Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mariposas de invierno

Resumen del Libro

Libro Mariposas de invierno

Atrapado en la ciudad en la calurosa última semana del mes de julio, el narrador recuerda una escena de muchos años atrás: los niños juegan en la calle del pueblo y, de tarde en tarde, encuentran a un escarabajo rinoceronte medio muerto junto a la acera. La escena se repetía en unas noches concretas de julio: justo en aquel momento, y no estará allí para verlo. Su compañera duerme en la habitación de al lado, recuperándose de un derrame cerebral. El narrador se siente como el escarabajo rinoceronte de su infancia: un animal herido, atropellado por la vida, al que siempre le faltaba una pata, apenas se movía y no conseguía levantar el vuelo. A lo largo de tres veranos, Mariposas de invierno y otras historias de la naturaleza reconstruye el universo de las relaciones familiares, vinculadas a los insectos que deambulan por prados y bosques y conviven con la gente. Tres personajes principales sostienen el relato -un hombre, una mujer y el hijo de ambos–. El objetivo: volver al bosque tras un largo proceso de cura. Con una sensibilidad extraordinaria, Julià Guillamon nos acompaña al pie de un tilo en plena polinización, a una plazoleta frente a un hostal donde revolotean las hormigas aladas, a una casa de campo abandonada donde las mariposas más bellas sorben la pulpa de las ciruelas. Mariposas de invierno y otras historias de la naturaleza comienza como un bestiario pero después los insectos pasan a un segundo plano y los insectos son la gente. Esos bichos, reales y extraordinariamente documentados, son en este libro un elemento simbólico para conectar a los vivos con los muertos, el puente de la memoria que une el mundo onírico de la infancia con el desencanto de los adultos. Es también la frontera entre la ciudad que ha borrado la naturaleza y el entorno rural que se aferra a ella como seña de una identidad que se desdibuja. Un reencuentro con lo esencial, lo que nos construye y lo que nos sujeta cuando todo parece derrumbarse. Porque cuidando de la tierra nos cuidamos también nosotros mismos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Y otras historias de la naturaleza

Número de páginas 215

Autor:

  • Julià Guillamon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

86 Valoraciones Totales


Biografía de Julià Guillamon

Julià Guillamon es un escritor y periodista español, nacido en Barcelona en 1961. Su trabajo abarca diversas áreas, incluyendo la narrativa, el ensayo y el periodismo, lo que le ha permitido establecerse como una voz relevante en la literatura contemporánea catalana y española.

Guillamon creció en un contexto marcado por los cambios sociales y políticos que vivía España durante su juventud, lo que influyó en su forma de ver el mundo y en su escritura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a interesarse por la literatura y el periodismo. Desde entonces, ha cultivado una carrera que combina ambas disciplinas, desarrollando una prosa fluida y reflexiva que invita a la reflexión.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su habilidad para retratar personas y situaciones complejas con una visión crítica. A menudo, sus relatos abordan temas de identidad, memoria y las contradicciones de la sociedad moderna. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y narración subjetiva, creando un espacio donde el lector puede explorar no solo la trama, sino también las emociones y pensamientos de los personajes.

Su primera novela, "L'home que va a la recerca del seu pare", fue publicada en 1999 y marcó el inicio de su carrera como novelista. Desde entonces, ha publicado numerosas obras, incluyendo novelas, ensayos y artículos periodísticos. Entre sus libros más conocidos se encuentran "El mar dels Sargassos", "La maledicció de la lluna" y "El polític i el poeta". Cada uno de estos libros refleja su profundo interés por las relaciones humanas y la complejidad de la vida urbana.

Guillamon también ha incursionado en el mundo del ensayo, abordando temas como la política, la cultura y la identidad en diversos contextos. Su obra ensayística es igualmente reconocida y ha sido objeto de estudio en diversas universidades. A través de sus ensayos, ha logrado desarrollar una crítica aguda sobre la sociedad contemporánea y las dinámicas de poder que la configuran.

Además de su labor como escritor, Julià Guillamon ha trabajado como periodista, colaborando en distintos medios de comunicación y ofreciendo su perspectiva sobre temas variados que van desde la política hasta la literatura. Su compromiso con la difusión de la cultura y la defensa de la lengua catalana le ha valido el reconocimiento entre sus pares y el público en general.

La obra de Julià Guillamon ha sido objeto de análisis y ha recibido diversos premios a lo largo de su trayectoria. Su capacidad para combinar la literatura con la crítica social lo ha posicionado como un autor relevante en el panorama actual. A pesar de los numerosos reconocimientos, Guillamon sigue siendo un autor que se interesa constantemente por su entorno y que busca entender las complejidades del ser humano a través de su escritura.

En resumen, Julià Guillamon es un autor cuya carrera abarca un amplio espectro de géneros y estilos, siempre buscando nuevas formas de expresión en su escritura. A través de sus novelas y ensayos, ha logrado conectar con su público y contribuir al enriquecimiento de la literatura contemporánea en catalán y español.

Otros libros relacionados de Naturaleza

Educación ambiental y movimientos sociales

Libro Educación ambiental y movimientos sociales

Los movimientos socioambientales y la educación ambiental saben que la realidad no se cambia con deseos. Esta obra muestra que aún es posible amotinar a grupos sociales por medio de expresiones como la poesía y el cine para movilizar conciencias y motivar una acción serena pero firme. Ambas fuerzas convergen en esta publicación para hacer frente a un amargo paisaje trazado por una modernidad desbocada y caótica, con la finalidad de desatar nudos en nuestra coyuntura actual y de que sean reconocidas como expresiones ciudadanas ante la incertidumbre en nuestro entorno.

Producción más limpia

Libro Producción más limpia

Este libro busca contribuir a la difusión y la investigación de la Producción más Limpia (PML), como estrategia de gestión ambiental proactiva en empresas latinoamericanas. Mediante el desarrollo de sus diferentes capítulos se introducen los conceptos, estrategias, herramientas y casos que orientan la implementación de innovaciones preventivas en empresas. Desde la década de 1990, la Producción más Limpia ha sido promovida a nivel mundial, como una visión novedosa para involucrar la actividad empresarial a los programas y proyectos relacionados con la conservación y protección...

Innovación para el control del ruido ambiental

Libro Innovación para el control del ruido ambiental

La contaminación acústica es uno de los problemas medioambientales que más consecuencias adversas tiene sobre la salud de gran parte de la población de la Unión Europea. Además, se estima que el coste económico que conlleva está entre el 0.2 % y el 2 % del producto interior bruto. Por estas razones la evaluación del ruido ambiental y su control viene siendo una de las cuestiones medioambientales más importantes. Este tipo de ruidos y su control requiere el esfuerzo de profesionales de campos tan diferentes como el de la ingeniería, la ciencia, la arquitectura, el urbanismo, la...

Romper la tierra

Libro Romper la tierra

Romper la tierra expone las mentiras del mundo rural y reflexiona sobre la percepción engañosa que tenemos de nuestro entorno. A través de varios capítulos, y en un formato inspirado en el manifiesto, Dunyó estimula al lector a repensar cómo nos relacionamos con el tiempo, la tierra y lo que producimos. El autor analiza también nuestras formas de consumo y el vínculo con nuestro estilo de vida, mientras rechaza la sobreexplotación, la prisa y la violencia contra la naturaleza y contra nosotros mismos. Con un lenguaje evocador y poético, pero a la vez con un estilo provocador y sin...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas