Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lenin

Resumen del Libro

Libro Lenin

Stéphane Courtois demuestra en esta obra fundamental la forma en que Lenin, un joven intelectual radical, elabora, ansía y establece una dictadura ideológica despiadada al crear los conceptos y los instrumentos del totalitarismo que simbolizarían los horrores del siglo XX. La figura de Vladimir Ílich Uliánov se distingue no solo por enfrentarse a los liberales y a los demócratas, sino también a todos los movimientos socialistas. Ayudado por un inusitado poder de convicción y avanzando desde las sombras, logró conquistar, por la fuerza y sanguinariamente, el poder en octubre en 1917. Esta es la biografía, clarificadora y desmitificadora, sobre el inventor de una ideología y una forma de estado que acabaría con la vida de millones de personas en todo el mundo a lo largo de la historia reciente. Grand Prix du Livre d'Histoire 2018 Le Figaro

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El inventor del totalitarismo

Número de páginas 536

Autor:

  • Stéphane Courtois

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

78 Valoraciones Totales


Biografía de Stéphane Courtois

Stéphane Courtois, nacido el 7 de febrero de 1947 en París, Francia, es un historiador y ensayista reconocido principalmente por su obra en el ámbito de la historia del comunismo y los totalitarismos. A lo largo de su carrera, ha hecho importantes aportes al estudio de los regímenes totalitarios del siglo XX, centrando su análisis en los efectos y consecuencias de estos sistemas políticos en la sociedad.

Courtois se formó en la École normale supérieure, donde comenzó a interesarse por la historia y la política. A lo largo de los años, adquirió una amplia experiencia en la investigación histórica, especialmente en el contexto de Europa del Este y la Revolución Rusa. Su obra más célebre es el libro "El libro negro del comunismo", publicado en 1997, que coeditó con otros historiadores como Nicolas Werth, Jean-Louis Panné, André Bourguignon y Stéphane Courtois. Esta obra se convirtió en un fenómeno editorial y un referente en la discusión sobre el legado del comunismo en el siglo XX.

  • El libro ofrece un análisis crítico de los crímenes y abusos cometidos por los regímenes comunistas en todo el mundo, argumentando que el comunismo ha sido responsable de la muerte de más de 100 millones de personas.
  • Courtois y sus coautores sostienen que el totalitarismo es una de las formas más extremas de opresión y violencia, y su obra busca exponer y documentar estos hechos históricos.

A lo largo de su carrera, Stéphane Courtois ha sido profesor de historia contemporánea en la Universidad de la Sorbona y ha participado en numerosos debates y conferencias sobre el comunismo, la historia de la izquierda y los totalitarismos. Su labor le ha permitido convertirse en una figura influyente en el ámbito académico y en los medios de comunicación, donde sus opiniones a menudo generan controversia y discusión.

En su análisis, Courtois no solo se dedica a criticar el comunismo, sino que también estudia el contexto político y social que permitió la aparición de regímenes totalitarios. A través de su obra, busca ofrecer una perspectiva amplia sobre los conflictos ideológicos que han marcado la historia moderna y las lecciones que se pueden extraer de ellos.

El impacto de su trabajo es innegable. "El libro negro del comunismo" ha sido traducido a varios idiomas y ha influido en la percepción pública del comunismo en Europa y el mundo. Su enfoque directo y su estilo provocador han suscitado tanto la admiración como el rechazo, generando un debate sobre cómo se deben abordar los legados de los totalitarismos en el discurso académico y en la sociedad en general.

En resumen, Stéphane Courtois es un historiador cuya investigación ha sentado las bases para una comprensión más crítica de los regímenes totalitarios y su impacto en la historia del siglo XX. A través de su trabajo, no solo ha documentado los horrores del comunismo, sino que también ha planteado preguntas importantes sobre la naturaleza del poder y la violencia en la historia humana.

Otros libros relacionados de Biografía

Narración Guiada: Teoría Y Práctica De Un Modelo De Orientación En Situaciones De Luto

Libro Narración Guiada: Teoría Y Práctica De Un Modelo De Orientación En Situaciones De Luto

Todos ellos se ponen detrás de una línea: es una interrupción del camino, una brecha hecha intencionalmente con piedras, una señal puesta ahí debido a quién sabe qué, pero, de todos modos, dibuja un límite. Todos permanecen detrás de el, lado a lado, listos para cruzar tan pronto como el compañero comience a correr. Es un juego cada vez más raramente visto entre niños, al aire libre. Este indica un espacio dentro del cual debes permanecer, de cerca, de manera parecida, respetuosamente y entonces, tan pronto como ellos pasan más allá, todo se vuelve nuevo y libre. Bueno, en mi...

Todo Una Mujer

Libro Todo Una Mujer

Es la narracin de una figura irrepetible del siglo XVII -Francisca De Oviedo y Palacios- que nunca ha sido suficientemente conocida y reconocida incluso por sus propios paisanos del pueblo y de toda la regin Extremefia. Es la historia de una mujer seglar de un pueblecito Cacerefio, que tras tener grandsimas dificultades y obstculos a lo largo de toda su vida consigue levantar en un pueblo perdido de la alta Extremadura, un hospital para los ms pobres y menesterosos. Hospital que solo despareci cuando fue destruido por la invasin francesa el ao 1809, a la vez que conseguir, con la ayuda del...

Ser preso político en los años setenta

Libro Ser preso político en los años setenta

"Usted, doctor, es lo que llamamos un perejil. Un perejil hecho y derecho, aunque se haya graduado en la Sorbona. Sus amigos revolucionarios están afuera. Ellos se rajan y a usted lo dejan aquí". Horas después de haber sido secuestrado en su casa por un grupo de tareas, Emilio de Ípola recibió así las primeras "razones" de su detención. Era abril de 1976. Durante los siguientes veinte meses, el autor de este libro pasaría por las cárceles de Devoto, La Plata y Caseros, antes de dejar el país en un exilio forzado. No es exagerado decir que su oficio de sociólogo lo ayudó a...

Burrito

Libro Burrito

El último prócer de River Plate repasa su vida como nunca antes. Con la perspectiva que da el paso del tiempo y la pasión y franqueza que son su marca registrada, Ariel Ortega se detiene en cada uno de los momentos de su carrera deportiva: los partidos en su Ledesma natal, la decisión de abandonar el rugby, las pruebas a las que desistió para jugarse por un sueño, la llegada a Buenos Aires para jugar en el club de sus amores. Y también: los partidos inolvidables, los técnicos que lo bancaron a muerte y los que lo decepcionaron, los jugadores con los que mejor se entendió, las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas