Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La doncella de Lady Astor

Resumen del Libro

Libro La doncella de Lady Astor

Las memorias de la doncella de una de las grandes aristócratas europeas, mujer avanzada en su tiempo por ser la primera parlamentaria. «Además de mis experiencias en el servicio doméstico, este libro trata de mucha gente, y especialmente de una persona, Lady Nancy Astor. Se ha escrito bastante sobre la vida política y personal de mi señora. Algunos la alababan y otros han sido brutalmente críticos. Con mi narración pretendo ofrecer la visión que sus sirvientes tenían de ella, no la opinión de colegas y amistades de su clase. Mi vida con la señora fue un constante desafío y un conflicto continuado que disfrutamos inmensamente a pesar de hacernos daño la una a la otra de vez en cuando. Aunque nos separaban la posición y el dinero, teníamos caracteres parecidos y creo poder decir que siempre hubo un respeto mutuo.» Rosina Harrison Reseñas: «Ninguna serie de televisión podría llegar a desarrollar una historia semejante, llena de conflictos, odio y amor, como la relación de Rose y su señora.» Evening Standard «Fascinante, franca, respetuosa, amable pero punzante: un documento valiosísimo sobre la relación entre señora y doncella, opuestas en estatus pero iguales en temperamento.» Sunday Telegraph

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mi vida al servicio de una dama

Número de páginas 296

Autor:

  • Rosina Harrison

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

55 Valoraciones Totales


Biografía de Rosina Harrison

Rosina Harrison fue una notable figura del siglo XX, conocida por su trabajo como asistente y secretaria personal de la famosa escritora y activista Virginia Woolf. Nacida en 1899 en el seno de una familia trabajadora, Rosina demostró desde joven un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevaría a convertirse en un apoyo indispensable para algunas de las figuras más prominentes del modernismo literario en Inglaterra.

Harrison comenzó su carrera profesional en Londres, donde rápidamente se destacó por su eficiencia y por su carácter amigable, lo que le permitió integrar diversos círculos literarios. En 1925, su vida cambió cuando comenzó a trabajar para Woolf. Este trabajo no solo la posicionó en un entorno literario vibrante y lleno de creatividad, sino que también le anunció un profundo vínculo con Woolf, cuyo trabajo admiraba profundamente.

En su rol como asistente, Rosina se encargaba de tareas administrativas, organización de correspondencia y la preparación de eventos literarios. Sin embargo, su contribución iba mucho más allá de lo organizativo. Se convirtió en una confidente y soporte emocional para Woolf, quien atravesaba momentos de intensa creatividad y también de crisis personales.

  • Relación con Virginia Woolf: La relación entre ambas era compleja y profunda. Woolf, que sufría de problemas de salud mental, encontró en Harrison no solo a una asistente, sino a una amiga incondicional que la ayudaba a enfrentar sus demonios internos.
  • Aportaciones a la literatura: Si bien Harrison no fue una escritora reconocida en su propio derecho, su influencia en la vida de Woolf y su trabajo detrás de escena fueron fundamentales para el éxito de la escritora.
  • Vida posterior: Tras la muerte de Virginia Woolf en 1941, Harrison se retiró del mundo literario y vivió en relativa privacidad, aunque su legado como asistente de una de las figuras más significativas de la literatura del siglo XX perduró.

La vida de Rosina Harrison es un recordatorio del papel fundamental que desempeñan aquellos que operan detrás de las escenas. Su dedicación y lealtad no solo ayudaron a una de las escritoras más influyentes de su tiempo a alcanzar el éxito, sino que también subraya la importancia de la colaboración y el apoyo en el mundo de la literatura.

Hoy en día, la vida y obra de Harrison son menos conocidas que las de Woolf, pero su historia nos enseña acerca del valor y la importancia de los lazos personales en el ámbito creativo, así como la relevancia de aquellos que, aunque no estén en el centro de atención, aportan significativamente al arte y la cultura.

Otros libros relacionados de Biografía

Eduardo Barriobero

Libro Eduardo Barriobero

"Este libro trata sobre Eduardo Barriobero y Herrán (1875-1939), abogado penalista, novelista, republicano federal, presidente de un Tribunal Revolucionario a propuesta de los anarquistas en plena revolución colectivista, ensayista, diputado constituyente...[..].

Beatriz Galindo, La Latina

Libro Beatriz Galindo, La Latina

Beatriz Galindo fue la primera mujer conocida que se dedicó a la docencia en España. Nacida en Salamanca, oriunda de una familia de humildes hidalgos que vivía a pasos contados de las bulliciosas aulas del alma máter salmanticense, vivió su infancia y primera juventud en esta ciudad, impregnándose del espíritu universitario que había convertido su Estudio General en referencia del saber humanista de finales del siglo xv. Entre escolares y maestros alimentó su afán por aprender y enseñar. Desafiando su condición de mujer, y con tan solo dieciséis años, en un mundo acotado por...

Decisin Tomada

Libro Decisin Tomada

Día esperado -- Fracaso y desilución -- Destino no nos falles -- Desafiando el mar: La travesía -- Un sueño dormido -- Ilusión y esperanza -- La última etapa -- La pesadilla llegaba a su fín.

¿Y por qué no con hipnosis? (Vivencias de un hipnólogo profesional)

Libro ¿Y por qué no con hipnosis? (Vivencias de un hipnólogo profesional)

“Historias reales, sin identificación posible, pero que permiten acercar la técnica de la hipnosis, seria, científica y tan eficaz como realmente es, al gran público que desconoce las posibilidades de esta herramienta a su disposición. Un anecdotario de situaciones que suceden con normalidad y que resultan imprevisibles, las mas de las veces. Problemas personales impactantes, graves, con conductas que mueven a la incredulidad, pero que son la realidad desnuda, sin tapujos ni disfraces, y que se viven día a día.”

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas