Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los escribanos de Antequera

Resumen del Libro

Libro Los escribanos de Antequera

Antequera aparece como un centro neurálgico referencial. El archivo de protocolos de la ciudad, presenta una serie de características singulares, prácticamente no tiene lagunas, conserva los instrumentos de descripción originales y tiene definidos sus oficios. El conjunto de protocolos continúa hoy día vinculado a la ciudad en su Archivo Histórico, circunstancia esta que hace posible relacionar en conjunto la masa documental de este entorno. Este trabajo tiene un claro propósito, el estudio y análisis del importante grupo social, que son los escribanos en el contexto de la Edad Moderna y en Antequera, que era una de las asignaturas pendientes en la historiografía local, dado el importante papel que jugaron en la sociedad, el colectivo de los escribanos además de la perfecta conservación del fondo documental en sí. La parte fundamental del estudio es, el oficio de escribano en la urbe antequerana. Aportando una visión ajustada a la realidad local. Se establecen los orígenes y se describe el complejo entramado de los oficios. En este apartado tampoco hemos olvidado esa vinculación de los escribanos con el mundo simbólico. Fijando además nuestra atención en lo que lo que denominamos "las otras actividades de los escribanos", donde hemos localizado desde poetas a guerrilleros. Una circunstancia excepcional es una familia de escribanos que mantienen su presencia profesional de manera interrumpida entre el siglo XVII al XX y que nos ha inspirado el capítulo denominado "Vínculos, lazos familiares y relaciones interprofesionales".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 276

Autor:

  • José Escalante Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

93 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

El enigma de los Olmecas y las calaveras de cristal

Libro El enigma de los Olmecas y las calaveras de cristal

Desde sus cráneos deformados hasta su misteriosa escritura jeroglífica, los olmecas son una fuente inagotable de misterios y preguntas que cuestionan la relación intercontinental de la época. En la tierra de Olmán, en el territorio que ahora ocupan los estados mexicanos de Tabasco y Veracruz, se asentaba una de las culturas más misteriosas de todas las mesoamericanas: los olmecas. No fueron conocidos hasta el encuentro internacional de arqueología de 1942, en México, y desde ese momento ya se les conoce como la cultura madre de Mesoamérica, una cultura que desarrolló la metalurgia y ...

Paris En América

Libro Paris En América

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El sueño del imperio

Libro El sueño del imperio

Una extraordinaria historia de los imperios que nos recuerda lo que las potencias de hoy pueden aprender de las potencias de ayer. Los otomanos, los mogoles, los manchúes, los británicos, los soviéticos, los japoneses y los nazis... Todos los imperios que construyeron estaban destinados a ser eternos; y todos cayeron. Sin embargo, como John Darwin muestra en este magnífico libro, su ambición imperial creó el mundo que hoy conocemos. La muerte del gran emperador turco-mongol Tamerlán en 1405 supuso un punto de inflexión en la historia universal. Tamerlán fue el último de los...

Los generales políticos en Europa y América (1810-1870)

Libro Los generales políticos en Europa y América (1810-1870)

La figura del "espadón", el militar que interviene en la política, no fue un fenómeno únicamente español como tantas veces se ha pensado. Tras la experiencia napoleónica, desde las primeras décadas del siglo XIX, tanto en Europa como en América se fue forjando la imagen mítica del general heroico, siempre a lomos de un caballo, fuerte, ejemplar, abnegado, guardián del honor y la gloria de la nación, defensor de la libertad, pero también de la autoridad y el orden. Cualidades que convirtieron a determinados generales en líderes carismáticos, mesiánicos, tanto en la guerra como...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas