Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los muertos vivientes no5

Resumen del Libro

Libro Los muertos vivientes no5

Los Muertos Vivientes 5 o quinto volumen del mundo devastado. El mundo del comercio y las necesidades superfluas ha sido reemplazado por uno de supervivencia y responsabilidad. Una epidemia de proporciones apocalípticas ha barrido la Tierra haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos. En cuestión de meses la sociedad se ha desmoronado, sin gobierno, sin supermercados, sin correo, sin televisión por cable. En un mundo gobernado por los muertos, por fin nos vemos obligados a empezar a vivir.Ahora, mientras los supervivientes establecen su nuevo hogar en la cárcel, algo les lleva fuera de la prisión, fuera de su santurario. Este es el mayor punto de inflexión de toda la historia de Rick...hasta el momento.Título original: TWD #5 Best Defense.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La mejor defensa

Número de páginas 136

Autor:

  • Tony Moore
  • Robert Kirkman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Tony Moore

Tony Moore es un reconocido artista de cómics e ilustrador estadounidense, famoso por su trabajo en la industria del cómic, particularmente en el género del terror y la ciencia ficción. Nacido en 1975, en Wichita, Kansas, Moore ha demostrado ser un talentoso artista e historia narrador, ganándose un lugar destacado en la comunidad de cómics contemporáneos.

Desde una edad temprana, Tony mostró un gran interés por el arte y los cómics. Estudió en la School of Visual Arts en Nueva York, donde comenzó a perfeccionar sus habilidades en la narración gráfica. Su estilo distintivo y sus innovadoras técnicas de ilustración le permitieron destacar en un campo muy competitivo.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Moore fue su colaboración con el escritor Robert Kirkman en la serie de cómics The Walking Dead, que debutó en 2003. Esta serie se convirtió en un fenómeno cultural, llevando a Moore a la fama y generando una exitosa adaptación en televisión. En los primeros seis números de la serie, el estilo artístico de Moore incorporó elementos tanto de horror como de emoción, capturando la esencia de un mundo post-apocalíptico lleno de zombis y conflictos humanos.

La colaboración de Moore y Kirkman no se limitó a The Walking Dead. También trabajaron juntos en otros proyectos, como Battle Pope y Invincible. Estos trabajos mostraron la versatilidad de Moore como ilustrador, además de su capacidad para contar historias complejas que resonaban con los lectores.

A pesar de su éxito en The Walking Dead, Moore decidió dejar la serie tras el número seis, citando la necesidad de explorar nuevas oportunidades y direcciones creativas. Después de su salida, el cómic continuó su trayectoria ascendente, pero Moore se enfocó en sus propios proyectos. A lo largo de los años, ha trabajado en diversas series y colaboraciones, incluyendo Fear Agent, Spaw, y Haunt, donde su estilo visual y narrativo siguió evolucionando.

Además de su trabajo en cómics, Moore es conocido por su participación en la comunidad artística y su dedicación a la enseñanza. Ha impartido talleres y conferencias sobre arte y narración gráfica en varias convenciones de cómics y escuelas de arte, compartiendo su experiencia con una nueva generación de artistas. Esto refleja su compromiso no solo con su propia carrera, sino también con el futuro del medio.

La influencia de Tony Moore en la industria del cómic no se limita a su estilo artístico, sino que también ha sido un mentor para muchos jóvenes artistas. Su enfoque en la narrativa visual, la expresión emocional y la construcción de personajes ha servido como inspiración para muchos que buscan ingresar a este campo.

Con el paso de los años, Moore ha continuado innovando y explorando nuevos horizontes en su arte. Ha trabajado en proyectos para diversas editoriales, incluyendo Image Comics, y ha colaborado con otros escritores e ilustradores de renombre. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples nominaciones y premios en la industria, solidificando su posición como uno de los artistas más respetados de su generación.

Actualmente, Tony Moore sigue activo en el mundo del cómic, participando en convenciones, publicando nuevas obras y colaborando con otros creativos. Su legado en la narrativa gráfica y su impacto en la cultura popular continúan creciendo, manteniendo su título como uno de los talentos más innovadores y creativos de la industria del cómic.

En resumen, Tony Moore es un artista e ilustrador que ha dejado una huella indeleble en el mundo de los cómics. Su trabajo ha trascendido géneros y ha influido en generaciones de creadores, reafirmando la importancia del arte como medio de expresión y narración en la cultura contemporánea.

Otros libros relacionados de Juvenil Ficción

El enigma del hombre del sombrero de copa

Libro El enigma del hombre del sombrero de copa

Una llave y un código secreto es todo lo que Anastasia Romanov, hija del zar, pudo entregarle a su hermana Mila antes de morir asesinada. Y ahora, Mila no descansará hasta desvelar el misterio escondido en aquel código; un secreto tan oscuro que está escrito en una hoja... ¡completamente en blanco! Solo con ayuda de Irene, Sherlock y Arsène, la intrépida detective podrá arrojar luz sobre el enigma, en una trama con espías, intrigas internacionales y malvados sicarios.

Los imposibles

Libro Los imposibles

Diez cuentos cortos, originales y repletos de humor. Un libro ideal para tentar a los lectores de entre 7 y 10 años a entrar en el maravilloso mundo de la lectura. Con el ingenio y el humor absurdo que caracteriza la obra de Ema Wolf. ¿Puede un hombre destejerse? ¿Cómo vive una familia invisible? ¿Aprenden los cangrejos a tomar sopa con cuchara? ¿Los centauros duermen en camas o en establos? Y una pregunta más: ¿una abuela puede usar chupete? Como ves, las historias de este libro son asombrosas, increíbles y desopilantes (o simplemente imposibles).

El Gran Salto: Volume 21

Libro El Gran Salto: Volume 21

Babu era un niño de ojos grandes, un niño perdido en un mundo demasiado grande. Un día llegó el circo y Romina invitó a Babu a mostrar su creatividad. Un cuento sobre la transformación de la tristeza y la superación de los obstáculos gracias al poder de la risa y de la imaginación. Babu was a boy with big eyes, a boy lost in a world too big. One day the circus arrived and Romina invited Babu to show his creativity. A story about the transformation of sadness and overcoming obstacles thanks to the power of laughter and imagination.

Porque eres mi amiga

Libro Porque eres mi amiga

Susana, una niña española que padece anorexia, se traslada una temporada al campo con sus abuelos; allí conoce a Nicoleta, una niña rumana cuyos padres han llegado aquí en busca de trabajo. Dos maneras de ver el mundo y de afrontar la realidad totalmente diferentes que, lejos de provocar enfrentamientos, llegan a entenderse y a ayudarse. En esta ocasión, nuestra joven autora nos ha planteado una situación real como la vida misma que ha tratado con una humanidad y una delicadeza especiales; la amistad y la confianza en los demás se ganan paso poco a poco para solucionar los problemas a ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas