Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La construcción de la República. Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander

Resumen del Libro

Libro La construcción de la República. Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander

La independencia de las antiguas colonias españolas de América no fue sólo el resultado de una guerra larga y cruenta. Si bien ésta rompió los vínculos políticos y la dependencia burocrática con la metrópoli, fueron las diferentes corrientes de pensamiento las que dieron fisonomía a las nuevas naciones, en especial su opción por el republicanismo. Puede decirse, entonces, que aquélla no fue simplemente una guerra de independencia, como a menudo ha sido valorada, sino una verdadera revolución que se inició antes de que las acciones militares hubieran dado comienzo y que se prolongó por muchos años más de los que se necesitaron para romper las relaciones de sometimiento del régimen colonial. No es una exageración afirmar entonces que el siglo XIX tuvo como propósito echar las bases de los nuevos Estados y, por consiguiente, formar un ciudadano que se amoldara a los ideales de la nueva sociedad. Todo el siglo fue una búsqueda de la identidad, un intento de Colombia por definirse como nación, por adoptar el sistema político y las formas culturales que le darían su carácter dentro del concierto de los pueblos. Los diez tomos que conforman la Biblioteca Bicentenario se proponen entregar al ciudadano común una serie de documentos con un valor innegable para cualquier intento de comprender el proceso de la Independencia y de lo que se ha sido en los primeros doscientos años de vida republicana.Los diez tomos que conforman la Biblioteca Bicentenario se proponen entregar al ciudadano común una serie de documentos con un valor innegable para cualquier intento de comprender el proceso de la Independencia y de lo que se ha sido en los primeros doscientos años de vida republicana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

86 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Nariño

Antonio Nariño, conocido como el Precursor de la Independencia de Colombia, nació el 9 de abril de 1765 en Santa Fé de Bogotá. Proveniente de una familia aristocrática, Nariño recibió una educación privilegiada que le permitió desarrollar un profundo interés por las ideas ilustradas que circulaban en Europa durante el siglo XVIII. Su vida y obra están marcadas por su ferviente lucha por la libertad y los derechos humanos, lo que le valió un lugar destacado en la historia colombiana.

Desde joven, Nariño se dedicó a la promoción de ideas relacionadas con la independencia y la soberanía. Se convirtió en un miembro activo de las sociedades patrióticas, donde discutía conceptos de libertad y justicia. Su interés por los derechos humanos lo llevó a traducir y publicar en 1793 la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un acto que le valió la condena de las autoridades coloniales. En 1794, fue arrestado y encarcelado debido a sus actividades políticas, siendo acusado de conspirar contra el gobierno español.

Tras su primera encarcelación, Nariño continuó su lucha por la independencia. En 1808, tras la invasión napoleónica a España, el clima político en el Virreinato de la Nueva Granada cambió drásticamente. En este contexto, Nariño fue una figura clave en el establecimiento de la Junta Superior de Gobierno, que buscaba afirmar la autoridad local frente a las fuerzas coloniales. Nariño fue nombrado presidente de esta junta, lo que lo convirtió en uno de los líderes más influyentes de la independencia.

  • Papel en la independencia: Antonio Nariño organizó diversas campañas y movilizaciones en pro de la independencia y la creación de un Estado soberano.
  • Contribuciones intelectuales: Su labor como intelectual y político lo llevó a escribir numerosos textos, promoviendo la educación y la igualdad.
  • Exilio: Debido a sus ideas y acciones, Nariño fue forzado al exilio en varias ocasiones, pasando tiempo en lugares como Europa y Nueva Granada.

La vida de Nariño estuvo marcada por el sacrificio y la perseverancia. A pesar de las adversidades, continuó luchando por sus ideales hasta su muerte. Finalmente, fue capturado por las autoridades españolas y encarcelado en 1816. Tras un prolongado juicio, fue condenado a prisión perpetua, pero su espíritu indomable no se apagó. Su legado permaneció vivo en las generaciones venideras, inspirando a otros patriotas colombianos que continuaron la lucha por la independencia.

Antonio Nariño falleció el 13 de diciembre de 1823, en Villa de Leyva. A pesar de su muerte, su influencia perduró en la historia de Colombia. Hoy en día, es recordado como uno de los más grandes héroes nacionales, no solo por su papel en la independencia del país, sino también por su incansable defensa de los derechos humanos y su compromiso con la justicia social. Su vida y obra son una fuente de inspiración para todos aquellos que creen en la libertad y la dignidad humana.

En resumen, la biografía de Antonio Nariño es la historia de un hombre que se atrevió a soñar con un mundo mejor. Un líder visionario que desafió las normas de su tiempo y que se convirtió en un símbolo de la lucha por la independencia y la justicia en Colombia. Su legado sigue vivo en la memoria colectiva de su pueblo, recordando siempre su lucha por la libertad y la igualdad.

Otros ebooks de Antonio Nariño

Otros libros relacionados de Historia

Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

Libro Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

UN COMPENDIO HISTÓRICO QUE NOS LLEVA A CONOCER EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE. Durante los dos últimos siglos, España ha pasado por un gran número de dificultades y transformaciones hasta alcanzar cierto consenso social, no exento de inestabilidad. Ahora, que todo indica que afrontamos una nueva etapa de cambios, parece más útil y necesario que nunca tener una amplia perspectiva del proceso histórico que nos ha llevado al momento actual. Esta obra no pretende abrir debates ni revisar interpretaciones historiográficas, sino que es una narración que recurre a la política como...

La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

Libro La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

La conquista de América fue un viaje hacia lo desconocido, en el camino aparecieron numerosas leyendas que arrastraron a hombres valientes y ambiciosos unas veces a la gloria y otras a la muerte. El hombre tiende siempre a inventar utopías y a perseguir quimeras, ya desde la antigüedad territorios como la Atlántida o las Islas Afortunadas, habían sido visitadas por viajeros que traían descripciones de animales increíbles y tesoros infinitos, otro tanto pasaba con regiones como la India de la que se contaban también numerosas leyendas fantásticas que fueron confirmadas, en algunos...

El secuestro que ordenó Carlos V

Libro El secuestro que ordenó Carlos V

El 24 d?abril de 1547 es va lliurar la batalla de Mühlberg, en la qual Carles V va donar un colp d?autoritat en derrotar els prínceps alemanys que s?havien unit en la Lliga d?Esmalcalda per oposar-se al govern imperial a Alemanya. No obstant això, aquesta victòria no va donar pas a un període de tranquil·litat, sinó que el landgravi de Hesse i Joan Frederic de Saxònia foren segrestats. Carles V va decidir que Joan Frederic de Saxònia fos custodiat pel soldat i poeta Hernando de Acuña i viatgés amb ell durant el segrest, però el landgravi de Hesse va quedar en mans de diversos...

Origen y gestas de los godos

Libro Origen y gestas de los godos

Origen y gestas de los godos constituye el primer intento conocido de crear una historia nacional de un pueblo europeo elaborado de modo consciente. El cambio operado en la obra de Jordanes con respecto a la historiografia romana tradicional es notable. Es la primera vez que Roma y su Imperio no ocupan el papel protagonista y el eje de los acontecimientos, sino que se convierten en parte marginal del relato en funcion de la historia goda.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas