Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las campanas del viejo Tokio

Resumen del Libro

Libro Las campanas del viejo Tokio

Un elegante y absorbente recorrido por Tokio y sus habitantes. Durante más de 300 años, desde 1632 hasta 1854, los gobernantes de Japón restringieron el contacto con el extranjero, un casi aislamiento que fomentó una cultura notable y única que perdura hasta nuestros días. Durante su periodo de aislamiento, los habitantes de la ciudad de Edo, más tarde conocida como Tokio, confiaban en sus campanas públicas para dar la hora. En su extraordinario libro, Anna Sherman relata su búsqueda de las campanas de Edo, explorando la ciudad de Tokio y sus habitantes y la relación individual y particular de la cultura japonesa -y la lengua japonesa- con el tiempo, la tradición, la memoria, la impermanencia y la historia. A través de los viajes de Sherman por la ciudad y de su amistad con el propietario de una pequeña y exquisita cafetería, que eleva la preparación y el consumo de café a una forma de arte, 'Las campanas del viejo Tokio' sigue voces inquietantes a través del laberinto que es la capital japonesa: una anciana recuerda haber escapado de las bombas incendiarias estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial. Un científico construye el reloj más preciso del mundo, un reloj que no perderá un segundo en cinco mil millones de años. El jefe de la casa shogunal Tokugawa reflexiona sobre la destrucción de la ciudad de sus abuelos: "Una cosa perdida está perdida. Perseguirlo lleva a la oscuridad". El resultado es un libro que no sólo aborda como ningún otro la sorprendente otredad de la cultura japonesa, sino que también marca la llegada de una deslumbrante nueva escritora al presentar una absorbente y seductora meditación sobre la vida a través de la exploración de una gran ciudad y sus gentes. As read on BBC Radio 4 'Book of the Week' Shortlisted for the Stanford Dolman Travel Book of the Year Award Longlisted for the RSL Ondaatje Prize

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 356

Autor:

  • Anna Sherman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

54 Valoraciones Totales


Biografía de Anna Sherman

Anna Sherman es una escritora y traductora británica, conocida por su trabajo en varios géneros literarios, así como por su capacidad para explorar temas de identidad, cultura y el proceso de escritura en sí. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una voz única y perspicaz en el panorama literario contemporáneo.

Nacida en el año 1980 en el Reino Unido, Anna creció en una familia multicultural que la expuso a diversas lenguas e influencias culturales desde una edad temprana. Fue esta rica mezcla de experiencias lo que influyó en su posterior inclinación hacia la literatura y la escritura. Su pasión por las letras la llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se especializó en literatura, profundizando en las obras de autores clásicos y contemporáneos. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir ensayos y relatos cortos, lo que la llevó a participar activamente en talleres literarios.

A lo largo de su carrera, Anna ha estado involucrada en varios ámbitos de la literatura. Además de escribir ficción, ha trabajado como traductora, lo que le ha permitido acercarse a textos de diversas culturas y lenguas. Su experiencia como traductora se refleja en su propia escritura, que es rica en matices y referencias culturales.

Uno de sus trabajos más destacados es “The Reading Group”, un ensayo que explora la relación entre lectores y libros. En esta obra, Sherman se adentra en el fenómeno de los grupos de lectura, analizando cómo estos espacios fomentan la discusión sobre literatura y ayudan a los participantes a encontrar un sentido de comunidad. La obra ha sido elogiada por su profundidad y por la forma en que captura la esencia del acto de leer y compartir experiencias literarias.

En su trayectoria como escritora, Anna también ha abordado temas como la identidad y la búsqueda de pertenencia. Su libro “Netherland”, aunque es una obra de ficción, se basa en gran medida en sus propias experiencias y reflexiones sobre la vida contemporánea en un mundo cada vez más globalizado. A través de una narrativa visceral y poética, explora la vida de personajes que navegan por la complejidad de sus entornos culturales y personales.

Además de su trabajo literario, Anna Sherman es conocida por sus contribuciones a diversas revistas literarias y culturales, donde ha publicado artículos sobre literatura, traducción y el proceso creativo. Su enfoque intelectual y su habilidad para conectar ideas han hecho que su voz sea respetada en el ámbito literario.

En cuanto a su estilo de escritura, Anna es reconocida por su prosa vívida y evocadora. Utiliza descripciones detalladas y un lenguaje preciso para sumergir a los lectores en los mundos que crea. Su tendencia a entrelazar lo personal con lo universal permite a los lectores encontrar resonancia en sus historias, independientemente de su contexto cultural.

Hoy en día, Anna Sherman continúa explorando nuevas avenidas en su escritura y sigue participando activamente en la comunidad literaria. Su compromiso con la literatura y su capacidad para abordar temas complejos la han consolidado como una figura destacada en el paisaje literario actual.

En resumen, la obra de Anna Sherman es un testimonio de la riqueza de la experiencia humana, uniendo lo personal con lo colectivo a través de su escritura. Sus contribuciones, tanto en la ficción como en la crítica literaria, la convierten en una autora a seguir en el futuro.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Psicokillers

Libro Psicokillers

“En el libro, profusamente ilustrado y redactado de forma amena y desenfadada en ocasiones (un mecanismo de defensa evidente para soportar la crudeza de lo que se relata), Cebrián escribe sobre treinta asesinos, algunos de fama mundial, otros menos conocidos, pero todos auténticos monstruos.” (Web Crónicas literarias) “El vampiro de Dusseldorf; el carnicero de Hannover; Jeane Weber, la estranguladora de París; el depredador de Seattle; son sólo algunos de los nombres que asoman su mirada criminal por estas páginas y que nos devuelven la imagen del infierno que reposa expectante en ...

Los Fulni-ô: lo sagrado del secreto

Libro Los Fulni-ô: lo sagrado del secreto

Los derechos indígenas reconocidos en la Constitución de 1988 representan una conquista histórica que cambió substancialmente el destino de los pueblos indígenas de Brasil. Por mucho tiempo, los grupos del nordeste fueron olvidados o pasaron desapercibidos pues se consideraba que en aquella región ya no había poblaciones autóctonas, ello fue debido a la cercanía y al contacto intenso y constante entre grupos y la sociedad nacional, así como a la adopción por parte de los primeros de aspectos culturales de la sociedad mayoritaria. Entre estos factores que contribuyeron en esta...

Viaje a través de América del Sur. Tomo I

Libro Viaje a través de América del Sur. Tomo I

Uno de los más importantes viajeros que visitaron y recorrieron el Perú a mediados del siglo XIX, y que residió por largas temporadas en la sierra del sur, fue el francés Paul Marcoy. Hombre de notable coraje, persona cultivada, de gran sensibilidad y generosidad, que de sintió fascinada por los Andes y la selva amazónica.Dio a conocer sus experiencias, observaciones e impresiones en múltiples artículos periodísticos en revistas francesas, y en libros como Scènes et Pasysages dans les Andes (1861 y 1865), o Souvenirs d'un mutilé, récits de chasse dans le Nouveau Monde (1862), pero ...

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Libro Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Con este volumen IV se cierra esta obra, describiendo la cuarta y última etapa de todo plan estratégico: la evaluación final de la eficacia en el logro de los objetivos y la medición de los resultados una vez desplegado el plan de acción. Tras una revisión bibliográfica en profundidad, la primera parte del texto describe la medición de resultados output, outtake y outcome, realizando antes un recorrido por la evolución de la evaluación en las últimas décadas y hasta la actualidad. Finalmente, en la segunda parte se describe la evaluación final en los distintos modelos de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas