Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo fotográfico

Resumen del Libro

Libro Lo fotográfico

En 'Lo Fotográfico' - Por una teoría de los desplazamientos Rosalind Krauss analiza la fotografía. Este desplazamiento desde las artes plásticas a la fotografía provoca primero una comprobación negativa. Al oponerse a la práctica corriente determinada por el mercado, Rosalind Krauss demuestra que es erróneo querer pensar la fotografía a partir de los criterios históricos y taxonómicos que se utilizan en pintura (el universo de la fotografía es el del archivo, no el del museo, y resulta imposible entender la obra de Atget si antes no se tiene en cuenta este hecho).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : por una teoría de los desplazamientos

Número de páginas 237

Autor:

  • Rosalind Krauss

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Rosalind Krauss

Rosalind Krauss, nacida el 30 de noviembre de 1941 en Nueva York, es una influyente crítica de arte, teórica, escritora y profesora conocida por su trabajo en la historia del arte moderno y contemporáneo. A lo largo de su carrera, Krauss ha explorado diversas tendencias en el arte, así como teorías que cuestionan las nociones tradicionales de lo que constituye el arte y su función en la sociedad.

Graduada de la Universidad de Harvard, donde obtuvo su licenciatura en literatura y arte, Krauss se convirtió en una figura clave en el ámbito del arte crítico. En el transcurso de su carrera, ha colaborado con varias publicaciones importantes, entre ellas la prestigiosa October, una revista de arte contemporáneo que cofundó en 1976 junto a otros críticos y teóricos de renombre. Esta publicación se ha convertido en un vehículo fundamental para el debate crítico y la teoría del arte contemporáneo.

La obra de Krauss se caracteriza por su análisis profundo de las condiciones culturales y sociales que influyen en la creación artística. Entre sus libros más destacados se encuentran "La Originalidad de la Vanguardia y Otros Mitos Modernos" (1985), donde examina la noción de originalidad en el arte contemporáneo, y "Formless: A User's Guide" (1997), que se adentra en el concepto de lo 'informal' en el arte, explorando la relación entre el arte abstracto y el pensamiento crítico.

Krauss ha sido un ferviente defensor del arte feminista, influida por su propia experiencia como mujer en un campo dominado por hombres. En su ensayo titulado "La Mujer, el Arte y la Vanguardia", analiza cómo las artistas mujeres han sido históricamente marginadas y subrepresentadas en las narrativas del arte moderno. Su enfoque ha ayudado a dar visibilidad a las contribuciones de las mujeres en el arte y ha influido en generaciones de artistas y críticos.

A lo largo de su carrera, Rosalind Krauss ha recibido numerosos premios y distinciones en reconocimiento a su contribución al campo de la crítica de arte. Ha sido profesora en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Columbia, donde ha enseñado en el departamento de historia del arte. Su enfoque interdisciplinario ha alentado a estudiantes y lectores a ver el arte a través de múltiples prismas, enriqueciendo la comprensión cultural y teórica del mismo.

Krauss también es conocida por su trabajo en la intersección entre el arte y la teoría, especialmente en relación con la obra del artista Andy Warhol. Su ensayo "Una Truman Show de la Posmodernidad" se ha convertido en un referente en el estudio del pop art y su impacto en la cultura visual contemporánea.

En sus escritos, Krauss ha utilizado un estilo provocador y desafiante, lo que le ha valido tanto admiradores como críticos. Su capacidad para articular ideas complejas sobre el arte y la cultura ha hecho que su obra sea fundamental para la crítica contemporánea. Ha contribuido significativamente a la teoría del arte, combinando la historia del arte con la filosofía y la crítica cultural.

En la actualidad, Rosalind Krauss sigue siendo una voz relevante en el discurso artístico. A través de sus ensayos, conferencias y seminarios, continúa estimulando el diálogo sobre las posibilidades y limitaciones del arte en el mundo contemporáneo. Su legado perdura en sus escritos y en el impacto que ha tenido sobre la crítica de arte y la teoría contemporánea, influyendo en la percepción del arte y su lugar en la sociedad.

En resumen, la obra de Rosalind Krauss no solo ha enriquecido el campo de la teoría del arte, sino que también ha desafiado a generaciones a replantearse las normas de la creación y la apreciación artística, destacando la importancia del contexto cultural y social en la interpretación del arte.

Otros libros relacionados de Arte

La ciencia del texto

Libro La ciencia del texto

Las mas diversas disciplinas se ocupan, desde distintos puntos de vista, de los textos: la poetica y la retorica, la estilistica y la literatura, la tecnologia y la jurisprudencia, la linguistica, la psicologia y la psicologia social, la pedagogia, la sociologia, la investigacion sobre comunicacion de masas y hasta la psiquiatria. Esto ha dado lugar a que en los ultimos tiempos se desarrollara una ciencia del texto constituida como disciplina transversal y plural. Dicha ciencia parte del supuesto de que el uso de la lengua, la comunicacion y la interaccion se producen especialmente en forma...

Taller de argumentación oral y escrita

Libro Taller de argumentación oral y escrita

Actividades integradas en la programación del área de Lengua y Literatura, sobre temas relacionados con los derechos humanos, la tolerancia, la solidaridad y la paz. Las actividades se dirigen especialmente hacia el logro de destrezas para la exposición y la argumentación oral y escrita, y contribuyen al desarrollo del pensamiento formal y del sentido crítico.

Comunicación: relatos, interpretaciones y opinión

Libro Comunicación: relatos, interpretaciones y opinión

Esta compilación de ejercicios de investigación de los estudiantes de Comunicación Social de las sedes de Medellín, Montería y Bucaramanga de la Universidad Pontificia Bolivariana, es una muestra de los intereses de investigación actuales en este campo del conocimiento. De tal manera, los 9 trabajos que se presentan, abordan la revisión de la creación artística como proceso comunicacional, así como la construcción de nuevos mensajes a partir de ésta; dan cuenta de las industrias culturales y las formas de participación y comunicación de sus consumidores; la transmedialidad; la...

Datos abiertos enlazados de archivos, bibliotecas y museos en la web

Libro Datos abiertos enlazados de archivos, bibliotecas y museos en la web

Archivos, bibliotecas y museos han sido los guardianes de la memoria y la cultura desde el surgimiento de las instituciones. Los catálogos han sido los instrumentos a través delos cuales dichos organismos han divulgado sus acervos. Con la aparición de la Web los catálogos experimentaron un gran avance, pasando a estar accesibles en línea junto con sus colecciones digitalizadas. Sin embargo, la tecnología actual de los sistemas de catálogos en la Web se encuentra limitada por la restricción del acceso y enlazado de los contenidos al contexto exclusivo de su propio...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas