Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La doncella de Lady Astor

Resumen del Libro

Libro La doncella de Lady Astor

Las memorias de la doncella de una de las grandes aristócratas europeas, mujer avanzada en su tiempo por ser la primera parlamentaria. «Además de mis experiencias en el servicio doméstico, este libro trata de mucha gente, y especialmente de una persona, Lady Nancy Astor. Se ha escrito bastante sobre la vida política y personal de mi señora. Algunos la alababan y otros han sido brutalmente críticos. Con mi narración pretendo ofrecer la visión que sus sirvientes tenían de ella, no la opinión de colegas y amistades de su clase. Mi vida con la señora fue un constante desafío y un conflicto continuado que disfrutamos inmensamente a pesar de hacernos daño la una a la otra de vez en cuando. Aunque nos separaban la posición y el dinero, teníamos caracteres parecidos y creo poder decir que siempre hubo un respeto mutuo.» Rosina Harrison Reseñas: «Ninguna serie de televisión podría llegar a desarrollar una historia semejante, llena de conflictos, odio y amor, como la relación de Rose y su señora.» Evening Standard «Fascinante, franca, respetuosa, amable pero punzante: un documento valiosísimo sobre la relación entre señora y doncella, opuestas en estatus pero iguales en temperamento.» Sunday Telegraph

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mi vida al servicio de una dama

Número de páginas 296

Autor:

  • Rosina Harrison

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

55 Valoraciones Totales


Biografía de Rosina Harrison

Rosina Harrison fue una notable figura del siglo XX, conocida por su trabajo como asistente y secretaria personal de la famosa escritora y activista Virginia Woolf. Nacida en 1899 en el seno de una familia trabajadora, Rosina demostró desde joven un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevaría a convertirse en un apoyo indispensable para algunas de las figuras más prominentes del modernismo literario en Inglaterra.

Harrison comenzó su carrera profesional en Londres, donde rápidamente se destacó por su eficiencia y por su carácter amigable, lo que le permitió integrar diversos círculos literarios. En 1925, su vida cambió cuando comenzó a trabajar para Woolf. Este trabajo no solo la posicionó en un entorno literario vibrante y lleno de creatividad, sino que también le anunció un profundo vínculo con Woolf, cuyo trabajo admiraba profundamente.

En su rol como asistente, Rosina se encargaba de tareas administrativas, organización de correspondencia y la preparación de eventos literarios. Sin embargo, su contribución iba mucho más allá de lo organizativo. Se convirtió en una confidente y soporte emocional para Woolf, quien atravesaba momentos de intensa creatividad y también de crisis personales.

  • Relación con Virginia Woolf: La relación entre ambas era compleja y profunda. Woolf, que sufría de problemas de salud mental, encontró en Harrison no solo a una asistente, sino a una amiga incondicional que la ayudaba a enfrentar sus demonios internos.
  • Aportaciones a la literatura: Si bien Harrison no fue una escritora reconocida en su propio derecho, su influencia en la vida de Woolf y su trabajo detrás de escena fueron fundamentales para el éxito de la escritora.
  • Vida posterior: Tras la muerte de Virginia Woolf en 1941, Harrison se retiró del mundo literario y vivió en relativa privacidad, aunque su legado como asistente de una de las figuras más significativas de la literatura del siglo XX perduró.

La vida de Rosina Harrison es un recordatorio del papel fundamental que desempeñan aquellos que operan detrás de las escenas. Su dedicación y lealtad no solo ayudaron a una de las escritoras más influyentes de su tiempo a alcanzar el éxito, sino que también subraya la importancia de la colaboración y el apoyo en el mundo de la literatura.

Hoy en día, la vida y obra de Harrison son menos conocidas que las de Woolf, pero su historia nos enseña acerca del valor y la importancia de los lazos personales en el ámbito creativo, así como la relevancia de aquellos que, aunque no estén en el centro de atención, aportan significativamente al arte y la cultura.

Otros libros relacionados de Biografía

Las cuatro vidas de Steve Jobs, 1955-2011

Libro Las cuatro vidas de Steve Jobs, 1955-2011

El espejo roto de la inocencia Primera vida: La búsqueda 1. Salida en falso 2. Woz 3. Conciencia Segunda vida: La gloria 4. Mi pequeña empresa 5. Apple II 6. El millonario más joven de América 7. Piratas del Macintosh 8. La revolución de Mac 9. La caída de Steve Tercera vida: la Odisea 10. Siguiente 11. La desilusión 12. El renacimiento Cuarta vida: La cumbre 13. Volver a Apple 14. ¡Musica! 15. iPhone manía 16. Apoteosis

Un mundo aparte

Libro Un mundo aparte

Un mundo aparte es la novela-testimonio que Gustaw Herling-Grudziński escribió sobre los dos años que pasó en el campo de trabajo de Arkangelsk en el Gulag soviético. Pero este libro no es únicamente un testimonio del horror, sino también una obra que analiza el sufrimiento humano en clave de piedad y esperanza. Su autor escribió esta obra en polaco entre julio de 1949 y julio de 1950, coincidiendo con una estancia en Inglaterra. En 1951 la editorial londinense Heinemann publicó la versión inglesa con un prólogo de Bertrand Russell. Era uno de los primeros testimonios del horror en ...

Joaquín Sabina. Perdonen la tristeza

Libro Joaquín Sabina. Perdonen la tristeza

Esta edición, ampliada y puesta al día, supone el retrato biográfico más completo del artista andaluz. El autor, el único periodista que ha escrito un libro sobre Sabina con el propio Sabina, el que más veces lo ha entrevistado y quien mejor conoce las claves de su cancionero, ha revisado el texto original y analizado los aspectos más relevantes de su trabajo a partir del irrepetible 19 días y 500 noches (discos de estudio, recopilatorios y en directo; giras propias y compartidas; colaboraciones con otros músicos; libros). En total, más de un tercio de este volumen es inédito.

Al filo de la revolución

Libro Al filo de la revolución

México, 1954. Tras abandonar una Guatemala golpeada por la intervención armada de la CIA, Ernesto, un joven médico argentino, cruza la frontera de Chiapas hacia la Ciudad de México. No tiene trabajo y el dinero escasea, pero su plan es vivir ahí algún tiempo antes de seguir su camino hacia Europa o China, lugares que sueña conocer. Trabajando como fotógrafo, vendedor o guardia de seguridad, la capital mexicana lo transforma día con día y lo lleva a reencontrarse con Hilda Gadea, uno de sus grandes amores y con quien pronto se muda a un pequeño departamento en la colonia...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas