Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ventura de la fea

Resumen del Libro

Libro La ventura de la fea

La ventura de la fea es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amestua. En la línea de las comedias famosas del Siglo de Oro Español, se articula en torno a un malentendido amoroso que propiciará numerosas situaciones de enredo, todas ellas presentadas bajo un prisma de profunda moral católica, en consonancia con la visión del mundo que tiene su autor. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 93

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Mira De Amescua

Antonio Mira de Amescua (1600-1644) fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, un periodo reconocido por su esplendor literario y artístico. Nacido en un año del que no se tiene certeza exacta, se le atribuye un origen noble en la ciudad de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid. Desde joven, Amescua mostró inclinaciones hacia las letras, lo que lo llevó a forjar una carrera centenaria en el teatro y la poesía.

Amescua se destacó especialmente por su habilidad para crear comedias, un género teatral en auge en su época. Sin embargo, su obra se extiende a otros géneros literarios, lo que lo convierte en un escritor versátil y reconocido. Uno de sus aspectos más destacados es su capacidad para mezclar la comedia con elementos trágicos, lo que le permitió explorar la complejidad de las emociones humanas y las relaciones interpersonales.

La obra más famosa de Amescua es probablemente La muerte de Don Juan, que se representa como un drama que aborda la vida del famoso seductor y sus consecuencias trágicas. Con esta obra, demuestra su destreza en el manejo de temas universales como el amor, el honor y la redención. Además, Amescua también escribió Entremeses, que son piezas breves que se representaban entre los actos de las obras mayores, y en ellas, se puede apreciar su habilidad para el humor y la sátira social.

Durante su vida, Amescua se convirtió en una figura prominente en los círculos literarios de su tiempo, y su trabajo fue bien recibido por sus contemporáneos. Aunque su vida fue relativamente breve, dejó un legado que perdura en el tiempo. Su estilo característico, la profundidad de sus personajes y la agudeza de sus diálogos son solo algunas de las razones por las que su obra continúa siendo estudiada y apreciada en la actualidad.

A pesar de sus logros, la biografía de Amescua está marcada por la escasez de información, lo que dificulta conocer muchos detalles sobre su vida personal o su contexto histórico. Sin embargo, su contribución al teatro y la literatura española es indiscutible, y su talento sigue inspirando a escritores y dramaturgos contemporáneos.

En resumen, Antonio Mira de Amescua fue un notable escritor del Siglo de Oro que, a pesar de la pérdida de su figura en la historia, sigue siendo una referencia clave en el estudio del teatro español. Su habilidad para fusionar la comedia con la tragedia, así como su aguda observación de la sociedad de su tiempo, aseguran su lugar en la rica tradición literaria de España.

Otros ebooks de Antonio Mira De Amescua

Del erario y monte de la piedad

Libro Del erario y monte de la piedad

Del erario y monte de la piedad es un auto sacramental de corte alegórico del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la disputa de varias personificaciones de aspectos distintos del alma humana para salvar o condenar a su poseedor. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre,...

La desgraciada Raquel y el Rey don Alfonso el Octavo

Libro La desgraciada Raquel y el Rey don Alfonso el Octavo

La desgraciada Raquel y el Rey don Alfonso el Octavo es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En la línea de las comedias famosas del Siglo de Oro Español, se articula en torno a un malentendido amoroso que propiciará numerosas situaciones de enredo, todas ellas presentadas bajo un prisma de profunda moral católica, en consonancia con la visión del mundo que tiene su autor. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral...

Las desgracias del rey don Alfonso el Casto

Libro Las desgracias del rey don Alfonso el Casto

Las desgracias del rey don Alfonso el Casto es una comedia teatral de corte histórico del dramaturgo Antonio Mira de Amestua. Se articula en torno a diferentes episodios de la vida del rey Alfonso II, apodado El Casto por su renuncia a las mujeres y nombrado rey de Castilla tras la muerte de Silo. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de...

Otros libros relacionados de Ficción

Malva

Libro Malva

Alexei Maximovich Peshkov 28 March 1868 – 18 June 1936, primarily known as Maxim (Maksim) Gorky was a Russian and Soviet writer, a founder of the Socialist realism literary method and a political activist.Gorky's reputation grew as a unique literary voice from the bottom strata of society and as a fervent advocate of Russia's social, political, and cultural transformation. By 1899, he was openly associating with the emerging Marxist social-democratic movement, which helped make him a celebrity among both the intelligentsia and the growing numbers of "conscious" workers. At the heart of all...

La revelación

Libro La revelación

La visión más polémica de las verdaderas creencias de Jesús: una novela que rompe tabúes. La llegada de Jesús a Jerusalén revoluciona la ciudad. Su fe en un Dios del Bien opuesto al Creador Universal -fuente del Bien, pero también del Mal- venerado por el pueblo judío es claramente una afrenta al orden establecido. El sacrificio de Jesús en nombre de sus creencias significa un martirio para sus fieles, pero es también el inicio de una nueva religión. En una novela histórica apasionante y reveladora, Gerald Messadié, con su profunda erudición y su gran talento como narrador, la...

Cumandá o un drama entre salvajes

Libro Cumandá o un drama entre salvajes

«Cumandá» es la novela más célebre de Juan León Mera. Tras perder a su familia en un incendio, Carlos y su padre dejan su hacienda en la Sierra y se trasladan a la inexplorada Amazonía. Allí, el joven se enamora de Cumandá, una bella indígena. Sin embargo, las disputas entre aborígenes y colonos y un terrible pasado transformarán esta historia de amor en una tragedia. Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno nacional de Ecuador. También fue uno...

Crónicas cotidianas e insólitas

Libro Crónicas cotidianas e insólitas

Esta es una antología personal que reúne cuentos urbanos y no pocas veces fantásticos. A juicio de Enrique Jaramillo Levi. “no hay diferencia entre las situaciones más absurdas y las más previsibles, tal como suele ocurrir en la realidad”. Tiene la considerable cantidad de cuarenta y nueve narraciones breves.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas