Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Evolución de la Máquina Voladora

Resumen del Libro

Libro La Evolución de la Máquina Voladora

Esta importante obra histórica relata desde un ángulo no convencional la historia de los pioneros de la aviación que dedicaron sus vidas, y a menudo sus fortunas, a la evolución del aeroplano tal como existe hoy en día. Ya en noviembre de 1809 Sir George Cayley publicó un ensayo magistral prácticamente inventando el avión. Permaneció olvidado durante 62 años, hasta que fue encontrado por Alphonse Pénaud. En agosto de 1871 Pénaud voló su Planoforo, el primer modelo que se asemejaba a un avión moderno. Había descubierto el secreto de la estabilidad longitudinal inherente. La primera máquina voladora construida por Clément Ader, en 1889, fue el Eole. Propulsada por una máquina de vapor, afirmó haber volado en ella, pero no había testigos oficiales. El primer vuelo registrado, motorizado y tripulado de la historia, realizado por Orville Wright en los Estados Unidos el 17 de diciembre de 1903, se logró con una máquina voladora que requería habilidades magistrales para poder pilotarla. Los hermanos Wright creyeron en el predominio técnico de su diseño e intentaron convertirlo en un monopolio, lo que generó mucha controversia. Santos Dumont logró el primer récord mundial de velocidad, distancia y duración, al despegar con el primer despegue motorizado de la forma ahora habitual en Francia el 23 de octubre de 1906. Este libro es una descripción exhaustiva de la continua evolución que hizo posible la máquina voladora más pesada que el aire, a través de la lucha de pioneros como Victor Tatin, Octave Chanute, Léon Levavasseur con sus motores V8 y el Antoinette, S.P. Langley y su Aerodrome, el Capitán Ferdinand Ferber, Charles Voisin, Louis Blériot y Glenn Curtiss, entre otros.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Desde las alas batientes hasta la estabilidad inherente

Autor:

  • Hugo T. Byttebier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

39 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Alfonso el de las Navas

Libro Alfonso el de las Navas

La figura del rey castellano Alfonso VIII y el episodio de la batalla de Las Navas de Tolosa (Jaén), momento crucial en la Reconquista, conforman una indisoluble asociación en el imaginario español. Se cumple ahora el octavo centenario de aquel acontecimiento bélico que abrió paso a un nuevo y definitivo proceso de la lucha entre los reinos cristianos hispánicos medievales y el imperio musulmán. Y también fue la ocasión en que el rey castellano consiguió agrupar las Españas -con frecuencia enfrentadas entre sí por intereses de poder- frente al enemigo común. Jesús de las Heras...

15 M

Libro 15 M

En 2021 se cumplen diez años del 15M. Sin duda alguna, este movimiento cambió las conciencias de varias generaciones y transformó para siempre el futuro político, social, económico y artístico de España. La relevancia del 15M es indudable por lo que parece necesario revisar aquel momento: ¿por qué surgió?, ¿qué se generó en aquellos campamentos?, ¿qué propició intensas simpatías, movilización e incluso cambios vitales?, ¿de qué manera se relacionaron la ética y la estética?, ¿cómo cambió la forma de hacer política, protesta y arte?, ¿sigue vigente y de qué manera?, ...

Autonomía e Integración en la Segunda República

Libro Autonomía e Integración en la Segunda República

¿Quién planteaba la necesidad de dotar con una nueva forma al viejo Estado burocrático centralista? ¿Por qué esa necesidad y por qué esa nueva forma? ¿Cómo y para qué se establecía? El resultado del presente trabajo está condicionado por la dimensión de esas respuestas. De ahí que resalte sobre todo el componente político de la situación. La amenaza sobre el Estado burocrático centralizado es sobre todo política y la opción autonomista se defiende más que por otras razones, para resolver un problema político. La acometida de los nacionalismos periféricos se realiza contra ...

Vida, pasión y muerte en Pisagua

Libro Vida, pasión y muerte en Pisagua

Vida, pasión y muerte en Pisagua, está llamado a constituirse en un libro clásico. Esto dicho en el sentido que, por primera vez, se publica un libro con la historia de este puerto-caleta ubicado en el Norte Grande de Chile. Desde la prehistoria hasta fines del siglo XX, el lector podrá apreciar los diversos hitos históricos que le ha tocado vivir a Pisagua. En la dictadura de Pinochet se transformó, dos veces, en un campo de concentración. La fosa clandestina es la muestra de la violación de los derechos humanos. Este libro es también un registro dramático del ocaso y de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas