Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La paradoja de Mies

Resumen del Libro

Libro La paradoja de Mies

La simetría, en su condición clásica, se ha dado a lo largo de la historia como constructora de orden. Como término ampliado, es clave en el entendimiento operativo del espacio moderno. El vínculo de Mies va der Rohe con esta estrategia es fundamental y va más allá de su pretendida invisibilidad. Una aproximación a este concepto se da a través de una de sus obras más importantes: el Pabellón Alemán para la Exposición Universal de 1.929 en Barcelona que representó para la modernidad la culminación de una década que cambió radicalmente la visión de la arquitectura gracias al carácter inclusivo de lo paradójico y las innumerables conexiones que hubo entre el arte y la ciencia. De esta última, se propone una definición de simetría como principio de equivalencia entre elementos. En esta definición, se incorpora el sentido de igualdad recogido por Lederman así como el de invariancia de Weyl. A partir de este nuevo significado, se proyecta una mirada analítica a la obra de Mies y por ende a toda la arquitectura moderna abriendo la puerta a nuevas realidades geométricas de lo contemporáneo. En Mies confluyen, no solo la paradoja de coexistencia de opuestos sino la intuición de "construir" un espacio, que él pretendía que reflejase el espíritu de la época, y cuya génesis la postula Noether en su teorema de establecer por cada simetría continua de las leyes físicas una ley de conservación. Estas simetrías continúas son las (in)visibles simetrías del espacio vacío que se desvelan aparentemente como oposición a las estructuras de orden de la materia, pero que, participan de la misma lógica aporética miesiana de considerarlo otro material, y que se definen como: (i)limitado, (in)grávido, (in)acabado e (in)material. Desde esta posición, factores como la perdida de escala, evidente en la última arquitectura, como su relación con lo virtual, adquieren otro sentido desde la simetría: lo paradójico de materializar lo inmaterial; de construir lo ilimitado en obras "perfectamente inacabadas", cuya ingravidez se da con un marcado énfasis tectó- nico, pero también se encuentra en establecer equivalencias entre lo mueble e inmueble, lo irreal y lo real o el detalle como definitorio de todo el conjunto.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las (in)visibles simetrías continuas del espacio moderno (a través del Pabellón de Barcelona)

Número de páginas 342

Autor:

  • Francisco Muñoz Carabias

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

11 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Continental Celtic Word Formation

Libro Continental Celtic Word Formation

The book you have in your hands has its distant ancestor in an International Symposium held at the University of Salamanca in September 2011 (2nd-4th) and entitled «Continental Celtic Word Formation. The Onomastic Data». The idea for this gathering arose from a series of conversations between Juan Luis García Alonso, Patrick Sims-Williams and Alexander Falileyev in Aberystwyth in March 2010. This book is undoubtedly indebted to this previous event (belonging in a series that we might call our «Ptolemy Workshops», held in Aberystwyth in 1999 (Ptolemy: Towards a linguistic atlas of the...

Los topónimos indígenas del Norte Chico

Libro Los topónimos indígenas del Norte Chico

El presente glosario de topónimos es el resultado de una investigación que abarcó los nombres de lugares de la Tercera y Cuarta Región, denominadas tradicionalmente como el Norte Chico, o bien región de los Valles Transversales, donde vivió la facción de los diaguitas chilenos, desde el siglo X dC. (complejo de Las Ánimas) hasta fines del siglo XVII, en que se pierde el rastro de esta etnia. Los nombres de lugares se denominan topónimos. Registramos más de 10 mil topónimos, la mayor parte de ellos en lengua hispana, pero nuestra búsqueda se concentró en 2.549 topónimos...

Persistencia de la pregunta por el arte

Libro Persistencia de la pregunta por el arte

Este libro insiste en una pregunta actual e intempestiva, luego de tantos diagnósticos que la daban por agotada en todas sus fases: la pregunta por el arte. Pero al mismo tiempo, a través de ese objeto, su autor abre una pesquisa sobre el sistema del mundo contemporáneo y logra colocar a la crítica de arte sobre la tela de fondo de una filosofía, de una ciencia política, de una economía que utiliza para comprender la magnitud que alcanza la pregunta sin respuesta acerca de qué es el arte de hoy. "En este volumen se trabajan con maestría algunas cuestiones fundamentales para la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas