Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mujer fría

Resumen del Libro

Libro La mujer fría

La mujer fría (La Novela Corta, 1922) es una narración de corte misterioso y gótico sobre una mujer que esconde un terrible y trágico secreto que le impide sus relaciones íntimas con los hombres

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Carmen De Burgos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen De Burgos

Carmen de Burgos, conocida también por su seudónimo Colombine, fue una notable escritora, periodista y feminista española nacida el 10 de diciembre de 1867 en Almeria y fallecida el 9 de abril de 1932 en Madrid. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto social y cultural turbulento, donde las mujeres comenzaban a reclamar sus derechos en un mundo dominado por los hombres.

Desde joven, Carmen mostró un interés por la literatura y la educación. Estudió en la Escuela Normal de Madrid, donde se formó como maestra. Su carrera docente se entrelazó con su pasión por escribir, lo que la llevó a convertirse en una de las primeras mujeres en acceder al mundo del periodismo en España. A través de su labor como periodista, Carmen de Burgos se convirtió en una voz influyente en la defensa de los derechos de la mujer y la educación.

La obra literaria de Carmen de Burgos es extensa y abarca diversos géneros, desde novelas hasta ensayos y artículos periodísticos. Su primera novela, La mujer nueva (1910), aborda los cambios que las mujeres estaban experimentando en una sociedad patriarcal, proponiendo una nueva imagen de la feminidad. En esta obra, Carmen defendía la independencia y la educación de las mujeres, proponiendo que la mujer debía tener un papel activo en la sociedad y en su propia vida.

Además de novelista, Carmen de Burgos también destacó como ensayista. En sus escritos, abordó temas como la educación, el sufragio femenino y la situación de las mujeres en la sociedad española. Sus artículos en prensa denunciaban la opresión que vivían las mujeres y defendían su derecho a la libertad y la igualdad. En este sentido, se convirtió en una figura pionera en el feminismo español.

A lo largo de su vida, Carmen de Burgos también participó activamente en la creación de diversas asociaciones y organizaciones que promovían la educación y los derechos de las mujeres. En 1918, fue cofundadora del Centro de Acción Femenina, una plataforma que trabajaba por la igualdad de género y la mejora de las condiciones sociales de las mujeres. También participó en la Asociación Nacional de Mujeres Españolas, donde luchó por el sufragio femenino, que finalmente se logró en 1931 con la proclamación de la Segunda República.

A pesar de su notable contribución a la literatura y el feminismo, la figura de Carmen de Burgos ha estado en muchas ocasiones eclipsada por otros escritores de su tiempo. Sin embargo, en las últimas décadas, su obra ha cobrado nueva vida, siendo redescubierta y valorada por nuevas generaciones que ven en ella una voz única y valiente que luchó por la igualdad de género en un tiempo en que muy pocas se atrevían a hacerlo.

En cuanto a su vida personal, Carmen de Burgos tuvo un matrimonio tumultuoso con el escritor y periodista José de la Vega, quien no compartía sus ideas avanzadas sobre la mujer. Tras un difícil divorcio, Carmen se trasladó a Madrid, donde continuó con su labor literaria y periodística, así como con su activismo social.

En sus últimos años, Carmen de Burgos pasó por un periodo de crisis personal, pero su legado sigue vivo como un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres. Falleció en 1932, dejando un vacío en el mundo literario y en el ámbito del activismo feminista en España.

Hoy en día, su obra sigue siendo objeto de estudio, y su figura es recordada como una de las precursoras del feminismo en España. La vida y obra de Carmen de Burgos son un testimonio de la lucha por la igualdad de género y un llamado a seguir avanzando en la consecución de los derechos humanos para todas las personas.

Otros libros relacionados de Ficción

Predestinada para el duque

Libro Predestinada para el duque

Cuando el amor se mezcla con magia, todo puede ocurrir. Descendiente de brujas quemadas en la hoguera, lady Emilia Noble sabe muy bien cómo la sociedad señala a los que son diferente. No confía en nadie más que en sus hermanos, sin atreverse a revelar a nadie fuera de su familia que ella, igual que su abuela, puede leer las emociones de una persona a través de los cambiantes colores de su aura. Cuando los alardes de su imprudente hermano de que puede predecir el futuro lo involucrarse con el inescrupuloso lord Abernathy, Emilia enfrenta una nueva amenaza: la ruina de las finanzas de la...

Repentinamente sexy (Sexy 1)

Libro Repentinamente sexy (Sexy 1)

Solo necesitas al hombre adecuado para convertirte en la mujer más sexy. Kate es una atractiva presentadora de televisión cuyo único pecado es seguir soltera a los veintisiete. Tal vez haya llegado la hora de abandonar a la ñoña y aburrida Katie y transformarse en una Kate sexy y divertida. Es en ese momento, en el que ha decidido dar un giro radical a su ordenada vida, cuando aparece su ex vecino y objeto de deseo: Jesse Chapman. Golfista, mujeriego y juerguista, es demasiado guapo y demasiado encantador para Kate. ¿O tal vez no? Olvidando los humillantes rechazos de los que fue...

Si oyeras cantar a la alondra

Libro Si oyeras cantar a la alondra

No hay uno mejor que otro, a no ser por el grado de utilidad o actitud en satisfacer las necesidades del prójimo. Lucas era un bróker muy conocido en la ciudad Condal. Sin embargo, tras la caída de Lehman Brothers y la posterior crisis económica de 2008, fue despedido de su empresa. Desde ese momento, comenzó a sentir la desazón que acompaña a todo aquel que ha perdido su empleo. El divorcio, y a no tardar la soledad, le llevarán a buscar el amor perdido en una página de encuentros por internet; pero su mala experiencia acabará por hundirle, conduciéndolo a la bebida. Durante una...

El asesinato de Sócrates

Libro El asesinato de Sócrates

Grecia, siglo v a. C. Un oscuro oráculo vaticina la muerte de Sócrates. Un recién nacido es condenado a morir por su propio padre. Una guerra encarnizada entre Atenas y Esparta desangra Grecia. El asesinato de Sócrates recrea magistralmente la época más extraordinaria de nuestra historia. Madres que luchan por sus hijos, amores imposibles y soldados tratando de sobrevivir se entrelazan de un modo fascinante con los gobernantes, artistas y pensadores que convirtieron Grecia en la cuna de nuestra civilización. A lo largo de las páginas de esta absorbente novela, brilla con luz propia la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas