Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los muertos vivientes no5

Resumen del Libro

Libro Los muertos vivientes no5

Los Muertos Vivientes 5 o quinto volumen del mundo devastado. El mundo del comercio y las necesidades superfluas ha sido reemplazado por uno de supervivencia y responsabilidad. Una epidemia de proporciones apocalípticas ha barrido la Tierra haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos. En cuestión de meses la sociedad se ha desmoronado, sin gobierno, sin supermercados, sin correo, sin televisión por cable. En un mundo gobernado por los muertos, por fin nos vemos obligados a empezar a vivir.Ahora, mientras los supervivientes establecen su nuevo hogar en la cárcel, algo les lleva fuera de la prisión, fuera de su santurario. Este es el mayor punto de inflexión de toda la historia de Rick...hasta el momento.Título original: TWD #5 Best Defense.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La mejor defensa

Número de páginas 136

Autor:

  • Tony Moore
  • Robert Kirkman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Tony Moore

Tony Moore es un reconocido artista de cómics e ilustrador estadounidense, famoso por su trabajo en la industria del cómic, particularmente en el género del terror y la ciencia ficción. Nacido en 1975, en Wichita, Kansas, Moore ha demostrado ser un talentoso artista e historia narrador, ganándose un lugar destacado en la comunidad de cómics contemporáneos.

Desde una edad temprana, Tony mostró un gran interés por el arte y los cómics. Estudió en la School of Visual Arts en Nueva York, donde comenzó a perfeccionar sus habilidades en la narración gráfica. Su estilo distintivo y sus innovadoras técnicas de ilustración le permitieron destacar en un campo muy competitivo.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Moore fue su colaboración con el escritor Robert Kirkman en la serie de cómics The Walking Dead, que debutó en 2003. Esta serie se convirtió en un fenómeno cultural, llevando a Moore a la fama y generando una exitosa adaptación en televisión. En los primeros seis números de la serie, el estilo artístico de Moore incorporó elementos tanto de horror como de emoción, capturando la esencia de un mundo post-apocalíptico lleno de zombis y conflictos humanos.

La colaboración de Moore y Kirkman no se limitó a The Walking Dead. También trabajaron juntos en otros proyectos, como Battle Pope y Invincible. Estos trabajos mostraron la versatilidad de Moore como ilustrador, además de su capacidad para contar historias complejas que resonaban con los lectores.

A pesar de su éxito en The Walking Dead, Moore decidió dejar la serie tras el número seis, citando la necesidad de explorar nuevas oportunidades y direcciones creativas. Después de su salida, el cómic continuó su trayectoria ascendente, pero Moore se enfocó en sus propios proyectos. A lo largo de los años, ha trabajado en diversas series y colaboraciones, incluyendo Fear Agent, Spaw, y Haunt, donde su estilo visual y narrativo siguió evolucionando.

Además de su trabajo en cómics, Moore es conocido por su participación en la comunidad artística y su dedicación a la enseñanza. Ha impartido talleres y conferencias sobre arte y narración gráfica en varias convenciones de cómics y escuelas de arte, compartiendo su experiencia con una nueva generación de artistas. Esto refleja su compromiso no solo con su propia carrera, sino también con el futuro del medio.

La influencia de Tony Moore en la industria del cómic no se limita a su estilo artístico, sino que también ha sido un mentor para muchos jóvenes artistas. Su enfoque en la narrativa visual, la expresión emocional y la construcción de personajes ha servido como inspiración para muchos que buscan ingresar a este campo.

Con el paso de los años, Moore ha continuado innovando y explorando nuevos horizontes en su arte. Ha trabajado en proyectos para diversas editoriales, incluyendo Image Comics, y ha colaborado con otros escritores e ilustradores de renombre. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples nominaciones y premios en la industria, solidificando su posición como uno de los artistas más respetados de su generación.

Actualmente, Tony Moore sigue activo en el mundo del cómic, participando en convenciones, publicando nuevas obras y colaborando con otros creativos. Su legado en la narrativa gráfica y su impacto en la cultura popular continúan creciendo, manteniendo su título como uno de los talentos más innovadores y creativos de la industria del cómic.

En resumen, Tony Moore es un artista e ilustrador que ha dejado una huella indeleble en el mundo de los cómics. Su trabajo ha trascendido géneros y ha influido en generaciones de creadores, reafirmando la importancia del arte como medio de expresión y narración en la cultura contemporánea.

Otros libros relacionados de Juvenil Ficción

Serendipias

Libro Serendipias

Sacar a pasear al perro al parque y tropezar, sin saberlo, con tu primer amor. Comprar un cuadro por sesenta pesos y luego enterarte de que vale miles de dólares. Encontrar, a la hora de la comida, a quien te rescató cuando eras bebé. Noelia, Ronaldo y Félix protagonizan estas historias emocionantes y emotivas gracias a un momento afortunado que cambiará sus vidas para siempre. Tres conmovedores relatos sobre el amor, el destino y las oportunidades.

Un cumpleaños especial

Libro Un cumpleaños especial

En el estanque va a celebrarse el cumpleaños de la rana Eustaquia. Todos los animales están muy nerviosos con los prepartivos para la fiesta de su amiga. Pero de pronto llega la malvada serpiente y empieza a meter cizaña... ¿Qué ocurrirá con esa fiesta de cumpleaños tan especial?

El país del silencio

Libro El país del silencio

¿Qué es la conducta? Te has portado muy bien... Me ha sido muy útil tu ayuda... Has hecho muy pronto los deberes del colegio... Cuando tus padres te dicen frases como éstas, o parecidas, te sientes satisfecho y te gustaría que te las dijeran siempre.

Si Quisqueya fuera un color (If Dominican Were a Color)

Libro Si Quisqueya fuera un color (If Dominican Were a Color)

Now in Spanish! The colors of Hispaniola burst into life in this striking, evocative debut picture book that celebrates the joy of being Dominican. If Dominican were a color, it would be the sunset in the sky, blazing red and burning bright. If Dominican were a color, it’d be the roar of the ocean in the deep of the night, With the moon beaming down rays of sheer delight. The palette of the Dominican Republic is exuberant and unlimited. Maiz comes up amarillo, the blue-black of dreams washes over sandy shores, and people’s skin can be the shade of cinnamon in cocoa or of mahogany. This...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas