Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La octava plaga

Resumen del Libro

Libro La octava plaga

Casasola debe investigar una serie de asesinatos para conservar ese empleo que no lo satisface, ante la mirada escrutadora y los consejos inútiles de Rivas-Souza, el soberbio jefe de redacción. El caso de la Asesina de los Moteles lo llevará a conocer a Verduzco, un veterano de la nota roja que se convertirá en su gurú, aunque quizá la principal enseñanza del personaje sea que nunca se puede confiar en nadie. Al mismo tiempo que intenta superar su divorcio, Casasola es testigo de extraños cambios en el comportamiento de su ex esposa: Olga parece sentirse atraída por la luz artificial, y en la oscuridad tiende a permanecer en estado catatónico. Como ciertos insectos. Así, los indicios de la investigación se suman a los episodios extraños que rodean al reportero, quien pronto se ve envuelto en una carrera por encontrar la cura de un síndrome que amenaza con acabar con la civilización humana. La destreza narrativa de Esquinca lo lleva a sus ficciones en cimas líricas o dramáticas (imágenes, acciones) que se proponen metáforas y sugieren la continuidad. El lector no encuentra un respiro, un momento adecuado para suspender la lectura, pues en la acción que viene presentimos siempre un elemento que ahondará o desvelará el gran misterio propuesto por la novela. El uso de la estructura es preciso, y tal determinación consigue atrapar al lector. No hay distracciones ni pasajes flojos que hagan decaer el ritmo. Esta novela, al igual que "Toda la sangre" y "Carne de ataúd", es un crisol donde el género negro, la fantasía, el horror, la nota roja, es decir, los subgéneros más populares de la escritura se renuevan e hibridan. Así, La octava plaga es la obra que inauguró el estilo preciso y la combinación de subgéneros que se han vuelto la marca de la casa en la escritura del autor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo Esquinca

Bernardo Esquinca es un prolífico escritor y narrador mexicano, conocido principalmente por su contribución al género de la literatura de terror y fantástico en México. Nacido en la Ciudad de México en 1972, Esquinca ha forjado una carrera literaria que abarca diversas facetas, desde la escritura de novelas hasta relatos cortos, ensayos y guiones para cine y televisión.

Desde muy joven, Esquinca mostró interés por la literatura, influenciado por clásicos del horror y la ciencia ficción, así como por la tradición narrativa mexicana. Su pasión por contar historias lo llevó a explorar diferentes estilos y géneros, pero fue el terror el que capturó su imaginación de manera especial. A lo largo de su carrera, ha logrado fusionar elementos de la cultura popular con el folclore mexicano, creando un universo literario único.

Uno de sus primeros trabajos significativos fue la recopilación de cuentos El hombre que vio el futuro, que fue bien recibido tanto por la crítica como por los lectores. Sin embargo, su verdadera consolidación como escritor llegó con su novela Los demonios de Dios, lanzada en 2010, que no solo atrajo la atención por su narrativa cautivadora, sino también por su profundidad temática, explorando aspectos oscuros de la psique humana y la naturaleza del mal.

La obra de Esquinca está marcada por su habilidad para crear atmósferas inquietantes y personajes complejos. Sus historias a menudo reflejan un profundo entendimiento de las emociones humanas y los miedos que acechan en la oscuridad. En sus relatos, se siente la influencia de autores clásicos del terror, como Edgar Allan Poe, así como de la rica tradición de cuentos fantásticos de autores latinoamericanos.

  • Novelas destacadas:
    • Los demonios de Dios (2010)
    • El esqueleto de la señora Morales (2014)
    • Territorio Lovecraft (2016)
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Esquinca ha sido nominado a varios premios literarios, destacándose por su capacidad para atraer tanto a críticos como a un amplio público.

En el ámbito del periodismo y la crítica, Esquinca ha colaborado con diversas revistas y periódicos, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y el estado del género de terror en México. Su voz crítica también ha sido fundamental para dar a conocer a otros autores en este campo, apoyando a nuevos talentos que emergen en la escena literaria.

Bernardo Esquinca es también un ávido conferencista y tallerista, participando en diversas ferias del libro y eventos literarios a lo largo de México y otros países, donde comparte su experiencia y pasión por la escritura. Su enfoque inclusivo y motivador ha servido de inspiración para muchos aspirantes a escritores, quienes ven en él un modelo a seguir.

En resumen, Bernardo Esquinca ha logrado consolidarse como una de las figuras más prominentes en la literatura de terror en México, creando un legado que continúa creciendo. Sus obras no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre temas universales de la condición humana, el temor y lo desconocido. Con una trayectoria que sigue en expansión, el autor promete seguir sorprendiendo a sus lectores con historias que desafían los límites de la imaginación.

Otros ebooks de Bernardo Esquinca

Los escritores invisibles

Libro Los escritores invisibles

Esta obra constituye, en primer lugar, una serie de ensayos de divulgación científica a los que -dice el autor- une una característica muy especial: su intención literaria. La idea rectora de todo este texto -añade Díaz- es la unidad final del conocimiento humano. Se trata, pues, de un manuscrito ambicioso aunque, es mi esperanza, legible, ameno e informativo.

Otros libros relacionados de Ficción

Don Tom

Libro Don Tom

Javier Lombana Fierro. Escritor tertuliano. Escribe en su blog sus tertulias semanales www.guantesdegamuza.wordpress.com Agnóstico, social demócrata, aficionado De los Pumas y del Real Madrid. Lector de biografías. Le gusta la música de los Doors, Beatles, Pink Floyd, Chava Flores y los Churumbeles de España.

Muerte con pingüino

Libro Muerte con pingüino

Viktor es un escritor arruinado: está sin blanca, lo ha dejado su novia, tiene frío. Imaginen si se siente solo que decide adoptar a un pingüino. No sabe que este nuevo compañero de piso, Misha, también está deprimido: suelta suspiros melancólicos cuando chapotea en la bañera de agua helada y se encierra en la habitación como un adolescente. Ahora Viktor no solo está triste, sino que debe consolar a su amigo. Y además alimentarlo. Todo se complica cuando un gran periódico le encarga escribir esquelas de personajes públicos que aún están vivos. Parece una tarea fácil. Pero no...

El santo ladrón (Fray Cadfael 19)

Libro El santo ladrón (Fray Cadfael 19)

Fray Cadfael deberá enfrentarse a un caso tan extraño como complicado. ¿Quién se esconde tras estos misteriosos hechos? En el frío otoño de 1144, la abadía de Ramsey, seriamente devastada, ha sido devuelta a su comunidad tras la muerte del cruel Godofredo de Mandeville. Uno de sus monjes, fray Erluino, llega a Shrewsbury en busca de donativos para restaurarla. Casi al mismo tiempo, llegan también un trovador francés con su criado y una bella y joven cantante. Durante unas abundantes lluvias otoñales, tiene lugar una inundación que amenaza las reliquias de santa Winifreda. Nadie...

La Estirpe O Las Cosas Que Importan / The Lineage or the Things That Matter

Libro La Estirpe O Las Cosas Que Importan / The Lineage or the Things That Matter

Una novela deslumbrante y kafkiana, donde lo íntimo se proyecta impecable sobre lo político. «La escritura de Maliandi es precisa y preciosa al mismo tiempo. Una escritura que conmueve como pocas y que deja sin palabras: eso es lo que pasa con los libros que son capaces de atravesar la mente y el corazón de los lectores de una manera tan honda.» Selva Almada Entre fragmentos de recuerdos y de olvidos que parecen dominados por el azar, Ana intenta recobrar la memoria perdida por un accidente menor. Aun a escala personal, el pasado configura para ella un campo de batalla y la Historia del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas