Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La educación superior: retos y perspectivas

Resumen del Libro

Libro La educación superior: retos y perspectivas

El debate sobre la reforma a la Ley 30 de 1992 se inició hace más de dos años y el proyecto gubernamental no ha logrado un consenso que permita darle un trámite exitoso en el Congreso. La concentración del debate en la financiación de la universidad pública y en la existencia o no de instituciones de educación superior con ánimo de lucro ha dejado en la penumbra de la discusión algunos temas centrales: la calidad de la estructura del sistema, los fundamentos y alcances de la intervención del Estado, los desafíos para el futuro en materia de financiamiento, etc. La Universidad de los Andes ofrece este libro para enriquecer el debate y poner en primer plano varios de estos puntos centrales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 550

Autor:

  • Orozco Silva, Luis Enrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Orozco Silva, Luis Enrique

Luis Enrique Orozco Silva, conocido como un destacado escritor y poeta de la literatura contemporánea, ha dejado una huella profunda en el ámbito literario de su país. Nacido en la ciudad de Veracruz, Orozco Silva ha dedicado su vida a la creación literaria, explorando temas que abarcan la identidad, la memoria y el ser humano en sus variadas dimensiones.

Desde temprana edad, Orozco Silva mostró un intenso interés por la lectura y la escritura. Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Veracruzana, donde estudió literatura y se adentró en el mundo de las letras. Influenciado por diversos autores de la literatura latinoamericana y universal, comenzó a forjar su propio estilo, caracterizado por una prosa poética y una narrativa envolvente.

A lo largo de su carrera, Orozco Silva ha publicado varias obras que han sido aclamadas por la crítica y el público. Su primer libro de poesía, "Ecos del alma", se lanzó en el año 2001 y desde entonces ha sido reconocido por su profundidad lírica y su capacidad para evocar emociones intensas. El autor explora en sus versos la naturaleza humana, el amor, la pérdida y la búsqueda de la identidad, todo ello envuelto en una estética rica y sofisticada.

Además de su obra poética, Orozco Silva ha incursionado en la narrativa con éxito. Su novela "El laberinto de los sueños", publicada en 2005, ha sido reconocida como una de las obras más influyentes de su carrera. En esta novela, Orozco Silva combina elementos de realismo mágico con una trama que desafía las convenciones narrativas, lo que le ha valido elogios por su originalidad y creatividad.

Uno de los rasgos más destacados de la obra de Orozco Silva es su compromiso con la realidad sociocultural de su país. A través de sus relatos, el autor aborda problemáticas contemporáneas como la desigualdad social, la violencia y la injusticia, brindando una voz a aquellos que a menudo son silenciados. Esta postura crítica le ha valido un lugar importante en el panorama literario actual, consolidándose no solo como un narrador, sino también como un observador agudo de la condición humana.

La producción literaria de Orozco Silva no se limita a la poesía y la narrativa; también ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. En sus ensayos, aborda temas relacionados con la literatura, la filosofía y la política, reflexionando sobre el papel del escritor en la sociedad. Su enfoque analítico y su capacidad para articular ideas complejas lo posicionan como un pensador contemporáneo relevante.

En reconocimiento a su labor literaria y su contribución a la cultura, Orozco Silva ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país, llegando a lectores de diversas partes del mundo.

Además de su labor como escritor, Orozco Silva es también un ferviente defensor de la educación y la promoción de la lectura. Ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, fomentando el interés por la literatura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación literaria es una extensión natural de su creencia en el poder transformador de las palabras.

Actualmente, Luis Enrique Orozco Silva continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su legado perdurará en el tiempo como un ejemplo de la rica tradición literaria de su país y como un faro de esperanza en la búsqueda de la verdad y la belleza a través de la palabra escrita.

Otros libros relacionados de Educación

Estudios sobre el secreto de las comunicaciones

Libro Estudios sobre el secreto de las comunicaciones

Durante diez años de intensa dedicación al estudio del secreto de las comunicaciones electrónicas, tanto desde su dimensión constitucional como procesal, el autor ha ido evolucionando, tratando de dar respuesta a los serios retos que el mundo de las nuevas tecnologías de las comunicaciones ha impuesto a lo que otrora no fuera más que un intercambio de voces entre dos personas. La obra, planteada como un recopilatorio de la extensa labor doctrinal en revistas jurídicas, va más allá, incorporando nuevos contenidos que actualizan los trabajos a las más importantes novedades legales y...

A estudiar se aprende

Libro A estudiar se aprende

Con fundamentos técnicos, educacionales y neuropsicológicos, se presenta una metodología de estudio ideada por tres psicopedagogas de vasta experiencia. Con la aplicación del método propuesto que se incluye en el libro, los estudiantes tendrán la posibilidad de aumentar su rendimiento académico, aprendiendo más en menos tiempo. Una primera parte teórica analiza los factores que intervienen en el aprendizaje escolar. En la parte práctica, se proponen estrategias para comprender, resumir, tomar apuntes, hacer esquemas y mejorar los aspectos logísticos, afectivos y sociales que...

Crimen.org

Libro Crimen.org

El crimen organizado es una herencia del pasado y una realidad inquietante en nuestra sociedad actual. Hay muchas formas de sociedades criminales y todas tienen una impronta delictiva que conecta con la propia historia social y cultural de su entorno. Crimen org es una apuesta por dilucidar la historia de la delincuencia organizada a través de los casos más notorios desde principios de siglo XX hasta la actualidad: la mafia siciliana, las organizaciones criminales de EEUU, los yakuza de Japón, el narcotráfico hispanoamericano o la más reciente criminalidad rusa, entre otros. Este...

Desarrollo, educación rural y construcción de la paz en Colombia

Libro Desarrollo, educación rural y construcción de la paz en Colombia

La obra hace un aporte a la discusión sobre el papel que debe desempeñar la educación en el actual momento histórico del país. Las reflexiones que presenta se ubican en el marco de la relación entre educación y sociedad y muestran que la construcción de la paz en Colombia pasa por la educación, por el desarrollo territorial situado en las regiones y los pequeños municipios o por la construcción de otra ruralidad. Este es un texto de sociología de la educación de raigambre colombiana que proporciona una perspectiva futurista de la educación rural, la cual conjuga en su itinerario ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas