Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La integración europea sin ilusiones

Resumen del Libro

Libro La integración europea sin ilusiones

No creo que estemos, ya sea por el destino, ya por la ubicación geográfica, predestinados a ser tan solo meras figuritas en el tablero europeo (en algún lugar entre Moscú y Bruselas). Al contrario, estoy convencido de que tenemos derecho y obligación de ocuparnos con nuestra propia e irrepetible experiencia de nuestros propios intereses. Los creadores del concepto de la integración europea consiguieron imponer en las mentes de las personas un cortocircuito entre el nacionalismo agresivo (un nacionalismo absolutamente negativo) y cualquier Estado nacional y la existencia de Estados nacionales en general. La crisis no empezó en el año 2010 en relación con los problemas de Grecia , ni siquiera unos años antes con la crisis financiera y económica euroamericana (o americano-europea). Era completamente evidente ya antes de ellas. La ideología europea basada en la teoría idealista del Estado que los eurócratas ya que no consiguieron ejecutarla a nivel de los Estados nacionales intentan aplicar esta vez a todo el continente, está fundamentada en la idea de que los Estados, más concretamente los Estados nacionales, son el mal entre otras cosas porque llevan a la guerra , y las entidades supranacionales, continentales y globales son el bien porque en su caso, según la opinión de los eurócratas, cualquier riña nacionalista está eliminada de una vez por todas. Esta opinión es evidentemente infantil, sin embargo, a pesar de ello es generalmente aceptada en Europa.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Václav Klaus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

72 Valoraciones Totales


Biografía de Václav Klaus

Václav Klaus es un político y economista checo, nacido el 19 de junio de 1941 en Praga, Checoslovaquia. Es conocido por su papel clave en la transición de Checoslovaquia hacia una economía de mercado tras la caída del régimen comunista en 1989. Klaus es una figura influyente en la política checa y ha ocupado varios cargos importantes a lo largo de su carrera, incluyendo el de presidente de la República Checa.

Después de completar sus estudios en la Escuela de Economía de Praga, Klaus se convirtió en un destacado economista, trabajando inicialmente en el ámbito académico y luego en la política. Durante los años 70 y 80, Klaus fue parte del Instituto de Economía de Praga, donde llevó a cabo investigaciones que lo llevaron a ser conocido por sus ideas sobre la economía de mercado y el liberalismo.

Su carrera política despegó en la década de 1990, cuando se unió al Partido Cívico Democrático (ODS), fundado por Václav Havel y otros líderes en la Revolución de Terciopelo. En 1992, Klaus fue nombrado Ministro de Finanzas, cargo desde el cual promovió reformas económicas radicales. Implementó una serie de medidas que buscaban estabilizar la economía checa y fomentar la privatización de empresas estatales, convirtiéndose en uno de los arquitectos de la reforma económica del país.

En 1996, Klaus fue elegido Primer Ministro de Chequia, y bajo su liderazgo, el país continuó su transición hacia una economía de mercado. A pesar de sus logros, su gobierno enfrentó desafíos, incluidos escándalos de corrupción y críticas por un enfoque poco efectivo en torno a los problemas sociales que surgieron durante la transición. Sin embargo, Klaus se destacó por su fuerte defensa de la soberanía nacional y su escepticismo ante las instituciones de la Unión Europea.

En 2003, fue elegido presidente de la República Checa, cargo que ocupó hasta 2013. Durante su mandato como presidente, Klaus continuó promoviendo políticas de libre mercado y fue un crítico vocal del cambio climático y las políticas ambientalistas. Su postura sobre el calentamiento global y su oposición a la adhesión de Chequia a ciertas normas de la UE le valieron tanto admiradores como detractores.

En el ámbito internacional, Klaus ha sido un frecuente orador y crítico de las consecuencias negativas de la globalización. En diversos foros, ha argumentado que la globalización puede llevar a la pérdida de identidad nacional y a una burocratización excesiva. Esta visión ha resonado en varios sectores de la sociedad checa, especialmente entre aquellos que valoran la independencia económica y política de su país.

  • Publicaciones: Klaus también es autor de varios libros y artículos sobre economía, política y filosofía, en los que expone sus ideas sobre el liberalismo, la economía de mercado y la crítica a las políticas intervencionistas.
  • Vida personal: Klaus está casado con Livia Klausová y tiene tres hijos. Su vida personal ha estado relativamente alejada del escrutinio público en comparación con su vida política, aunque ha participado en diversas actividades comunitarias y culturales a lo largo de los años.

Tras dejar la presidencia, Klaus ha continuado participando en la vida pública como orador y comentarista. Además, ha sido un defensor de la Fundación Václav Klaus, que se centra en promover el pensamiento liberal y el debate sobre los desafíos económicos y políticos contemporáneos.

Con una carrera que ha abarcado más de tres décadas en la política y la economía, Václav Klaus sigue siendo una figura relevante en el panorama político checo, dejando un legado de reformas económicas que han tenido un impacto duradero en la República Checa.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

Libro ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

¿Cómo se sostiene la ida en América latina? Este libro procura dar cuenta de los tiempos actuales, caracterizados por la intensificación del extractivismo y la devastación ambiental, la repatriarcalización multiforme de lo social, el auge de nuevas derechas en lo electoral y de nuevos conservadurismos en las relaciones cotidianas. Estos tiempos se hacen eco de procesos similares en otras partes del planeta, lo que agrega urgencia al desafío transformador. Este movimiento de derecha es contrapendular a lo que el mundo llamó la marea rosa latinoamericana, que revivió incluso el...

Las mieles del poder

Libro Las mieles del poder

Pólitica méxicana, pasión y deseo, estos son los temas que aborda Alejandro Sánchez en Las mieles del poder. ¿Qué ocurriría si el destino de un país no sólo estuviera en manos de sus gobernantes, sino de sus pasiones no confesadas, sus deseos trasnochados y sus más absurdas fantasías amorosas? En Las mieles del poder, el periodista Alejandro Sánchez nos lleva al centro mismo de los enredos sentimentales y los demonios personales que no sólo cambiaron el rumbo de la vida de algunos de nuestros políticos, sino también de la política y la historia mexicana. Desde la amante de...

La crisis de las AFP: poder y malestar previsional

Libro La crisis de las AFP: poder y malestar previsional

El sistema privado de pensiones, una de las grandes reformas neoliberales de la década de 1990, se encuentra en crisis. Las causas son varias y este libro las explora en el mayor detalle posible, analizando la trayectoria de las AFP desde su fundación en 1992 hasta el período marcado por la pandemia COVID-19. Lo hace estudiando el creciente poder económico y político de las AFP y sus cambiantes relaciones con el Estado, los partidos políticos y los pensionistas. El tema de qué hacer con las AFP sigue vigente en la medida en que han perdido confianza y crecen las demandas por...

Pensando en España y en la paz

Libro Pensando en España y en la paz

En la presente reedición digital facsimil recogemos una nuestra representativa del pensamiento socialista en el exilio. Reunimos para la ocasión catorce discursos, conferencias o reflexiones, editadas de forma individual en formato electrónico, de las principales personalidades del socialismo español en el exilio. Hemos intentado reunir obras de diferentes "sectores" en los que quedó dividido el socialismo tras la Guerra Civil (Prieto, Caballero, Negrín). Asimismo, de diregientes tanto del Partido Socialista Obrero Español como de la Unión General de Trabajadores.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas