Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciencia de contar historias

Resumen del Libro

Libro La ciencia de contar historias

Las historias moldean lo que somos, desde nuestro carácter hasta nuestra identidad cultural, nos impulsan a realizar nuestros sueños y ambiciones y dan forma a nuestra política y nuestras creencias. Las utilizamos para construir nuestras relaciones, para mantener el orden en nuestros tribunales, para interpretar los acontecimientos en nuestros periódicos y medios de comunicación social. Contar historias es una parte esencial de lo que nos hace humanos. Ha habido muchos intentos de descifrar lo que constituye una buena historia, desde las teorías de Joseph Campbell hasta los recientes intentos de descifrar el «código del best seller». Pero pocos han utilizado un enfoque científico. Para entender la narración de historias en su sentido más amplio, primero debemos comprender al narrador por excelencia: el cerebro humano. Aplicando una deslumbrante investigación psicológica y la neurociencia más vanguardista, Will Storr demuestra cómo nos manipulan los maestros de la narración, en un viaje que va desde las escrituras hebreas hasta Mr. Men, desde la literatura ganadora del Premio Booker hasta la televisión de pago, desde el drama griego hasta las novelas rusas y los cuentos populares de los nativos americanos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Will Storr
  • Olga Abasolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

83 Valoraciones Totales


Biografía de Will Storr

Will Storr es un reconocido autor y periodista británico, nacido en 1981 en el Reino Unido. Su trabajo abarca una gama de géneros, incluyendo la ficción, el periodismo y la no ficción. Storr ha ganado notoriedad por su habilidad para contar historias complejas y profundas, investigando temas que van desde la psicología humana hasta la cultura contemporánea.

Storr comenzó su carrera como escritor en el ámbito del periodismo, donde se destacó al abordar temas sociales y culturales. Su enfoque narrativo único le ha permitido explorar aspectos de la condición humana, lo que le ha valido el reconocimiento tanto de lectores como de críticos.

Una de sus obras más destacadas es "The Unpersuadables", publicada en 2014. En este libro, Storr investiga la psicología detrás de las personas que creen en teorías de conspiración y otras ideas poco convencionales. A través de su investigación, Storr se adentra en la mente humana, analizando por qué algunas personas eligen aferrarse a creencias que contradicen la evidencia. Este libro no solo es un estudio sobre la naturaleza humana, sino también un comentario sobre la polarización en la sociedad actual.

Su siguiente obra, "Selfie: How We Became So Self-Obsessed and What It’s Doing to Us", publicada en 2017, profundiza en la cultura del yo en la era digital. En este libro, Storr examina cómo las redes sociales han cambiado la forma en que nos percibimos y cómo estas plataformas influyen en nuestra salud mental. A través de una mezcla de investigación y reflexiones personales, Storr ofrece una visión crítica sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y en nuestras relaciones interpersonales.

Además de sus libros, Will Storr ha contribuido a diversas publicaciones, incluyendo The Guardian, The New York Times y The Observer. Sus artículos a menudo tratan temas relacionados con la psicología, la cultura y el comportamiento humano, lo que le ha permitido consolidar su reputación como un escritor influyente en el ámbito del periodismo narrativo.

En su escritura, Storr combina un estilo accesible con una extensa investigación, lo que le permite atraer a un público amplio. Su habilidad para entrelazar anécdotas personales con datos científicos y observaciones sociales es una de sus características distintivas como autor. Esta capacidad no solo le ha ganado reconocimiento, sino que también ha generado un diálogo importante sobre los temas que aborda.

Storr también ha explorado el mundo de la ficción. Su novela "The Hunger and the Howling of Killian Lone", aunque menos conocida que sus trabajos de no ficción, ha sido bien recibida por su narrativa innovadora y sus personajes complejos. A través de su prosa, Storr sigue desafiando las convenciones y explorando los límites de la experiencia humana.

En términos de su enfoque creativo, Storr cree firmemente en la importancia de contar historias personales. Para él, las historias son una forma poderosa de conectar a las personas y fomentar la empatía. Esta filosofía se refleja tanto en su trabajo de ficción como en su periodismo, donde busca revelar las verdades subyacentes de la experiencia humana.

A lo largo de su carrera, Will Storr ha demostrado ser un observador agudo de la sociedad y ha utilizado su escritura como una herramienta para explorar y entender mejor el mundo que lo rodea. Con cada nuevo libro, continúa desafiando a sus lectores a reflexionar sobre sus propias creencias y experiencias.

En resumen, Will Storr es un autor y periodista que ha contribuido significativamente a la literatura contemporánea y al periodismo. Su capacidad para investigar y narrar historias complejas sobre la naturaleza humana lo ha posicionado como una voz influyente en el debate sobre las realidades sociales y psicológicas de nuestro tiempo. A medida que sigue escribiendo y explorando nuevos temas, su trabajo seguramente continuará resonando entre lectores de diversas generaciones.

Otros libros relacionados de Literatura

Que las hay, las hay

Libro Que las hay, las hay

"Ya eran protagonistas, según antiquísimos mitos, del origen mismo de la historia humana. Fueron decisivas en Grecia y odiadas en Roma. Se desató contra ellas la más brutal de las matanzas en toda Europa por cuatro siglos. En cada rincón de América, desde México a la Amazonía y desde las Antillas hasta el sur de Chile, fueron indias y negras, criollas e inmigrantes, cruzaron sus saberes, se diversificaron, crecieron. Aún hoy sostienen su vigencia sorprendente, conviviendo con satélites y redes sociales, como triunfando sobre la crueldad increíble de la Historia. Por ser el primer...

Un verano con Montaigne

Libro Un verano con Montaigne

Un verano con Montaigne...Para "broncear" nuestra alma con filosofía. Un libro estimulante para acompañarnos en cualquier momento de ocio. Amistad, educación, sexualidad, desenvoltura...e incluso el sobrepeso. En Un verano con Montaigne, Antoine Compagnon nos ofrece en cuarenta capítulos breves las lecciones de vida de este filósofo del Renacimiento, invitándonos a descubrir, a través de los Ensayos, un Montaigne moderno, abierto y sin ambages que transmite con modestia y franqueza su experiencia y su filosofía de la vida.

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

Los cuentos de Evelyn Waugh son la muestra concentrada de su genio cómico. Revelan con una perfección en miniatura todos los elementos que hacen de él el mayor escritor cómico del siglo XX. En las treinta y nueve historias que se recogen en este volumen se hallan concentrados el conocimiento del mundo, la ternura, la compasión y el idealismo complejo, desengañado y sin embargo convincente característicos del autor. Entre ellas, encontramos pequeñas obras maestras como «La breve salida del doctor Loveday» y «La Europa moderna de Scott-King»; un final alternativo a la novela Un...

Retratos. El tiempo de las reformas y los descubrimientos (1400-1600)

Libro Retratos. El tiempo de las reformas y los descubrimientos (1400-1600)

"Este cuarto volumen de mi serie de Retratos posee, al menos, una característica distintiva en relación a los otros tres libros ya publicados. El transcurso de tiempo comprendido en sus páginas no constituye un universo histórico completo". "Lo que permite comprender el período que se extiende entre 1400 y 1600 como una unidad, es la fuerte conmoción a la que la cultura se ve sometida en su esfuerzo por quebrar los moldes heredados de otras épocas". En continuidad con los tres libros anteriores, el autor hace desfilar por sus páginas a los personajes que marcaron una profunda huella...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas