Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fuerza de las ideas

Resumen del Libro

Libro La fuerza de las ideas

El Dr. Julio María Sanguinetti, con precisión de historiador y su oficio periodístico, aporta con este libro un nuevo mojón a su propuesta de comunicar a las nuevas generaciones las batallas de ideas que han configurado el Uruguay de hoy. El Uruguay suele ser reconocido en Latinoamérica por su sólida democracia y sus pioneros avances en derechos sociales, económicos y culturales. Le distingue también un singularísimo republicanismo laico. Habiendo gobernado dos tercios de la historia nacional, el Partido Colorado le ha impreso, a su institucionalidad, rasgos fundamentales que ya están incorporados a su identidad, a su ADN. Es lo que comúnmente se llama Estado Batllista, centro permanente de los debates y controversias públicas. La ética de la responsabilidad, la laicidad republicana, el feminismo, la garantía de la libertad de expresión, la educación como herramienta para el desarrollo, el concepto de solidaridad social, el internacionalismo, son aspectos claves de las ideas que el Partido Colorado incorporó a su vida democrática.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La impronta del Estado Batllista en la identidad nacional

Autor:

  • Julio María Sanguinetti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de Julio María Sanguinetti

Julio María Sanguinetti, nacido el 22 de enero de 1936 en Montevideo, Uruguay, es un destacado político, abogado y escritor uruguayo. Su vida ha estado marcada por un profundo compromiso con la democracia y el desarrollo de su país, lo que lo ha llevado a ocupar puestos de gran relevancia tanto en la política como en la literatura.

Sanguinetti se graduó como abogado en la Universidad de la República en 1958, y su carrera profesional comenzó en la práctica del derecho, aunque rápidamente se volcó hacia la política y el servicio público. Su talento para la oratoria y su capacidad para el análisis político lo catapultaron a la escena política en los años 60, donde se unió al Partido Colorado, uno de los principales partidos políticos de Uruguay.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su elección a la presidencia en dos ocasiones: primero, de 1985 a 1988, y luego de 1995 a 2000. Durante su primer mandato, Sanguinetti jugó un papel fundamental en el proceso de transición democrática de Uruguay tras una larga dictadura militar (1973-1985). Este proceso fue crucial para la restauración de los derechos humanos y las libertades civiles en el país.

Su liderazgo fue caracterizado por una política de diálogo y consenso, buscando unir a diferentes sectores de la sociedad uruguaya, y su gobierno implementó reformas significativas en áreas como la educación, la salud y los derechos sociales. Además, Sanguinetti fue un defensor de los derechos humanos, un tema especialmente sensible en un país que había sufrido tantas violaciones durante la dictadura.

En el ámbito literario, Sanguinetti también ha dejado su huella. Ha publicado varios ensayos y obras que abordan temas de política, historia y cultura. Su estilo de escritura es claro y reflexivo, lo que permite a los lectores comprender su visión del mundo y su perspectiva sobre la realidad uruguaya y latinoamericana. Algunos de sus libros más conocidos incluyen "La reforma del Estado" y "El país del mañana", donde comparte sus reflexiones sobre la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Además de su actividad política y literaria, Sanguinetti ha sido un ferviente defensor del libre comercio y la integración regional. Participó activamente en la creación de organismos como el MERCOSUR, que busca facilitar la cooperación económica y política entre los países de América del Sur. Su visión de un continente unido y próspero sigue siendo uno de los pilares de su pensamiento político.

En 2015, Sanguinetti fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura por su contribución al desarrollo del pensamiento crítico y su compromiso con la cultura uruguaya. A lo largo de su vida, ha sido un referente en el ámbito de la política y la literatura, destacándose por su capacidad de análisis y su profunda comprensión de la realidad social y política de su país.

A lo largo de su trayectoria, Julio María Sanguinetti ha sido una figura influyente en la política uruguaya, y su legado perdura en la memoria colectiva del país. Su dedicación a la democracia y sus aportes a la literatura lo convierten en una personalidad destacada en la historia contemporánea de Uruguay.

Otros libros relacionados de Biografía

Balzac: La novela de una vida

Libro Balzac: La novela de una vida

Un hombre dotado del genio de Balzac, que gracias a una fantasía exuberante consigue colocar al lado del cosmos terrestre otro cosmos completo de su entera creación, muy rara vez será capaz de atenerse con todo rigor a la verdad cruda y desnuda en no pocos episodios de su vida privada, carentes por demás de toda importancia. En él, todo se subordina al arbitrio de su voluntad soberana y transformadora. Esta autocrática metamorfosis de muchos episodios de su existencia terrenal se inicia ya de modo característico en el hecho fundacional —digamos inalterable— de una existencia...

Nuestra hambre en La Habana

Libro Nuestra hambre en La Habana

Nuestra hambre en La Habana es un libro de memorias personales de esa posguerra sin guerra que en la Cuba de la década de 1990 recibió el curioso eufemismo de «Período Especial». En tono tragicómico, el autor describe y explica la debacle que llevó a los gatos y las pieles de plátanos a la condición de manjares, a los cerdos a la de mascotas urbanas criadas en bañeras y a la práctica desaparición del transporte público, la gastronomía y las bebidas alcohólicas. Una catástrofe nacional contada a través de las experiencias personales de quien trabajó en una escuela, un museo y ...

Precht. Las culpas del vicario

Libro Precht. Las culpas del vicario

La biografía de Cristián Precht resume de manera dramática la historia reciente de la Iglesia católica chilena. La protagoniza un sacerdote de origen más bien conservador, que llegó a liderar un proyecto revolucionario para la Iglesia —la Vicaría de la Solidaridad— y se convirtió en un héroe de la defensa de los derechos humanos y de los perseguidos por la dictadura de Pinochet. Admirado y respetado de manera transversal, el carisma y la habilidad política de Precht lo convirtieron en un indispensable para distintos arzobispos de Santiago durante décadas. En momentos en que el...

Moncloa Confidencial

Libro Moncloa Confidencial

En el palacio de La Moncloa, «ese oscuro objeto del deseo» como lo define Pilar Cernuda, han tenido lugar historias insólitas y divertidas que se cuentan en estas páginas. Presidentes a gritos, polémicos encuentros, amigos y enemigos sentados a la misma mesa, ministros tentados de dimitir, secretarias que guardan secretos inconfesables de sus jefes… Pero la autora, periodista muy reconocida en estas lides de la información política, extiende sus «redes» más allá de las protagonistas de la presidencia del Gobierno ˗Suárez, Calvo-Sotelo, Felipe, Aznar y Rajoy˗ y llega con sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas