a su voluntad, y para que recapacitara me quitó su ayuda...

Diez semillas para el alma

Libro Diez semillas para el alma

Amigo lector, tienes en tus manos, unidas ambas, diez simientes para tu olvidado corazón, tantas como dedos. Son necesariamente pequeñas, humildes, pero también las de un Baobab son así. Si alguna vez consigues alguna, cuídala, cultívala y no pierdas la oportunidad de admirar la hermosura que tienen todas por sí mismas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas